SUBTES: Aprobarán extender la Línea H hasta Retiro y conectarla con la C
La modificación al Anexo 1 de la Ley Nº 317 cuenta con despacho unánime y conjunto de las comisiones de Presupuesto y Obras y Servicios Públicos. Otro proyecto de ley postula la regulación de Alojamientos Turísticos y por otra iniciativa quedarían regulados los bienes inmuebles para locación con ese fin.
La extensión de la Línea H del servicio de transporte subterráneo de pasajeros en la Ciudad de Buenos Aires en tres nuevas estaciones hasta Retiro y en ese punto la vinculación con la actual cabecera de la Línea C, será el principal asunto que tratará la Sesión Ordinaria de la Legislatura citada para mañana jueves a las 11 horas.
El dictamen favorable de las comisiones de Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria, y de Obras y Servicios Públicos será tratado sobre tablas. Se basa en un proyecto de ley de autoría de los Diputados Rafael Gentili, Jorge Selser, Julio Raffo, Pablo Bergel (PSur), Fabio Basteiro (BApT), Dante Gullo (FpV), Maximiliano Ferraro (CC), Alejandro Bodart (MST) y las Diputadas Virginia González Gass (PSur), Delia Bisutti (NE) y de quien es impulsora de la iniciativa de unir ambos trazados, María José Lubertino (FpV).
En tanto, el bloque Buenos Aires para Todos propondrá sobre tablas un proyecto de declaración para que se implemente un nuevo sistema de comunicación en el servicio de subterráneos y premetro.
Así lo resolvió esta tarde la Comisión de Labor Parlamentaria que presidió el Vicepresidente Primero del Cuerpo parlamentario Diputado Cristian Ritondo, en la que participaron los titulares de las representaciones políticas.
Además, se considerará el Despacho Nº 0266/12 de las Comisiones de Desarrollo Económico, Mercosur y Políticas de Empleo, de Turismo y Deportes y de Planeamiento Urbano, un proyecto de ley para la regulación de Alojamientos Turísticos, sobre expedientes del Diputado Jorge Garayalde (PRO). La sanción será en segunda lectura, tras la reserva en Secretaría aprobada en la sesión del 27 de setiembre pasado. También quedarían regulados los bienes inmuebles para locación con fines turísticos, un asunto que tiene despacho dividido.
A partir de un proyecto incluido en los Sobre Tablas, presentado por el Diputado Cristian Ritondo (PRO), se efectuaría una modificación al artículo 36 de la Ley Nº 1777, de Comunas con el fin de habilitar a los jóvenes de 16 y 17 años a votar en el seno de los Consejos Consultivos Comunales. La aprobación requiere 40 votos, según exige el artículos 82, inc. 3 y 127 de la Constitución local.
Por impulso del bloque unipersonal Sindical Peronista, mediante la aprobación de un proyecto de ley despachado favorablemente por la Comisión parlamentaria específica, sería sustituído el texto del artículo 12.4.4.5 «Tasa de transferencia» del Código de Tránsito y Transporte, para exceptuar del pago de la tasa de transferencia a herederos de licenciatarios de taxis.
Por otra parte, también se produciría la modificación de la norma que establece el régimen regulatorio de sangre de la Ciudad, con el objetivo de evitar en las donaciones cualquier tipo de discriminación. El texto que se propone dejaría establecido que «no se requerirá información de los/las donantes respecto a su identidad de género, orientación sexual o cualquier información que resulte discriminatoria». La iniciativa fue del Diputado Maximiliano Ferraro (CC) y cuenta con el apoyo del bloque PRO, expresado esta tarde en una conferencia de prensa por la Diputada Carmen Polledo.
Otras dos importantes leyes cuya aprobación requiere mayoría simple postulan dedicar un espacio para el estacionamiento temporario de bicicletas en espectáculos públicos, expediente presentado por el Diputado José Luis Acevedo (PRO) con despacho de las Comisiones de Protección y Uso del Espacio Público y de Presupuesto. Y el Despacho Nº 0235/13 emitido por la Comisión de Tránsito y Transporte sobre el proyecto de ley para prorrogar el plazo establecido por la Cláusula Transitoria 1ª, de la Ley Nº 4003 -Sistema de estacionamiento medido; una iniciativa del Diputado Ritondo y otros que fuera reservada en Secretaría el pasado jueves 27 de junio.
Finalmente, habría varias distinciones entre ellas declaraciones de Personalidades Destacadas y de Huéspedes de Honor, así como una declaración de repudio y solidaridad con el presidente de Bolivia y su pueblo, frente a la decisión de los gobiernos de Portugal, Francia e Italia de prohibir el sobrevuelo del avión presidencial que trasladaba al Presidente Evo Morales.