Comenzó el ciclo «El San Martín en los Barrios» y es que el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, junto al Ministro de Cultura, Darío Lopérfido, dieron inicio, este jueves a las 18.30al tan preciado evento con la inauguración de la sala itinerante “Alfredo Alcón”, en la que se ofrecerán (durante julio) funciones de teatro, danza, títeres, cine y música, entre otras actividades.
Se trata de una novedosa estructura móvil de 1500 m2, con capacidad para 500 espectadores, ubicada Av. Caseros y Monteagudo en Parque Patricios donde se ofrecerán, a partir del 1º de julio, actividades que podrá disfrutar tanto el público habituado al teatro como aquéllos que, por diferentes motivos, nunca presenciaron un espectáculo en sus salas.
En la nueva sala itinerante “Alfredo Alcón” se ofrecerán ¡Jettatore!, clásica obra argentina de Gregorio de Laferrère, dirigida por Mariana Chaud; un programa de tres coreografías del Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín -que dirige Andrea Chinetti-; El gran circo, emblemática producción del Grupo de Titiriteros -dirigido por Adelaida Mangani-; un espectáculo del Taller de Danza Contemporánea -que dirige Norma Binaghi-; un ciclo de cine con films de Charles Chaplin, Buster Keaton y Harold Lloyd, en el marco del programa extramuros de la Sala Leopoldo Lugones; y recitales a cargo de Los Amados, el Ensamble Chancho a Cuerda, La familia Ukeleles y el dúo Falú/Moguilevsky.
El San Martín en los barrios atravesará los límites de las salas del Teatro para llevar sus espectáculos a diversos espacios de la ciudad: todas las actividades culturales del San Martín se presentarán en los barrios de Buenos Aires con entrada gratuita y la calidad artística acostumbrada.
El San Martín en los barrios no se agotará en el montaje de las producciones más destacadas del Teatro San Martín. Los espectadores podrán descubrir además los mecanismos secretos de la magia teatral, a través de una exposición que permitirá conocer los espectáculos desde adentro: una muestra con los vestuarios más representativos del repertorio del Complejo Teatral y proyección de imágenes de archivo con entrevistas a grandes creadores que pasaron por sus escenarios. Ministerio de Cultura del GCBA.