• Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Literatura
    • Mùsica
    • Teatro
  • Deportes
  • Editorial
  • Ecologìa
    • Animales
  • Espectàculos
  • Gourmet
    • Heladerías
    • Postres
    • Tragos
  • Medios
  • Policiales
  • Polìtica
  • Salud
  • Sociedad
    • Trabajo
    • Vivienda
  • Turismo
jueves, agosto 18, 2022

No hay productos en el carrito.

Foro de Baires
Todo Palermo
Foro de Baires
Advertisement
Covid-19
  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • La Naranja “Premio Estímulo a la calidad editorial 2021”
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Cementerios
    • Homenajes
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Homenajes en la comuna 14
    • Graffitis y Murales
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
  • Videos
Foro de Baires
Home Mùsica

El teatro por la identidad llega a los Bares Notables

admin by admin
2 de junio de 2022
in Mùsica
0
Feria de teatro x la identidad

El Ministerio de Cultura del Gobierno de la ciudad, a través de Patrimonio BA, presenta por primera vez, en los bares notables de la ciudad a Teatro por la Identidad Itinerante.

Teatro por la Identidad, es una asociación sin fines de lucro constituida como un movimiento teatral de actores, dramaturgos, directores, técnicos coreógrafos, y productores que se inscribe dentro del marco del teatro político. Este movimiento nació de la necesidad de articular mecanismos de defensa contra el delito de apropiaciones de bebés y niños durante la última dictadura militar y la sustitución de sus identidades de un modo organizado y sistemático.

Related posts

El Bar Palacio y Museo Fotográfico Simik

Los Bares notables presentan “Ciclo de música patrimonial”

18 de agosto de 2022
Nito Mestre fue nombrado personalidad destacada de la Cultura

Vuelve el “Acusticazo” con Lito Nebbia, Ricardo Soulé y Raúl Porchetto, para festejar su 50 aniversario

17 de agosto de 2022

Fundado en 2000 se constituye como uno de los brazos artísticos de la organización Abuelas de Plaza de Mayo respaldando así su misión de identificar a aquellos jóvenes que aún tienen su identidad cambiada, visualizando y sosteniendo la memoria a través de la actuación y puesta en escena.

El teatro itinerante es una tarea permanente de teatro por la identidad. Se llevan a cabo funciones en centros culturales, teatros, plazas, escuelas, y cualquier sitio que pueda cobijarlos y que sirva como herramienta para el debate, la reflexión, la militancia para colaborar con las Abuelas de Plaza de Mayo en la búsqueda de personas con identidad cambiada.

En estos encuentros que se realizan desde hace 20 años y con actividad ininterrumpida, se comparten las vivencias y la historia a través de testimonios, monólogos, teatro, música o fragmentos.

Entre los artistas que han trabajado y siguen comprometidos con la causa figuran Arturo Bonin, Virginia Innocenti, Daniel Fanego, Susana Cart, Julieta Cardinale; Manolo Callao, Luciano Cáceres, Esther Goris, Estaban Morgado, Mauricio Dayub, Osmar Núñez, entre muchos otros artistas reconocidos.

Este año y por primera vez, los bares notables serán sede de teatro por la identidad itinerante.

Grilla de Junio

Viernes 3 de junio. 18:00 hs. Esquina Homero Manzi – Av. San Juan y Avda. Boedo – Boedo

“BOULOGNE”. Autoras: Gilda Bona, Araceli Arreche, Selva Palomino Actúan: Ana Feldman, Agustin Chenaut, Gabriela Traverso Director: Mauro Simone. Músicos Invitados: Paco Fontana – Piano, Lucia Hunicken – Voz

Sinopsis

Araceli Arreche, Gilda Bona y Selva Palomino, son las autoras de esta historia tomada de la vida real, que cuenta el caso de las hermanas Battistiol. “Boulogne”, trae una visión descarnada de la realidad que vivió nuestro país durante la última dictadura.

Viernes 10 de junio – 19:00 hs. El Gato Negro – Av. Corrientes 1669 – San Nicolás

“MI NOMBRE ES…” Autora y Directora: Anabella Valencia Actriz: Vanina Aybar

“MANOS GRANDES” Autora: Mariana Eva Pérez Actriz: Cecilia Milsztein Director: Mauro Simone

Músicos Invitados: Paco Fontana – Piano Lucia Hunicken – Voz

Sinopsis

“Mi nombre es…” Un proyector de diapositivas, una silla, un globo rojo, una actriz y dos personalidades, abren el interrogante sobre cuál sería la vida de este ser si la verdad no estuviese oculta. Con un recorrido por dos barrios de Buenos Aires y por dos formas de ser que ofrece la Argentina del olvido y de la memoria.

“Manos grandes” – Testimonio ficcionado

Viernes 17 de junio – 19:00 hs. Bar El Progreso – Av. Montes de Oca 1700 – Barracas

“UNA ESTIRPE DE PETISAS”. Autora: Patricia Zangaro Actriz: Natalia Berzano Directora: Cecilia Milsztein

“DAME EL TENEDOR”. Autora: Patricia Zangaro Actriz: Julieta Rivera López Director: Luis Rivera López

Músico Invitado: Maximiliano De Biasi

Sinopsis

“Una estirpe de petisas” – Eva, es quien cuenta en primera persona su caso. El antes, el durante y el después de conocer su verdadera historia. Sus sentimientos en cada etapa. Y su corazón al desnudo. El texto es un monólogo, fragmento de la obra: “A propósito de la duda”.

“Dame el tenedor” es uno de los tantos testimonio que la componen. Literalmente es un teatro documental, renuncia a toda invención, se sirve de material auténtico y lo da desde el escenario sin variar su contenido, elaborándolo en forma casi idéntica a la verdadera historia de la víctima, en este caso, la madre desaparecida, la apropiadora y la hija como nieta recuperada. Breve, concisa y directa.

Viernes 24 de junio –19:00 hs. El Viejo Buzón – Neuquen 1100. Caballito.

“CUANDO VES PASAR EL TREN”. Autora: Malena Tytelman Actriz: Amancay Espíndola Directora: Raquel Albéniz “GLORIA”. Autora: Virginia Feinmann Actriz: Cristina Fridman Directora: Mónica Scandizzo.Música Invitada: Luz Rodríguez

Sinopsis

“Cuando ves pasar el tren” -La tía recuerda el relato de su sobrina en la búsqueda de su identidad; observando en el tren cotidiano que debía tomar, y por la duda que llevaba dentro de sí, a quién podía parecerse de los pasajeros que llevaba el tren.

“Gloria” – Una sobreviviente del terrorismo de Estado piensa cómo hubiera sido la militancia de los 70 teniendo teléfonos celulares.

Tags: Café por la IdentidadEl teatro por la identidad llega a los Bares NotablesIdentidadTeatro por la identidad
Previous Post

“Esquirlas”, una película de Natalia Garayalde

Next Post

Una rápida actuación del Anillo Digital permitió detener a cuatro hombres que circulaban con auto robado

Next Post
Una rápida actuación del Anillo Digital permitió detener a cuatro hombres que circulaban con auto robado

Una rápida actuación del Anillo Digital permitió detener a cuatro hombres que circulaban con auto robado

Legislatura Porteña

  • Acontecimientos diversos e históricos
  • Artistas descatados
  • Deportistas destacados
  • Huéspedes de Honor
  • Músicos destacados
  • Archivo 2007/ 2012
  • Situaciòn Legal
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas

Entretenimientos

  • Buenos Aires celebra las Colectividades
  • Diversidad y Ecología
  • La Noche de los Museos
  • Música en la City
  • Prensa y Premios

Relaciones Humanas

  • Educaciòn
  • Economía y Empresa
  • Informática
  • Psicología Social
    • Sexo
    • Significado de los sueños

Historial de Artículos

Misceláneas

  • Ciudad
  • Comunitarios
  • Estilos de Vida
  • Mujer
  • Niños
  • Reflexiones

Todos los audios de “Foro de Baires” aquí

Todos los audios de “Foro de Baires” aquí
No Result
View All Result
  • Acontecimientos diversos e históricos
  • Artistas descatados
  • Buenos Aires celebra las Colectividades
  • Contact
  • Deportistas destacados
  • Diversidad y Ecología
  • Eventos de la Comuna 14
  • Finalizar compra
  • Foro de Baires
  • Home 2
  • Home 3
  • Homenajes en la comuna 14
  • Huéspedes de Honor
  • I.PRE.A
  • Investigación Palermitana
  • La Naranja
  • La Naranja “Premio Estímulo a la calidad editorial 2021”
  • La Noche de los Museos
  • Las Fotos de Lis Anselmi
  • Lista de deseos
  • Medios, Periodistas destacados y Premios
  • Mi cuenta
  • Música en la City
  • Músicos destacados
  • Pastillas Locales
  • Periodismo del Mercosur
  • Prensa y Premios
  • Radio Nipper
  • Revista La Piaf
  • Sitios históricos y de Interés Cultural del barrio
  • Tienda
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas
  • La Naranja
  • Virtual Music

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

  • logo

    Foro de Baires

  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • La Naranja “Premio Estímulo a la calidad editorial 2021”
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Cementerios
    • Homenajes
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Homenajes en la comuna 14
    • Graffitis y Murales
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
  • Videos
  •  La Nave Producciones

Foro de Baires. Todos los derechos reservados © con fotos, videos y textos. Salvo aquellos donde se destaca otra fuente o autoría. Prohibida la reproducción total o parcial sin destacar su fuente.

2022 Ana Leguisamo Rameau
CABA · Palermo · Argentina