
Vamos a la panadería y nos encontramos que los precios han subido. Lo primero que pensamos es «¿Tan caro este pancito para sandwich? ¿Y qué pasa con las facturas que también se han encarecido y ahora se muestran como facturitas de copetín?».
Basta, ya es hora de poner manos en la masa y comenzar con nuestra osadía de hacer nuestro propio pan, pero ¿con qué harina lo hacemos? No importa, el Sr. Google podrá darnos una manos con algún tutorial para salir del paso.
Este pan siempre sale bien y no necesita levado. En poco más de una hora esta hogaza que veis en portada estará lista para ser devorada. En su elaboración usamos harina común, la del super de toda la vida, algo que resulta comodísimo. Una última cosa, la levadura fresca se puede sustituir por cinco gramos levadura seca de panadería.
Recurrimos a Carmen Tía Alia y nos da una manito para incursionar en el arte del buen pan porque los que hacemos Foro de Baires también somos amantes de la buena cocina. He aquí el pancito casero que , por cierto, nos ha salido muy rico y esponjoso.
Ingredientes
Harina de trigo común, de todo uso, 500 grs
Agua templada 325 ml
Levadura fresca de panadería 15 g
Sal 10 grs
Azúcar 10 ggrs
Aceite de oliva virgen extra 45 ml
Introducimos el agua templada en un recipiente amplio y hondo y añadimos la levadura fresca, desmenuzada, y el azúcar. Removemos hasta que el azúcar y la levadura se integren por completo.
Añadimos la mitad de la harina y todo el aceite. Removemos bien, procurando aplastar los grumos que se formen, y dejamos reposar durante 20 minutos a temperatura ambiente, cubriendo el recipiente con un trapo limpio. La masa crecerá ligeramente y se llenará de burbujas.
Transcurrido el tiempo de reposo incorporamos el resto de la harina, la sal y removemos hasta que no podamos más, porque se volverá muy espesa. Espolvoreamos la superficie de trabajo con harina y volcamos la masa sobre ella. Nos engrasamos las manos con aceite y amasamos durante un par de minutos.

Formamos una bola con la masa y la colocamos sobre una bandeja de horno cubierta con papel vegetal untado con un poco de aceite. Hacemos dos cortes en la superficie con un cuchillo afilado y, si queremos dar un aire rústico al pan, lo espolvoreamos con harina.
Embadurnamos con aceite el interior de un recipiente amplio y hondo apto para horno (hemos usado un bol de pyrex de 24 cm, pero se puede usar una cacerola o similar) y cubrimos con él la masa. Cocemos en el horno, precalentado a 200 ºC con calor arriba y abajo, durante 45 minutos. Destapamos y dejamos enfriar sobre una rejilla antes de consumir.
Para finalizar, quizás les guste incorporar algunas semilla a la masa, por lo cual no hay nada mejor que agregarle ghía, sésamo o lo que más les guste.
Espero les salga bien y «Bon apetit» lectores y escuchas de Foro de Baires.