Nelly Melián habla, durante el programa radial “La Naranja”, sobre el Club Daom. El Club Daom es un club deportivo de Argentina con sede en Buenos Aires, en el cual se desempeñan distintas actividades deportivas, sociales y culturales. El mismo actualmente brinda una gran ayuda a la dura realidad social del Barrio de Flores, dada a su ubicación la cual linda con zonas emergentes del mismo barrio.
El club DAOM fue fundado el 21 de septiembre de 1927 por los empleados y obreros de la Sección Conservación y Tranvías de la Municipalidad de Buenos Aires, que se constituyeron en las oficinas de dicha repartición (Carlos Pellegrini 228) bajo la presidencia provisoria del señor Luis Miles y la secretaría a cargo de Pedro D´Amato.
Durante esa reunión se decidió por unanimidad dar a la institución el nombre de Club Atlético Conservación y Tranvías.
En la segunda Asamblea General ordinaria realizada el 14 de octubre se designó una comisión que estudiara la conveniencia de construir un campo deportivo, para lo cual debería elegir el lugar apropiado. Fue así que, luego de visitar varios sectores de Capital Federal donde existían terrenos que podían destinarse a esos efectos, la comisión consideró oportuno solicitar el predio municipal que se hallaba al sudeste de Varela y Castañares por ser de mejor comodidad para trasladarse al mismo.

Una vez conseguidos esos terrenos y gracias al trabajo personal de los asociados y a la inestimable colaboración de la propia municipalidad, que le cedía todo elemento de rezago que pudiera ser útil a la construcción de algunas instalaciones, se irán levantando el vestuario para la cancha de fútbol reglamentaria que se extendía paralela a la avenida Castañares y otras construcciones menores. Necesariamente, antes de iniciarse cualquier edificación, debió rellenarse y nivelarse aquel bajo donde hoy se levanta esta institución. A partir de 1929 el club mudará su sede al bajo Flores con dirección oficial en Varela 1802.
El 15 de marzo de 1936 aparece el segundo nombre de la institución: Club Ente Autónomo de Industria Municipal. Según vaya cambiando la denominación de repartición que le diera origen, el club irá modificando su nombre hasta el 30 de mayo de 1943 en que adoptará el actual. Durante esa jornada se aprobó la sigla DAOM y no el nombre completo.
De allí en adelante el club irá agrandando su capacidad con la construcción de nuevas instalaciones, como la pileta, gimnasios y canchas para distintos deportes. Esto le permitió desarrollar una amplia actividad social, cultural y deportiva, destacándose nítidamente el rugby y el béisbol. En esta última actividad los “albos de Flores” (así eran conocidos por su atuendo totalmente blanco) ganaron numerosos campeonatos. El primer estadio de béisbol del país lo tuvo el DAOM en el bajo Flores, y en 1972 la primera iluminación especialmente preparada para este deporte fue habilitada en este estadio.
En 1978, el club abandona el ámbito municipal pero mantiene el nombre, como símbolo de una larga trayectoria en el barrio. Wikipedia.