Sobre la calle la Avenida Dorrego, que une Figueroa Alcorta y el puente del ferrocarril Mitre, aparece el Puente Peatonal Dorrego. La abuela diría «Todo un tembladeral sobre rieles». Claro, ocurre que, si bien el mismo, está en perfectas condiciones de construcción, nadie puede dejar de sentir cierto escozor, cuando lo transita ya que, al caminar sobre él, todo tiembla como si fuera el mismo tren fantasma. Sin embargo, la particular ingeniería, es todo un medio perfecto para cruzarlo, ya sea a pie o en bicicleta.

Con un largo aproximado de 153 metros y un ancho libre de circulación para peatones de 3 metros, el puente consiste en un tablero formado por una estructura metálica con base de hormigón, que se sostiene mediante dos torres metálicas de 17 metros de altura, ubicadas a cada lado de la Avenida Dorrego. El sistema de suspensión consta de cinco líneas de tirantes situadas a los laterales del puente.
Para amortiguar el paso de los corredores que usan el puente y cuidar sus articulaciones, se ejecutó en toda su extensión una cobertura de pasto sintético. Asimismo, se colocó la iluminación necesaria para lograr mayor seguridad en horario nocturno.
El puente peatonal se halla habilitado desde fines de 2008 y los colores verde y amarillo que luce fueron elegidos por los vecinos mediante una votación convocada por el Gobierno de la Ciudad, a través de la comuna 14.
Video en Fotos
El puente posee:
Dos (2) tramos laterales de 36.5m cada uno.
Un tramo central de 49.1m.
Dos tramos simplemente apoyados (no atirantados) en cada extremo de 21.8m con lo que el largo total del puente será de 165.7m (122.1m atirantados y dos tramos de 21.8m simplemente apoyados).
La parte atirantada posee tres (3) articulaciones, dos cercanas a las líneas de cables verticales y la última en correspondencia con el centro (máximo galibo) del puente.
Posee un ancho libre de circulación de 3.0m. El gálibo máximo es de 4.95m y el que corresponde a los extremos de las calzadas de 4.43m.(Sic Arquitectura en acero)