En sí, la Argentina posee un excelente sistema médico del cual debe enorgullecerse. Por eso, dentro de esos nosocomios importantes a resaltar, se halla el Hospital italiano.
De este modo, enclavado, en el barrio porteño de Almagro, la Institución cada año, atiende 2.800.000 consultas, gestiona 46.500 egresos y realiza52.000 procedimientos quirúrgicos en sus 41 quirófanos. Cuenta con una capacidad de internación de 785 camas, de las cuales 200 se destinan a cuidados críticos, y dispone de 800 camas de medicina domiciliaria. Su equipo de trabajo está conformado por9237 personas: 3400 médicos, 3337 miembros del staff de salud y 2500 personas de los sectores administrativos.
Fundado en 1853 por la Sociedad Italiana de Beneficencia en Buenos Aires, el Hospital Italiano de Buenos Aires es una asociación civil sin fines de lucro dedicada a la medicina general y de alta complejidad.
La asistencia, la docencia y la investigación son los pilares institucionales que, con una gran visión de futuro, establecieron sus fundadores y que hoy, a más de un siglo y medio de su creación, el Hospital mantiene vigentes con la misma pasión.
Video en Fotos
El Hospital Italiano cuenta con más de 40 especialidades médicas, un equipamiento completo de diagnóstico y tratamiento, y un plantel profesional reconocido.
Además posee una universidad propia dedicada a la formación integral de profesionales de la salud en todos los niveles de formación con 6 carreras de Grado (Medicina, Ingeniería Biomédica, Lic. en Enfermería, Farmacia, Bioquímica y Lic. en Instrumentación Quirúrgica), 26 carreras de Posgrado entre las que se destacan un Doctorado en Ciencias de la Salud, 5 maestrías, 20 carreras de especialización y múltiples actividades de formación continua para profesionales de la salud, tanto de modalidad virtual como presencial. A su vez, desde el Instituto Universitario se gestionan la totalidad de los programas de formación en servicio de diversas especialidades en el Hospital Italiano: 49 residencias, 170 becas de perfeccionamiento y 17 becas adscriptas.
Con el fin de impulsar el desarrollo científico y tecnológico de forma de poder transferir los descubrimientos de la investigación básica y los desarrollos tecnológicos al cuidado de los pacientes, la comunidad y al sector productivo nacional, en el año 2018 se creó el Instituto de Medicina Traslacional e Ingeniería Biomédica (IMTIB), una unidad ejecutora de triple dependencia entre el CONICET, el Instituto Universitario y el Hospital Italiano, ampliando los horizontes de la investigación para las tres instituciones que lo conforman.
Hospital Italiano sede Central
Tte. Gral. Juan Domingo Perón 4190, CABA.
CP C1199ABB
Tel. (+54 11) 4959 – 0200