• Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Literatura
    • Mùsica
    • Teatro
  • Deportes
  • Editorial
  • Ecologìa
    • Animales
  • Espectàculos
  • Gourmet
    • Postres
    • Tragos
  • Medios
  • Policiales
  • Polìtica
  • Salud
  • Sociedad
  • Turismo
No Result
View All Result
Foro de Baires
Todo Palermo
Foro de Baires
Advertisement
Covid-19
  • Audioteca
    • Audios Antiguos
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Heladerías
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Derecho y leyes
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicología Social
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Cementerios
    • Iglesias
    • Informes Especiales
    • Monumentos
    • Museos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Crònicas de la 14
    • Graffitis y Murales
    • Homenajes
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
    • Imágenes
    • Fotos
  • Videos
Foro de Baires
Home Teatro

“El Pueblo de la memoria” de Cristian Velez

admin by admin
7 de enero de 2021
in Teatro
0
“El Pueblo de la memoria” de Cristian Velez

Related posts

“Fuerte como el vidrio frágil” de Merceditas Elordi llega al Patio de Actores

“Fuerte como el vidrio frágil” de Merceditas Elordi llega al Patio de Actores

7 de abril de 2021
El Festival Internacional de Buenos Aires (FIBA) presenta lo mejor del espectáculo nacional e internacional

El Festival Internacional de Buenos Aires (FIBA) presenta lo mejor del espectáculo nacional e internacional

27 de febrero de 2021

“El pueblo de la memoria perdida” de Cristian Velez

Invita a reflexionar sobre la importancia de la memoria popular y los perjuicios que genera, a nivel individual como social, el olvido. La puesta en escena reúne teatro negro, títeres, escenas musicales que fusionan el folklore con los ritmos latinos y el pop; y proyecciones audiovisuals. La búsqueda principal del espectáculo es generar un espacio adonde se abran nuevas sendas de pensamiento en torno de las acciones que llevamos a cabo como colectivo humano con el fin de construir una mejor humanidad para nosotros y las generaciones venideras.
 
Sinopsis: Todo comienza cuando el pueblo, debido a las acciones del malvado y ambicioso Faustino, pierde su memoria. Los nobles de corazón, integrado por una poetiza, un albañil y una maestra, se dan cuenta de que el elegido para rescatar la memoria perdida es Luis, un cartonero, quien es el único que no ha olvidado. Luego de un viaje hacia el monte de los recuerdos, Luis regresa con una memoria apócrifa que le entrega Faustino, luego de un ardid. El pueblo recupera rápidamente su memoria pero se comporta de manera agresiva entre sí. Luis descubre que la memoria recuperada es falsa y el verdadero motivo por el cual no perdió la suya. Siempre, antes de salir a juntar cartones, va a la casa del anciano José, el contador de historias de la comunidad, a escuchar sus relatos. El cartonero convoca a todos a reunirse juntos en la puerta de la casa de José. El anciano narrador al ver la multitud, sonríe por la alegría de volver a ser escuchado y exhala una brisa multicolor por donde se proyectan los mejores recuerdos de la humanidad.
 
Esta obra cuenta con subsidio del Fondo Nacional de las Artes y de Proteatro
 
Sala Carlos Carella
Bartolomé Mitre 970.
Entrada gral $50 .- (menores de 3 años y afiliados S.E.C. s/c)
Informes: 4345-2774.
Sábados y domingos 15:30 hs .
En vacaciones de invierno martes a domingos 15:30hs.
 
Ficha Técnica:Relator: Tomás Lipán; Interpretes: Mariano Bedrossian (Faustino / Anciano José); Daniel Maurizio (Luis / Gente del pueblo I), Elina García Garrido (Maestra / Gente del pueblo II), Mariana Arrupe (Poetisa / Gente del pueblo III), Ezequiel Davidovsky (Albañil / Gente del pueblo IV); Planteo Escenográfico Inicial, Vestuario y Títeres: Juan Ferreyra; Nuevo Planteo Escenográfico Títeres, Vestuario y Objetos: Daniel Maurizio; Fotografía y Diseño Audiovisual: Pedro Palacios (PGPFotografía.com.ar); Bombo Legüero: Esteban del Monte; Diseño de Luces e Iluminación: Fermín González; Sonido: Gustavo Acosta; Maquinistas: Rodolfo Gómez, Roberto Gutiérrez y Jorge Ortiz; Prensa: Laura Castillo; Asistente de Dirección: Silvia Adorno; Composición Musical: Marcelo Fandiño; Escrita y Dirigida por: Cristian Vélez
 
Sobre Cristian Vélez
Es Actor (I.U.N.A); Profesor Superior de Artes con orientación en Teatro (Cosatyc – Andamio 90); Pedagogo Teatral (Escuela de Arte Dramático), Dramaturgo, Escritor y Director Teatral. También ha estudiado actuación con Verónica Oddó, Eduardo Alonso y Enrique Baigol; Dirección con Alejandro Samek y Luciano Suardi; Murga Teatral en la Escuela Municipal de Arte Dramático; Contac-Dance con Agustín Belussi; Danzas Folklóricas con Juan Cruz Guillén; Canto con María Rosa Osorio y Mariquena Monti; Acrobacia, esgrima y técnicas de violencia con Hernán Martínez; Tango con Carlos Rivarola; Radioteatro con Nora Massi; Mimo con Escobar y Lerchundi y Títeres con Carlos Canosa.
 
En el área televisiva, ha participado en programas tales como: “Las chicas de enfrente” (Canal 13); “Pepe Carvalho” (miniserie para España) y “Pinti y los Pingüinos”. En radio ha trabajado en el prestigioso programa “Las dos carátulas”.
Como profesor de teatro y coordinador de talleres teatrales, para niños, adolescentes y adultos, ha trabajado y trabaja en instituciones tales como: Subsecretaría de extensión educativa del G.C.B.A (PROGRAMA TEATRO), entre otros. A lo largo de su trayectoria artística, como dramaturgo y director, ha sido galardonado con los siguientes premios y menciones: Premio ATINA 2007 en el rubro Vestuario por su obra “Rucribentián 2.0” y el Premio Atina 2011 en el rubro Guión Adaptado por su obra “La Sorprendente Historia de Victor Frankenstein”.
 
Sobre Marcelo Fandiño
Músico, compositor y Técnico Artístico Profesional en Canto Lírico (Conservatorio Juan Manuel de Falla). Estudió guitarra clásica en el Conservatorio de Música “Arcángelo Corelli” (Mataderos), guitarra eléctrica con Gerardo Celsi. Se perfecciona en guitarra eléctrica, composición y arreglos con Daniel Pellegrini. A su vez, también se forma en bajo eléctrico y piano. Asimismo realizó innumerables cursos y talleres tales como Armonía y composición (Instituto Walter Malosetti), Composición, expresión corporal y Círculo de voces (C.C. R. Rojas –UBA). Dictó y dicta clases particulares de guitarra, Armonía, composición y canto. Se desempeñó como técnico de sonido y arreglador en la productora “Roberto Rial Producciones” y realizó trabajos en eventos por toda la Ciudad de Bs. As. y GBA. Participó en numerosos grupos musicales tales como: La legión (pop rock), Eternal (Hard rock), Fango sobre rosas (Jazz), Coro de fallas (Coro polifónico del Conservatorio M. de Falla), Coro de la Facultad de derecho de la UBA (Coro polifónico). En dichas agrupaciones se presentó en numerosos locales de la escena musical, integró conciertos en diferentes Instituciones Educativas y eclesiásticas y participó en varios teatros, incluyendo el “Teatro Avenida” con la realización de la Opera de G. Puccini “La Boheme”. En su rol de compositor, fue el autor de la música incidental y las canciones de las obras interpretadas por el grupo teatral “La pared Invisible” junto al autor y director Cristian Vélez. Juntos llevaron a cabo “La tierra de Rucribentián” (2005); “Rucribentian 2.0: El encuentro con el dragón” ( 2006-2007); “La leyenda del Rey Arturo” ( 2008-2009); “La sorprendente Historia de Víctor Frankenstein” (2010-2011) y “El Pueblo de la Memoria Perdida”.
Tags: "El Pueblo de la memoria" de Cristian Velez
Previous Post

Vidal en Tour Papal

Next Post

Los semáforos de la ciudad serán de color gris

Next Post
Distinciones Clubes de Barrio

Los semáforos de la ciudad serán de color gris

Please login to join discussion
abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar    

Legislatura Porteña

  • Acontecimientos diversos e históricos
  • Artistas descatados
  • Deportistas destacados
  • Huéspedes de Honor
  • Músicos destacados

Entretenimientos

  • Buenos Aires celebra las Colectividades
  • Diversidad y Ecología
  • La Noche de los Museos
  • Música en la City
  • Prensa y Premios

Relaciones Humanas

  • Educaciòn
  • Empresa
  • Informática
  • Psicología Social
    • Sexo
  • Trabajo

Misceláneas

  • Comunitarios
  • Estilos de Vida
  • Mujer
  • Niños
  • Reflexiones
No Result
View All Result
  • Audioteca
    • Audios Antiguos
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Heladerías
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Derecho y leyes
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicología Social
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Cementerios
    • Iglesias
    • Informes Especiales
    • Monumentos
    • Museos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Crònicas de la 14
    • Graffitis y Murales
    • Homenajes
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
    • Imágenes
    • Fotos
  • Videos

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

  • logo

    Foro de Baires

  • Audioteca
    • Audios Antiguos
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Heladerías
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Derecho y leyes
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicología Social
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Cementerios
    • Iglesias
    • Informes Especiales
    • Monumentos
    • Museos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Crònicas de la 14
    • Graffitis y Murales
    • Homenajes
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
    • Imágenes
    • Fotos
  • Videos
  •  La Nave Producciones