El Palacio de Justicia o Palacio de Tribunales es imposible soslayar por su belleza. Su impresionante porte formal de colores y al tono, llama poderosamente la atención y se entremezcla con los arboles y la maleza de Plaza Lavalle. Frente a ella esta sede del Poder Judicial y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sirven de marco para contrarrestar y elevar la belleza porteña de San Nicolás.
Por eso, también conocido como Palacio de Tribunales, este edificio de siete pisos de estilo neoclásico con influencias griegas y romanas es atractivo de recorrer no sólo por su arquitectura, sino también por la historia que encierra.
Fue diseñado por el arquitecto francés Norbert Maillart e inaugurado en 1942. El edificio remata con una mansarda. En el hall de entrada se alza una escultura de Rogelio Yrurtia realizada en bronce que representa la Justicia.
Dirección: Talcahuano 550.
El Palacio de Justicia no es importante sólo por su belleza arquitectónica, sino también por la historia que guardan sus imponentes paredes. Visitarlo implica mucho más que la oportunidad de conocer con más profundidad el patrimonio histórico de Buenos Aires; también invita a sentir el lugar en el que se vive e imparte justicia.
Son imágenes de la Ciudad.