Finaliza el Ciclo de Cine Independiente Argentino con la proyección de “Topos”en la Legislatura Porteña
En el marco del ciclo “Fuera de circuito: el cine alternativo que no se proyecta en las grandes salas”, organizado por la Dirección General de Cultura y auspiciado por la Dirección General de DDHH, contaremos con la presencia del director Emiliano Romero para un debate posterior a la proyección.
Por segundo año consecutivo se desarrolla el Ciclo de cine independiente en la Legislatura Porteña en el que se proyectan películas argentinas con la presencia de los directores, protagonistas y productores. El Ciclo, que en esta edición cuenta con la participación de 5 películas, finalizara con la proyección de “Topos” el miércoles 31 de julio a las 19 horas, en el Salón Montevideo de la Legislatura Porteña, Perú 160, con entrada libre y gratuita.
Premios y festivales
· «MEJOR PELÍCULA y MEJOR ACTOR PROTAGÓNICO» en el New York City International Film Festival
· «MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA» en el FANTASPOA 2012, Porto Alegre, Brasil.
· «MEJOR ACTOR PROTAGÓNICO y MENCIÓN ESPECIAL DE LA CRÍTICA» en el FESAALP 2012, La Plata, Bs.As.
· «MEJOR PELÍCULA, MEJOR ACTOR (Lautaro Delgado), MEJOR SONIDO, MEJOR DIRECCION»en el 1er Festival de Cine Latinoamericano de BAHÍA BLANCA
Sinopsis “TOPOS”
Existe una ciudad en donde los desplazados de siempre definitivamente quedaron aislados bajo tierra… son los TOPOS. Denigrados, condenados a arrastrarse por túneles en donde los techos son tan bajos que nadie puede estar de pie nunca, viven de las sobras de los de la superficie.
El Topo, hijo del líder de la resistencia, tiene el fetiche de espiar lo que ocurre arriba en un instituto de danza. Gracias a las conspiraciones del padre se entera de la llegada de un nuevo alumno, Amadeo, y planea un secuestro para ocupar su lugar. En el intercambio comienza la historia. Qué pasa con Amadeo secuestrado en el submundo? y cómo se las arregla el Topo para triunfar en el Instituto? Excluídos, doble moral, el valor de los medios para llegar a un fin.
LegisCultura
DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA – LCABA
Perú 160 – Planta Principal, oficina 8
C1067AAD | Buenos Aires, Argentina
Tel.: (011) 4338-3173
Seguinos en
Facebook:
Legis Cultura
Twitter:
@legiscultura
legiscultura@gmail.com
www.legislatura.gov.ar