Con la ya clásica modalidad realizada desde el Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri Ministro de Gobierno y Asuntos Interjurisdiccionales porteño, y Ramiro Reyno, Presidente de la Junta de Recoleta, se presentaron en el Auditorio Fundación Beethoven, ubicado en Av Santa Fe al 2400 para responder preguntas a los vecinos de la Comuna.
Ocurrente y con sentido del humor, Jorge Macri saludó al auditorio y alertó (humorísticamente) que, algunos de sus familiares y amigos, se hallaban infiltrados entre la gente. Así, prosiguió con las preguntas y respuestas.
Algunos de los temas expuestos por los vecinos fueron:
Las calles rotas. Los reclamos por la suciedad de las avenidas. La basura de los restaurantes ubicados en Santa Fe y aledaños.
La exigencia para mejorar los contenedores de basura por los restos esparcidos en las veredas de Arenales al 1854, por ejemplo.
El Boliche clandestino, con denuncias reiteradas, en Cabrera 2927. En este lugar hay escándalos y música alta con decibeles insoportables que bajan cuando van a hacer la auditoria correspondiente. Además esta habilitado como teatro y los miércoles son los peores días de ruido para la comuna,
En Libertador y Callao arman una tarima con bandas en vivo que molestan a los vecinos. Por otro lado, ensucian con muchos desperdicios.
En Santa Fe y Pueyrredón hay muchos robos y se requiere más policía. También hay mucha gente en situación de calle drogada y agresiva.
En Peña al 2700 se elevaron denuncias por el cableado y luminarias peligrosas. Ley de tránsito con autos mal estacionados.
En Uriburu y Peña hay contenedores con la basura tirada a los costados y presencia de ratas. Se repite la gente en situación de calle.
Una vecina expresó molesta no comprender como un político, como Jorge Macri, que pertenece al Gran Buenos Aires, esté capacitado para hablar sobre temas porteños. Además se quejó por el gasto innecesario (sic) que el Gobierno porteño realiza en publicidad a sabiendas que los hospitales y escuelas están descuidados (sic) Por ejemplo, en el Hospital Rivadavia los ascensores no funcionan bien y los médicos no pueden trasladar a los pacientes en camilla.
Una vecina de Azcuénaga y Martelo T de Alvear comentó que los encargados no clasifican bien la basura. Exigió más presencia del gobierno de la Ciudad para la capacitación en esta tarea. Por otro lado felicitó a los funcionarios porteños por la finalización de obras de la Plaza Pichón Rivière.
Otra vecina de Libertador y Callao pidió por más seguridad pues, en una de las bicisendas de la zona, un delincuente pasó en bicicleta y le robó a su hija. También se requirió mayor seguridad a la salida de los colegios.
Otro vecino habló del presupuesto de la Comuna. De 250.000.000 presupuestados, la Comuna no declaró (según él) correctamente lo recibido.
Un habitante que vive al lado de la Iglesia San Nicolás de Bari habló sobre la situación de calle de algunas personas , quienes se drogan y son agresivas. Las mismas, se posicionan en la puerta de los supermercados y exigen dinero o mercadería a los vecinos pero, si estos no colaboran, son amenazados.
Una señora pidió un Centro de Jubilados para la tercera edad en la Comuna.
En Arenales y Riobamba hay mucha delincuencia de menores que arrebatan, insultan y pegan.
Una vecina, por haber participado en dos incendios importantes, sugirió ambulancias para niños, abuelos y veterinarios para animalitos. Solicitó una carpa calefaccionada como contención antes de ser llevados al hospital, ante siniestros.
Cabe resaltar que también, se felicitó al Ministro porteño por el avance en la transformación de las plazas pero se exigió, una vez más, un lugar de contención para la tercera edad.
Respuestas de Jorge Macri
Reconoció que la cuidad no está muy limpia y se trabaja hoy para estar mejor. Además ahondó en la conducta inadecuada de los ciclistas. Por lo cual, se pensó que sería interesante que, las ciclovías, tengan una sola mano para circular, que corran hacia el mismo sentido que los autos. Por otro lado, especificó lo inadecuado de los habitantes quienes, violan las reglas de transito en Argentina pero, «… cuando viajan al Uruguay, son muchos más civilizados», recordó.
Macri además habló sobre las ranchadas. Destacó que, Recoleta, es una de las comunas más organizadas en este aspecto por reorganizar a la gente en situación de calle hacia la contención de paradores.
Sobre la gastronómico dijo que se redefiniría el avance de los bares hacia las calles con toma de los drecks. «Es importante recuperar espacios«, reconoció.
Más aún, destacó la presencia policial quienes, además trabajan en grupos de WhatsApp junto a vecinos y el Centro de Comercial de la avenida Santa Fe (organizado desde la Av. Pueyrredón hasta la Plaza San Martín)
Asimismo, habló sobre el compromiso de seguridad en las escuelas. También destacó la importancia de incrementar actividades para la tercera edad ya que, la comuna 2, es una en las que menos existen lugares y encuentro para estos habitantes, resaltó.
Para finalizar, Jorge Macri (hablando sobre la seguridad), dijo que hoy hay 1500 efectivos de la policía reforzando trabajos en comisarías y alcaldías, y que el servicio penitenciario nacional no traslada presos afuera. Por ello, recordó a la ex interventora de la Nación cuando dijo: «La política de la ciudad apunta detener demasiada gente. Si ustedes detienen menos presos, se les acaba el problema». sentenció, a lo cual el Ministro refutó: «Como ustedes ya verán, con esta frase, nosotros ya vemos que tenemos dos miradas de país distinto.»
De este modo, Foro de Baires, realizó cobertura completa de este evento.
Se agradece a Participación Ciudadana y colaboradores del Sr. Jorge Macri las acreditaciones y permiso para poder haber llevado nuestra tarea periodística con total libertad.