La crítica útil, la crítica inútil. Las virtudes objetivas de la calidad literaria. La apreciación y la interpretación. Contra la simplificación: lo bueno y lo malo, lo que gusta y lo que no. Valores verdaderos y valores falsos. El gusto natural y el gusto adquirido. Los deberes y los placeres de un crítico. La visión única de cada lector. El salto de la lectura a la crítica. Funciones y modos del crítico. Contra la exageración como atajo. Inocencia y consciencia. Imparcialidad e impiedad. Los límites que se impone y los permisos que se da un crítico. Una poética de la lectura. Punto de vista y autoridad del crítico. Los fantasmas del canon y la vitalidad de la tradición. La crítica como conversación. Crítica práctica: ejercicios a ciegas
Miércoles 8, 15, 22 y 29 de junio, a las 19.
Inscripción en www.elculturalsanmartin.org
El costo es $400 pesos las cuatro clases.
Matías Serra Bradford nació en Buenos Aires en 1969. Escritor, crítico y traductor. Colabora en diversos medios de Argentina, en Crítica de México y en la revista inglesa PN Review. Fue el editor y traductor de Si mi biblioteca ardiera esta noche de Aldous Huxley, de La isla tuerta, un volumen dedicado a poetas británicos de los últimos sesenta años, y de La vida y el arte de Michael Hamburger. Tradujo también a John Berger, Iain Sinclair y Patricia Highsmith. Seleccionó y prologó antologías de Peter Handke, Robert Aickman, E.H. Gombrich y M. John Harrison. Es el autor de las novelas Manos verdes y La biblioteca ideal. Textos suyos fueron traducidos al inglés, francés, húngaro y portugués, y otros fueron incluidos en las antologías Os Outros (Brasil), Viaje a Oriente y La Argentina como narración.