
Analía Bustamante habla, durante el programa radial “La Naranja” sobre el Atelier de León Ferrari. Este artista de formación autodidacta, inició su actividad dentro de las artes visuales en 1955. Hacia comienzos de la década del 60 trabajó en la serie de dibujos Escritos. Posteriormente colaboró con Rafael Alberti en el libro Escritos en el aire (Milán, 1964). Más tarde, se presentó al premio Di Tella de 1965 con su emblemática obra La civilización occidental y cristiana, un ensamble donde se superponían una imagen de Cristo sobre una réplica de un avión caza FH 107. El avión funcionaba como un símbolo de la guerra entre EE. UU y Vietnam, el conjunto podía leerse como una crítica a los argumentos que motivaron dicha confrontación bélica; un mundo libre y cristiano enfrentado al comunismo que intentaba expandirse en esa zona asiática.
Por todo ésto, la obra quedó fuera de la exhibición por indicación de Romero Brest, quien fundamentó su decisión como una prevención a posibles problemas con los sectores religiosos de la sociedad. Los abusos de poder y los horrores de la guerra de Vietnam generaron, en el plano internacional, una ola de protestas y denuncias, un importante número de artistas locales participaron en marchas y acciones políticas en oposición a este enfrentamiento bélico que marcó toda una década.
Ampliar Detalles en Audio