Hoy domingo 14 a las 20 en el Buenos Aires Polo Circo, dependiente del Ministerio de Cultura porteño y ubicado en avenida Juan de Garay 2051, será la última función de Traces, el nuevo espectáculo de la compañía de arte circense canadiense Les 7 Doigts de la Main. El valor de las entradas es $100. Pueden adquirirse en las boleterías de BA Polo Circo (Juan de Garay 2051), CCSM (Sarmiento 1551) y Teatro 25 de Mayo (Triunvirato 4444).
El espectáculo
Desde su creación en el año 2006, Traces ha recorrido 25 países y 200 ciudades alrededor del mundo, presentándose cerca de 1600 veces frente a más de 900.000 espectadores. Poético y explosivo, humorístico y minucioso, este espectáculo combina formas acrobáticas tradicionales con deportes urbanos como el skateboard o el básquet, la danza y el teatro contemporáneos.
Traces tiene lugar en un refugio improvisado. Del otro lado de la puerta, la catástrofe espera a los protagonistas de esta obra, que construyeron un lugar donde vivir a pleno los que creen podrían ser sus últimos momentos, esperando no dejar nada por decir o por hacer. Frente al desastre inminente, determinan que la creación es el único antídoto contra la destrucción, y su marca de creación son los breves impulsos y deseos que se extienden a través de los cuerpos y se despliegan en el escenario. Los 7 artistas usan cada modo de expresión disponible -música, canciones, danza, discursos, ilustraciones y acrobacias de alto riesgo- para dejar sus huellas, sus marcas. A medida que comparten sus fortalezas y debilidades, la audiencia los va conociendo desde todos los ángulos posibles. Traces es un homenaje a siete individuos con sus vínculos y talentos particulares, que afirman la vida tomando riesgos.
La compañía
Contradiciendo la conocida expresión “como los cinco dedos de una mano”, el nombre de esta compañía expresa la estrecha relación entre partes distintas que se mueven en armonía a fin de lograr un objetivo común. Sus siete fundadores combinan personalidades, talentos y experiencias en una misma visión artística, con la destreza y la torpeza encantadora de una inusual mano de siete dedos. Desde su fundación en 2002, la compañía combina el arte multidisciplinario y las creaciones colectivas en espectáculos pensados a la medida de la grandeza del hombre. La intención es crear, pero fundamentalmente es innovar, pensar por fuera de las convenciones, sorprender y conmover con espectáculos donde los espectadores puedan identificarse con los artistas. Además de deleitar a la audiencia, esta compañía invita a los espectadores a cuestionar su propia percepción de la vida y de la realidad, y animándolos a reflejar eso en sus valores y expectativas.
Ficha técnica
Producción y dirección artística: Les 7 doigts de la main
Creación y dirección: Shana Carroll y Gypsy Snider
Artistas: Lucas Boutin, Mathieu Cloutier, Hou Kai, LJ Marles, Fletcher Sánchez, Renaldo Williams, Naomie Zimmermann-Pichon
Entrenamiento acrobático: Sébastien Soldevila
Asistente de dirección artística: Francisco Cruz
Diseño de iluminación: Nol Van Genuchten
Vestuario: Manon Desmarais
Escenografía: Flavia Hevia
Adaptación escenográfica: Les 7 doigts de la main
Utilería: Bruno Tassé
Fotos: J Ganun, C McCrimmon, Stephanie Boisvert
Video: Les 7 doigts de la main en colaboración con Paul Ahad (Media FX) y André Biron (Neo6)
Cofundadores y codirectores artísticos: Shana Carroll, Isabelle Chassé, Patrick Léonard, Gypsy Snider, Sébastien Soldevila, Samuel Tétreault.
CEO: Nassib El-Husseini
Giras, desarrollo y dirección de eventos especiales: Tina Diab
Con el apoyo de: Conseil des arts et des lettres du Québec, Conseil des arts du Canada, Conseil des arts de Montréal, SODEC. Gracias a todos los que participaron en el show desde su comienzo en 2006.
Foto Ministerio de Cultura del Gobierno Porteño