• Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Literatura
    • Mùsica
    • Teatro
  • Deportes
  • Editorial
  • Ecologìa
    • Animales
  • Espectàculos
  • Gourmet
    • Heladerías
    • Postres
    • Tragos
  • Medios
  • Policiales
  • Polìtica
  • Salud
  • Sociedad
    • Trabajo
    • Vivienda
  • Turismo
jueves, agosto 11, 2022

No hay productos en el carrito.

Foro de Baires
Todo Palermo
Foro de Baires
Advertisement
Covid-19
  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • La Naranja “Premio Estímulo a la calidad editorial 2021”
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Cementerios
    • Homenajes
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Homenajes en la comuna 14
    • Graffitis y Murales
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
  • Videos
Foro de Baires
Home Polìtica

El presidente anunció junto a su par chileno que Argentina provee desde el 1° de junio 300.000 metros cúbicos de gas al país trasandino

El presidente Alberto Fernández anunció hoy junto a su par de Chile, Gabriel Boric Font, un acuerdo a través del cual la Argentina ya comenzó a proveer 300.000 metros cúbicos de gas natural por día a la región del BioBío.

admin by admin
13 de junio de 2022
in Polìtica
0
El presidente anunció junto a su par chileno que Argentina provee desde el 1° de junio 300.000 metros cúbicos de gas al país trasandino

Foto Gentileza: Presidencia de la Nación

Alberto Fernández mantuvo una reunión bilateral con Boric Font en el marco de la IX Cumbre de las Américas, durante la cual repasaron las principales medidas alcanzadas hasta el momento en materia energética y otros asuntos de interés entre ambos países.

Tras el encuentro, ambos mandatarios brindaron una declaración conjunta. “Fue una buena reunión, siempre verlo a Gabriel para mí es una alegría. Tenemos una mirada común sobre el mundo y sobre lo que tiene que hacer la región”, afirmó el mandatario argentino.

Related posts

Lo que Larreta explicó al pueblo sobre las medidas tomadas por el Gobierno de la Nación

Larreta anunció quitas en ayuda social ligadas a escolaridad y cosechó críticas por “estigmatizante”

10 de agosto de 2022
Horacio Rodríguez Larreta y su equipo presentaron el “Plan de Empleo Joven de la Ciudad”

Juntos por el Cambio suma candidatos para la sucesión de Larreta en la ciudad de Buenos Aires

8 de agosto de 2022

“Pudimos dar un paso que repara, en alguna medida, la conducta que alguna vez tuvo la Argentina”, explicó Fernández, quien informó que desde el 1 de junio se están proveyendo 300.000 metros cúbicos de gas natural por día (M3/d) a Chile, acuerdo que continuará hasta el 30 de septiembre de 2023.

“Ahora lo que le estamos proponiendo es que, con la participación de empresas privadas, podamos garantizarle un contrato en firme, es decir, que no pueda ser interrumpido, 4 millones de metros cúbicos diarios”, puntualizó Fernández.

El Presidente remarcó que “esto es algo que debíamos hacer porque en su momento tuvimos que cortar un contrato con Chile, lo hicimos de modo muy abrupto, causándole realmente perjuicios a la economía y a la vida de los chilenos y chilenas”.
Boric Font, por su parte, destacó que “con Alberto compartimos principios comunes y una de las cosas que más nos motiva es promover mayor integración entre nuestros países”.

El presidente chileno explicó que el acuerdo “nos va a permitir bajar también significativamente el costo de la energía, en particular en la Región del BioBío, en Chillán, en Concepción, en Los Ángeles. Y esto es un ganar-ganar para ambos países, que es como tienen que ser las relaciones internacionales; y así vamos a seguir avanzando también en muchos otros temas”.

Además, los mandatarios dieron cuenta de la autorización otorgada a proveedores argentinos para realizar exportaciones de GNL, por la vía terrestre a Chile, y para continuar con los trabajos que permitirán tener rehabilitado el Oleoducto Trasandino para principios 2023. Esta obra mejorará la eficiencia logística para el transporte de crudo desde Vaca Muerta a Chile.

En cuanto a la cooperación para el desarrollo de la industria del litio, se destacó la reciente creación del Grupo de Trabajo Binacional de Litio y Salares, ámbito que permite desarrollar acciones de cooperación binacional mediante el intercambio de experiencias entre empresas y equipos científicos, la formación y capacitación de recursos humanos y el estímulo al desarrollo de los encadenamientos productivos relacionados con esta industria.

Finalmente, ambos mandatarios acordaron aunar esfuerzos para lograr financiamiento internacional para la transición energética y de reconversión productiva sostenible. Al respecto, se mencionó la importancia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y su capitalización para poder aumentar su cartera de proyectos relacionados al cambio climático, en línea con el objetivo del Banco Mundial; así como la baja de tasas atadas al cumplimiento de objetivos de cambio climático en los proyectos vinculados a la transición energética y de reconversión productiva sostenible.

Tags: Alberto FernándezBoricEl presidente anunció
Previous Post

Radiografía del fútbol femenino en Argentina: un fenómeno que no para de crecer

Next Post

La exposición de Esteban Pastorino que se puede visualizar en “El Distrito de Arcos”

Next Post
La exposición de Esteban Pastorino que se puede visualizar en “El Distrito de Arcos”

La exposición de Esteban Pastorino que se puede visualizar en "El Distrito de Arcos"

Legislatura Porteña

  • Acontecimientos diversos e históricos
  • Artistas descatados
  • Deportistas destacados
  • Huéspedes de Honor
  • Músicos destacados
  • Archivo 2007/ 2012
  • Situaciòn Legal
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas

Entretenimientos

  • Buenos Aires celebra las Colectividades
  • Diversidad y Ecología
  • La Noche de los Museos
  • Música en la City
  • Prensa y Premios

Relaciones Humanas

  • Educaciòn
  • Empresa
  • Informática
  • Psicología Social
    • Sexo
    • Significado de los sueños

Historial de Artículos

Misceláneas

  • Ciudad
  • Comunitarios
  • Estilos de Vida
  • Mujer
  • Niños
  • Reflexiones

Todos los audios de “Foro de Baires” aquí

Todos los audios de “Foro de Baires” aquí
No Result
View All Result
  • Acontecimientos diversos e históricos
  • Artistas descatados
  • Buenos Aires celebra las Colectividades
  • Contact
  • Deportistas destacados
  • Diversidad y Ecología
  • Eventos de la Comuna 14
  • Finalizar compra
  • Foro de Baires
  • Home 2
  • Home 3
  • Homenajes en la comuna 14
  • Huéspedes de Honor
  • I.PRE.A
  • Investigación Palermitana
  • La Naranja
  • La Naranja “Premio Estímulo a la calidad editorial 2021”
  • La Noche de los Museos
  • Las Fotos de Lis Anselmi
  • Lista de deseos
  • Medios, Periodistas destacados y Premios
  • Mi cuenta
  • Música en la City
  • Músicos destacados
  • Pastillas Locales
  • Periodismo del Mercosur
  • Prensa y Premios
  • Radio Nipper
  • Revista La Piaf
  • Sitios históricos y de Interés Cultural del barrio
  • Tienda
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas
  • La Naranja
  • Virtual Music

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

  • logo

    Foro de Baires

  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • La Naranja “Premio Estímulo a la calidad editorial 2021”
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Cementerios
    • Homenajes
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Homenajes en la comuna 14
    • Graffitis y Murales
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
  • Videos
  •  La Nave Producciones

Foro de Baires. Todos los derechos reservados © con fotos, videos y textos. Salvo aquellos donde se destaca otra fuente o autoría. Prohibida la reproducción total o parcial sin destacar su fuente.

2022 Ana Leguisamo Rameau
CABA · Palermo · Argentina