El Instituto Multimedia DerHumALC [IMD] se complace en anunciar a realizadores, productores y distribuidores nacionales e internacionales que hasta el 19 de febrero de 2021 se encontrará abierta la convocatoria para la recepción de películas del 19° Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos [FICDH].
El Festival, de carácter competitivo, se realizará en formato online a través de la plataforma IMD Stream, disponible únicamente para territorio argentino, durante la semana del 27 de mayo al 2 de junio de 2021 con algunos eventos presenciales (de acuerdo a protocolos sanitarios vigentes por COVID-19) en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Con el objetivo de presentar las mejores realizaciones que abarquen problemáticas sociales y ambientales desde múltiples y originales puntos de vista, esta decimonovena edición del Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos tiene como enfoque principal los temas vinculados a las personas migrantes, con el propósito de profundizar y visibilizar las problemáticas más urgentes para encontrar a través del arte nuevos espacios de empoderamiento que puedan a su vez ser replicados como herramientas de transformación individual y colectiva.
Podrán participar de la competencia largometrajes, mediometrajes y cortometrajes (de ficción o no ficción) que abarquen la problemática social y de los derechos humanos, todas las obras realizadas a partir del 1º de enero de 2019.
En esta edición, el Festival comprenderá las siguientes secciones no competitivas: Infancia y Juventud, Miradas de Género, Memoria, Migrantes, FINCA-Ambiente, Pueblos Originarios, Panorama, y Escuelas. Mientras que el concurso oficial se divide en tres categorías: Competencia Internacional de Largometrajes; Competencia Internacional de Cortometrajes; Competencia de Documentales Latinoamericanos.
Para formalizar la inscripción, revisar el reglamento y llenar la ficha para inscribir gratuitamente la película, haciendo click aquí: https://linktr.ee/festivalficdh
¿Quiénes están detrás del [FICDH]?
El Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos [FICDH] es una iniciativa del Instituto Multimedia DerHumALC [IMD], asociación sin fines de lucro radicada en Buenos Aires, creada en aras del fortalecimiento de la investigación, el estudio, la docencia, la difusión en materia de Derechos Humanos, a través de la participación activa con el uso de recursos audiovisuales y nuevas tecnologías.
Además, el [FICDH] es socio fundador de la Human Rights Film Network – HRFN, red que incluye a más de 40 festivales internacionales de cine de derechos humanos alrededor del mundo.