El guiso de lentejas constituye esa variedad de menúes nutritivos y muy fáciles de hacer. No hay excusas para no hacer este plato el cual será un gran aliado a la hora del salir de paso con algo rápido. rico y sano.
De este modo, hoy cocina para nosotros Carolina.
Preparación
1 – Cortar en rodajas el chorizo colorado. Cada una podrá ser en cuartos. Colocarlos en una ollita con agua a fuego medio hasta que hierva por 10 o 15 minutos, así se desgrasan. Escurrir el agua y reserva el chorizo.
2 – Cortar la panceta en cubos. Primero, dorar en una olla a fuego fuerte. Cuando suelte su grasa, agregar el chorizo colorado que habías desgrasado. Una vez dorados ambos ingredientes, hay que retirarlos y reservarlos.
3 – Cortar la carne en cubos y echarla en la cacerola con el fondo de cocción que quedó de la panceta y el chorizo. Girar la carne para sellarla en todos sus lados. Luego sacarla.
4 – Poner en la cacerola las cebollas y las cebollas de verdeo picadas, junto con el pimiento rojo cortado en cubos. Colocar una cucharadita de sal. Revolver hasta que la cebolla este transparente.
5 – Agregar los tomates cortados en cubos. Revolver todas las verduras unos 3 minutos.
6 – Una vez las verduras estén blandas, colocar las tres carnes que habías reservado: la panceta, la carne y el chorizo colorado. Revolver todo muy bien.
7 – Luego, colocar las papas cortadas en cubos. Mover bien hasta que esté todo integrado. Agregar los condimentos, la sal, la pimienta, el ají molido y mxlcar muy bien.
8 – Añadir las lentejas, previamente remojadas. Revolver bien.
9 – Agregar agua caliente hasta tapar todos los ingredientes y añadir 2 o 3 hojas de laurel y mezclar todo. Colocarle la tapa a la olla y dejar cocinar a fuego medio. Cada tanto revolver la preparación del guiso de lentejas fácil y, si hace falta, agregarle más agua caliente para no cortar la cocción.
10 – Cuando veas que todo está cocido, apagar el fuego y tapar la olla. Es ideal que dejes reposar este guiso de lentejas tradicional unas horas para que los sabores se concentren más y quede más sabroso. Por eso, muchos dicen que, al otro día, se saben mejor los sabores completos.
11 – Por último, servir el guiso de lentejas con chorizo en cazuelas. Si desean, se puede espolvorear perejil picado por arriba. También se le pueden agregar zapallos o alguna hortaliza que te agrade.
Cabe destacar que hay muchas opciones de ingredientes que puedes añadir a este guiso de lentejas argentino. Se le pueden agregar zanahorias, tomates secos, salchichas, patas de cerdo y otras esencias y condimentos como el ajo y el orégano. Todo dependerá del gusto de todos en casa. Además, también se puede hacer un guiso de lentejas sin carne siguiendo nuestra receta de guiso de lentejas vegetariano.
Para finalizar, cerramos explicando que Carolina (la cocinera que hoy prepara este exquisito Guiso de lentejas) es apasionada por la cocina. Ella dice: “Disfruto investigar y crear nuevas recetas con ingredientes clásicos y arriesgarme a sabores más innovadores. Muy detallista a la hora de presentar el plato y armar la mesa. Soy argentina, Lic. en Relaciones Públicas e Institucionales con 20 años de experiencia en áreas de comunicación. Actualmente estoy dedicada a mi emprendimiento culinario. Realicé cursos en el Instituto Superior de Enseñanza Hotelero Gastronómica y sigo estudiando en la Escuela del Chef.”
En Foro de Baires lo recomendamos y le sugerimos acompañar este menú simple y apetente con un rico vinito tinto.
Actualmente. ella escribe para RecetasGratis.