El IVC entregó 15 viviendas a familias de la Cooperativa Emergencias
En el marco del programa Viviendas Cooperativas llevado adelante por el Instituto de Vivienda de la Ciudad, se realizó este mièrcoles la inauguración de un complejo de viviendas en el barrio de Barracas.
Los beneficiarios de las unidades funcionales son 15 familias de la Cooperativa Emergencias que han conformado durante años la organización, realizando obras de vivienda a través del también llamado Programa de Autogestión para la Vivienda (PAV) del IVC.
Emilio Basavilbaso, presidente del organismo, sostuvo: “Hoy son ustedes quienes nos reciben en sus propias casas, estamos orgullosos de poder estar cumpliendo este sueño que finalmente después de tanto tiempo se hizo realidad. Felicito el trabajo cooperativo de todos y la confianza depositada en nosotros para el logro de este resultado conjunto que se transforma en una nueva etapa en la vida de cada uno de ustedes.”
Por su parte, Miriam Suriban, referente de la Cooperativa Emergencias, destacó el impulso otorgado por la actual gestión del IVC para poder culminar esta obra iniciada por este grupo de mujeres que ya conforman dos generaciones de cooperativistas. “El día de hoy marca un antes y un después en nuestras vidas y en las de nuestros hijos”.
Por otro lado, mañana se realizará la entrega de 22 viviendas a familias de la Cooperativa Octubre en el marco del mismo programa. El evento se desarrollará a las 10 horas en la calle Benedetti 159, ubicada en el barrio de Flores.
Programa de Autogestión para la Vivienda (PAV)
El objetivo del Programa de Autogestión para la Vivienda (PAV) es otorgar créditos hipotecarios a hogares de escasos recursos y en situación crítica habitacional, conformados en Organizaciones Colectivas Verificables en el marco de la Ley Nº 341, su similar modificatoria Nº 964 y normas reglamentarias
Los créditos hipotecarios otorgados por el Instituto de la Vivienda (IVC) resultan de adicionar a la suma desembolsada al momento de la adquisición del inmueble, los anticipos financieros otorgados, los importes correspondientes a las certificaciones abonadas, gastos administrativos y toda erogación en la que hubiera incurrido el IVC en el marco del proyecto y que se encontrare debidamente documentada.
Se trata de un programa de responsabilidades compartidas en donde el IVC y las cooperativas son co-responsables en la administración de los fondos y la construcción de viviendas.