
Entrevistamos a María Guidobono, Psicóloga Social, quien analiza la acción de este neologismo llamado Poliamor. Por ello, el poliamor se define como la práctica de tener relaciones íntimas en simultáneo con más de una persona y con el conocimiento de todas. Estas relaciones son como cualquier relación monógama, tanto amorosas como sexuales y duraderas. Se suele definir como «no-monogamia consensual, ética y responsable».
En los últimos tiempos, las alternativas a la monogamia se han hecho populares. Tan solo en Estados Unidos hay alrededor de 5 % de personas que buscan encontrar amor y sexo, fuera de su relación monógama, con el conscenso de su pareja.
Según un estudio publicado en la revista Psychoneuroendocrinology, las parejas con una comunicación más positiva se recuperan más rápido de cualquier problema, lo cuál se debe posiblemente a una mayor secreción de la hormona oxitocina. En este mismo sentido, la Dra. Fran Walfish, una psicoterapeuta de Bevery Hills, explica que la «comunicación sana y la conversación es lo que mantiene a las relaciones en el tiempo».
Ampliar detalles en Audio
Ir a descargar