El bordado es una técnica milenaria. Para comprender su significado, no sólo es necesario dominar la técnica, sino también profundizar en su historia, su desarrollo a lo largo del tiempo y el lugar que actualmente ocupa dentro de las múltiples formas de expresión de la creatividad.
El objetivo del taller es mostrar un camino expresivo que estimule la creatividad y facilite la materialización de las ideas.El bordado como trazo es una propuesta que elige la aguja y el hilo como quien elige un lápiz. Dibujar, explorar, buscar opciones, efectos, sorprenderse, enfocarse en la labor, pensar, sentir. Proponemos explorar las posibilidades expresivas del bordado sobre imágenes impresas sobre tela, aplicando diversas técnicas y materiales.
Video en Fotos
Materiales
• Uno o varios retratos (propios o ajenos) monocromáticos, blanco y negro o sepia, impresos sobre telas planas tipo gabardina, de un tamaño aproximado de 20 x 30 cm (se imprimen a partir de un archivo fotográfico en gráficas como Taller4).
• Para aquellos alumnos que no quieran preparar el material de trabajo, a pedido previo y con un costo de $50.-, la profesora les llevará telas ya impresas.
• Hilos de bordar perlé o mouliné, agujas y tijera (los hilos se comparten, contraer 3 o 4 colores es suficiente)
«Los soportes translúcidos y transparentes nos ofrecen una experiencia muy particular: develan y ocultan en el juego de capas superpuestas. En este taller trabajaremos con diversos materiales: tules, gasas, plásticos y muchos otros soportes que abrirán las puertas a la experimentación y la sorpresa. Nuestro trazo de hilo se vuelve continuo ya que el soporte no lo oculta; nuestra superficie se profundiza y se hace más compleja, las diferentes texturas crean nuevos mundos y nos muestran un camino sorprendente: la luz y el color se combinan ante nuestros ojos en efectos que soñamos y que hoy podemos materializar.»