Pasado es una obra con toques futuristas escrita por Federico Alí y dirigida por Paula Ransenberg. Pasado cuenta con la actuación de Federico Alí, Checho Castrillón, Anabella Di Santo, Emilia Rebottaro, y puede verse todos los viernes a las 22.30hs en No Avestruz (Humboldt 1857, Caba).
Entrada general: $ 1000 / Est. y jubilados: $ 800 por Alternativa
Las funciones serán realizadas de manera presencial, respetando el Protocolo vigente para la prevención de contagios por COVID-19.
Un grupo de amigos se enfrenta a un tremendo dilema desatado por la drástica acción de uno de ellos.
Estamos en el año 2026 y existe la posibilidad de modificar solo una decisión del pasado a través de un mecanismo. El problema es que volver puede empeorar las cosas sobremanera: en ese grupo había mentiras y situaciones oscuras que claramente complicarán… ¿El presente?
Ficha Técnica
Autoría: Federico Alí
Actúan: Federico Alí, Checho Castrillón, Anabella DI Santo, Emilia Rebottaro
Diseño de Iluminación: Ricardo Sica
Diseño gráfico: Pablo Vega
Asesoramiento dramatúrgico: Guillermo Hermida
Asistencia de dirección: Antonella Jaime
Management: Euclides Pérez, Luis Vallejo
Producción ejecutiva: Gabriel Cabrera
Prensa: Prensopolis
Dirección: Paula Ransenberg
Funciones: Viernes a las 22.30hs
Sala: No Avestruz (Humboldt 1857, Caba)
Entrada general: $ 1000 / Est. y jubilados: $ 800 por Alternativa
Duración: 50 minutos
Paula Ransenberg
Actriz, directora , autora y docente de teatro.
Entre sus últimos trabajos como actriz figuran: “El amo del mundo” (Dir: Francisco Lumerman); “Otoño e Invierno” (Dir: Daniel Veronese); “Once Berlin” (Dir: Gabriela Izcovich); “Sentada en una casa de vidrio” (Dir: Marcelo Nacci); “Juicio a una zorra” (Dir: Corina Fiorillo); “Todas las rayuelas” (Dir: Andrés Bazalo); “Dinamo” (Dir: Claudio Tolcachir, Melisa Hermida y Lautaro Perotti); “Nerium Park” (Dir: Corina Fiorillo); “Para mí sos hermosa” (Dir: Marcelo Nacci); “Solo lo Frágil” (Dir: Luciana Dulitzky); “El viento en un violín” (Dir: Claudio Tolcachir); “Un viaje de un largo día hacia la noche” (Dir: Villanueva Cosse, TMGSM); “El Dibuk” (Dir: Jakobo Kaufmann, TMGSM) y “Marat-Sade” (Dir: Villanueva Cosse, TMGSM).
Fue galardonada como “Mejor actriz” y “Revelación femenina” 2014 en los premios “Trinidad Guevara” y “María Guerrero”.
Participó en las series televisivas “Sandro de América” (Dir: Adrian Caetano) y “Encerrados” (Dir: Benjamin Avila) y “Tierra incógnita” (Dir: Sebastián Pivotto). En cine, participó en los largometrajes: “1985” (Dir: Santiago Mitre); “Jesus Lopez” (Dir: Maximiliano Schonfeld); “Infancia clandestina” (Dir: Benjamín Avila); “Mentiras piadosas” (Dir: Diego Sabanes); “Cabeza de palo” (Dir: Ernesto Bacca); “La hermana menor” (Dir: Roberto Scheuer ) y “El último Elvis” (Dir: Armando Bo).
Entre los últimos trabajos como directora pueden mencionarse “Cabaret” – asistencia artística – (Dir: Alberto Negrín y Claudio Tolcachir, 2019; “La suerte de la fea” (Timbre 4 y Teatro el Picadero, 2017-2019; “Pantuflitas” y “Mustias” (Microteatro).
Como autora escribió: “Sentada en una casa de vidrio”, “Para mí sos hermosa”, “Solo lo frágil”, “Que parezca fiesta”, “Jungla”, “Feve” y “Noche”.
Desde el año 2001, se desempeña como docente en la escuela de actuación Teatro Timbre4 dirigida por Claudio Tolcachir, tanto en Argentina como en cursos internacionales de la escuela.
Federico Alí
Actor, Autor.
Se formó como actor en la Escuela de Teatro de Buenos Aires con Raúl Serrano, con Jorge Graciosi y a través de diversos seminarios de actuación.
Como autor de teatro, escribió “Concierto Odio”, “Amor Aplicado” y “Pasado”.
Como actor de teatro, se desempeñó en: “Amor Aplicado -2 temporadas-“, “Nuestro Fin de Semana” (Teatro Regio, Dir: Jorge Graciosi); “Concierto Odio” -3 temporadas- (Actors Studio y No Avestruz, Dir: Marcelo Roitman (Temporada 1) y Federico Alí (Temporada 2 y 3); “Final del Juicio” (Teatro del Pueblo, Dir: Jorge Graciosi); “La Vida Perfecta” (Dir: Jorge Graciosi); “Los HIjos de Rosas” (Dir: Jorge Graciosi); “Caen las rosas sobre chicles carmesí” (Teatro El Extranjero, Dir: Lucila Piffer); “Una Historia Tendenciosa (Teatro El Crisol, Dir: Lucila Piffer); “Los Kenington –Capítulo Final- (Teatro del Artefacto, Dir: Yoska Lázaro – Nicolás Roberto; “El ingenio de los Orvantes (Dir: Yoska Lázaro); “La puerta Final” (Teatro del Abasto, Dir: Jorge Graciosi).