
¿Quién no puede rendirse ante la dulzura de un rico durazno? El Durazno aporta vitamina C y rico en minerales muy bueno para la salud. Aporta mucha Vitamina C, por cada 100 gramos de pulpa contiene 28 mg de esta importante vitamina. Es un buen laxante, es aconsejable por sus suaves efectos en los casos de constipación
Los duraznos son frutas carnosas muy refrescantes y de sabor dulce. Su mejor momento: la primavera y el verano. Como siempre, te recomendamos que elijas un melocotón procedente de agricultura ecológica para asegurarte que posee todas sus propiedades beneficiosas y su sabor.
Beneficios del melocotón o durazno
1- Es rica en agua, por lo que se recomienda especialmente para personas que beben poca agua o que practican deporte o tienen una vida activa.
2 – Los duraznos aportan buenas cantidades de vitaminas A, del grupo B y C, que nos protegen ante radicales libres.
3 – Es un alimento con un nivel calórico bajo, por lo tanto, es ideal para todo tipo de personas, incluso para aquéllas con sobrepeso o diabetes.
4 – Contribuye en el proceso de depuración de nuestro organismo.
5 – Incluso las hojas de los melocotoneros se usan en infusión por su acción purgante, antihelmíntica y diurética.
6 – Los melocotones tiene potasio, para favorecer un buen funcionamiento del sistema nervioso y cardiovascular.
7 – El bajo aporte en sodio del melocotón hace que éste sea una fruta ideal para personas con hipertensión arterial
8 – Su contenido en fósforo favorece la correcta formación de huesos y dientes.
9 – La acción antioxidante de los betacarotenos del melocotón (principalmente en su piel) ayudan a reducir el riesgo de sufrir enfermedades como el cáncer.
10 – Por su aporte en magnesio nos ayuda a prevenir la hipertensión, problemas cardiovasculares e incluso diabetes.
11 – El calcio de los melocotones los hace una excelente fuente de éste, y nos ayuda a mantener huesos y músculos sanos.
13 – El hierro que contienen los melocotones, junto con la vitamina C, ayudan a prevenir la anemia ferropénica.
14 – Nos ayudan a mantener cabello, uñas y piel sanos y jóvenes.
15 – Gracias a su contenido en antioxidantes nos ayuda a cuidar nuestro sistema inmunológico y a aumentar las defensas.
16 – Favorece la cicatrización de heridas.
17 – Por su acción laxante están muy recomendados a personas que no tienen regularidad a la hora de ir al baño, personas con estreñimiento.
18 – La fibra que contienen los duraznos ayuda a prevenir picos de azúcar en sangre, por eso es una herramienta excelente para mantener unos niveles de glucemia adecuados.
19 – Otro beneficio de la fibra de esta fruta de verano es que tiene acción saciante. Tomando melocotones después de comer en el postre o bien para picar entre horas, estaremos nutriéndonos, hidratándonos y sintiéndonos saciadas.

De la planta del duraznero se aprovechan tanto las hojas, la corteza y las flores, como los frutos y las semillas. En efecto, las infusiones de hojas, corteza y flores son recomendadas para expulsar parásitos intestinales, aliviar dolores de pecho y calmar el estreñimiento.
Al durazno se le atribuyen diversas propiedades medicinales como diurético, laxante, astringente y sedante. En la medicina tradicional el cocimiento de las hojas es empleado como remedio casero para combatir sarpullidos o eczemas en la piel, y las hemorroides.
Así mismo, es empleado para combatir los síntomas de la malaria. No obstante, se debe tener cuidado con las semillas, ya que contienen glucósidos cianogénicos de efecto tóxico que pueden resultar nocivos para la salud.