• Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Literatura
    • Mùsica
    • Teatro
  • Deportes
  • Editorial
  • Ecologìa
    • Animales
  • Espectàculos
  • Gourmet
    • Heladerías
    • Postres
    • Tragos
  • Medios
  • Policiales
  • Polìtica
  • Salud
  • Sociedad
    • Trabajo
    • Vivienda
  • Turismo
sábado, mayo 21, 2022

No hay productos en el carrito.

Foro de Baires
Todo Palermo
Foro de Baires
Advertisement
Covid-19
  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Cementerios
    • Homenajes
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuentes en la 14
    • Embajadas
    • Homenajes en la comuna 14
    • Graffitis y Murales
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
  • Videos
Foro de Baires
Home Coberturas 2022

El graffiti es 100 % arte pero se confunde con el vandalismo urbano

admin by admin
10 de marzo de 2022
in Coberturas 2022, Graffitis y Murales, Palermo, Videos
0
El graffiti es 100 % arte pero se confunde con el vandalismo urbano

Exif_JPEG_420

Lo destacamos siempre ya que, desde Foro de Baires, siempre registramos el arte urbano de los graffitis y murales que se plasman en la comuna. Sin duda alguna, esos forman parte de un nuevo y verdadero arte espontáneo y colorido pero existen esas protestas que, teñidas de inspiraciones o manifestaciones de tribus, vandalizan a aquellas que se manifiestan cual grandes obras.

Eso ocurre en varios parques de la Ciudad, también es estaciones de trenes, en subtes, esquinas y comercios, los cuales nacen como una epidemia imposible de controlar.

Related posts

Son tres Pasajes que integran un boulevard artístico de belleza y glamour: Santa Rosa, Russel y Soria

Son tres Pasajes que integran un boulevard artístico de belleza y glamour: Santa Rosa, Russel y Soria

18 de mayo de 2022
La Feria del libro hoy cierra sus puertas con su 46° del mes de Mayo 2022

La Feria del libro hoy cierra sus puertas con su 46° del mes de Mayo 2022

16 de mayo de 2022

Sin ir más lejos, muchas veces ocurre, que los mismo artistas urbanos, en el afán de su inspiración, plasman sus objeto artístico y es allí cuando el vandalismo luego aparece otra vez para mancharlos, vilipendiarlos y hasta insultar su gran obra al aire libre.

De este modo, letras ilegibles, mensaje confusos y un sinfín de semiología indescriptible para los que lo leen, cobran interpretación en la misma tribu que los plasmó.

Por eso, el portal Vans explica que la idea que la expresión artística pueda considerarse vandalismo no está extendida entre los artistas. «El grafiti es 100 % arte», afirma Peirce. «Es un símbolo de rebeldía y presenta una nueva y fantástica forma de creatividad, pero lo que hace que sea arte es la opinión personal. Creo que cualquier cosa es arte si tiene un significado para ti». Pero hay una línea moral que no se debe sobrepasar. «El grafiti podría categorizarse como vandalismo o ‘garabato’ cuando es un parche al azar en cualquier pared vieja y sin significado», asume Charles Peirce.

Se necesita hacer una distinción importante entre el grafiti y el arte urbano. «Hay diferencias clave entre los dos y una contradicción en la manera en la que se trata a cada uno en la Era Moderna; a la vez, ambos se refieren variablemente al ‘arte en la calle’», dice Harvey, y puntualiza que «es solo desde el nacimiento de la publicidad que hacer grafitis en público se ha vuelto ilegal».

Por otro lado, Kulman reitera la visión de Peirce de que no hay límites morales, pero insiste en que esa decisión depende básicamente de cada artista: «La respuesta a esta pregunta es si el grafiti profana o destruye la propiedad pública», comenta. «Muchos artistas que pintan grafitis creen que la propiedad pública es el mejor lienzo para exhibir su trabajo artístico, sobre todo si manifiestan opiniones sociales o políticas».

Para cerrar, en Buenos Aires, el graffiti se vive a pleno arte y luz. Por eso, siempre lo destacamos en Foro de Baires con infinitos registros que hemos fotografiado desde hace años pero, el vandalismo de las letras, manchas sin sentido y protesta, generan molestia ante los mismos artistas del mundo urbano. Eso es otra cosa porque graffiti es 100 % arte, según palabras de Peirce. Lo demás es puro vandalismo.

Tags: El graffiti es 100 % artevandalismo graffittero
Previous Post

La Ciudad presentó la nueva guía para mujeres migrantes en situación de violencia de género

Next Post

Cómo no caer en estafas virtuales con trámites bancarios

Next Post
Celulares, microchips *234#

Cómo no caer en estafas virtuales con trámites bancarios

Please login to join discussion

Legislatura Porteña

  • Acontecimientos diversos e históricos
  • Artistas descatados
  • Deportistas destacados
  • Huéspedes de Honor
  • Músicos destacados
  • Archivo 2007/ 2012
  • Situaciòn Legal
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas

Entretenimientos

  • Buenos Aires celebra las Colectividades
  • Diversidad y Ecología
  • La Noche de los Museos
  • Música en la City
  • Prensa y Premios

Relaciones Humanas

  • Educaciòn
  • Empresa
  • Informática
  • Psicología Social
    • Sexo
    • Significado de los sueños

Historial de Artículos

Misceláneas

  • Ciudad
  • Comunitarios
  • Estilos de Vida
  • Mujer
  • Niños
  • Reflexiones
https://youtu.be/kjPt8BeLFyg
No Result
View All Result
  • Acontecimientos diversos e históricos
  • Artistas descatados
  • Buenos Aires celebra las Colectividades
  • Contact
  • Deportistas destacados
  • Diversidad y Ecología
  • Eventos de la Comuna 14
  • Finalizar compra
  • Foro de Baires
  • Home 2
  • Home 3
  • Homenajes en la comuna 14
  • Huéspedes de Honor
  • I.PRE.A
  • Investigación Palermitana
  • La Naranja
  • La Noche de los Museos
  • Las Fotos de Lis Anselmi
  • Lista de deseos
  • Medios, Periodistas destacados y Premios
  • Mi cuenta
  • Música en la City
  • Músicos destacados
  • Pastillas Locales
  • Periodismo del Mercosur
  • Prensa y Premios
  • Radio Nipper
  • Revista La Piaf
  • Sitios históricos y de Interés Cultural del barrio
  • Tienda
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas
  • La Naranja
  • Virtual Music

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

  • logo

    Foro de Baires

  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Cementerios
    • Homenajes
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuentes en la 14
    • Embajadas
    • Homenajes en la comuna 14
    • Graffitis y Murales
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
  • Videos
  •  La Nave Producciones

Foro de Baires. Todos los derechos reservados © con fotos, videos y textos. Salvo aquellos donde se destaca otra fuente o autoría. Prohibida la reproducción total o parcial sin destacar su fuente.

2022 Ana Leguisamo Rameau
CABA · Palermo · Argentina