• Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Literatura
    • Mùsica
    • Teatro
  • Deportes
  • Editorial
  • Espectàculos
  • Gourmet
    • Postres
    • Tragos
  • Medios
  • Policiales
  • Polìtica
  • Salud
    • Coronavirus
  • Sociedad
  • Turismo
Todo Palermo
Medio Digital Porteño
lunes, enero 18, 2021
No Result
View All Result
Foro de Baires
Advertisement
Covid-19
  • Audioteca
    • Audios Antiguos
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Derecho y leyes
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicología Social
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Cementerios
    • Iglesias
    • Informes Especiales
    • Monumentos
    • Museos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Crònicas de la 14
    • Graffitis
    • Homenajes
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
    • Imágenes
    • Fotos
  • Videos
Foro de Baires
No Result
View All Result
Home Polìtica

¿Dónde está Larreta?

admin by admin
19 diciembre, 2020
in Polìtica, Sociedad
0

La dirección de Estadísticas y Censos del Gobierno porteño publicó recientemente un informe con datos alarmantes sobre el mercado de alquileres en la Ciudad de Buenos Aires. El estudio corresponde al tercer trimestre de 2016 y afirma que un departamento de tres ambientes alcanza, en promedio, los $10.824; uno de dos ambientes, $6831 y un monoambiente, $4899.

En otro informe, denominado “Ingresos en la Ciudad de Buenos Aires (ETOI)” correspondiente al mismo período que el mencionado estudio sobre el mercado de alquileres, se afirma que la población tiene un ingreso promedio de $16.100. Si un inquilino con ese ingreso alquila un monoambiente, destina el 30% de su salario en el alquiler; si alquila un dos ambientes, destina el 42% y si alquila un tres ambientes, destina el 67%.

Foto: Prensa Horacio Rodríguez Larreta
Foto: Prensa Horacio
Rodríguez Larreta

Esto significa que un porteño que gana $16.100 destina en promedio un 46% de sus ingresos en el pago del alquiler. Esto sin mencionar expensas, servicios e impuestos; que si bien no existen datos estadísticos, estimamos que representan un 30% sobre el precio del alquiler. De esta forma, alquilar un departamento y pagar sus expensas, servicios e impuestos, se llevaría el 60% de un salario promedio.

Ahora, si disgregamos los datos por barrio, se observa que quienes menos ganan destinan un porcentaje mayor de sus ingresos en la vivienda. Según el mismo informe, la población de zona norte tiene un ingreso de $22.134, la de zona centro de $15.220 y la de zona sur de $12.161. Los precios de los alquileres disminuyen hacia el sur, pero no tanto en comparación con el ingreso.

Tomamos un ejemplo, un departamento de dos ambientes en Recoleta vale $7.310, en Boedo vale $5.979 y en Villa Lugano vale $5.086. De esta forma, el porteño que gana $22.143 y alquila un dos ambientes en Recoleta, destina el 33% de su ingreso en el alquiler; el que vive en Boedo y gana $15.220, destina el 39% y el que vive en Villa Lugano y gana $12.161, destina el 41% de su ingreso.

Este impacto del alquiler en los ingresos empezó a agudizarse en noviembre de 2015, con renovaciones de contratos con 40% de aumento y ajustes semestrales (antes anuales) del orden del 12 al 15%. A esto se le debe sumar el aumento de las expensas, del ABL, de los servicios públicos y los requisitos para firmar o renovar un contrato: un mes de comisión inmobiliaria, uno o dos meses de depósito, gastos administrativos y en caso de no contar con garantía propietaria, un mes para contratar un seguro de caución.

En este contexto, el nuevo presidente del Banco Nación habla de ampliar los créditos hipotecarios, afirma que “la meta es dar entre 10.000 y 15.000 préstamos”. Sólo en la Ciudad de Buenos Aires hay más de un millón de inquilinos, que representan el 35,2% de los habitantes.

Los créditos hipotecarios, con requisitos que casi nadie cumple (un ahorro del 15% del valor de la vivienda, ingresos familiares por más de 40 mil pesos, etc.) no pueden ser la única respuesta a esta situación. Por este motivo, creemos que es fundamental que se apruebe en Diputados la Ley Nacional de Alquileres y que cada jurisdicción tenga su propia política para facilitar el ingreso a una vivienda alquilada.

En el caso de la Ciudad de Buenos Aires, se insiste con los puntos que se le planteó al Instituto de la Vivienda: que la comisión inmobiliaria la pague el dueño, que se establezca un sistema de garantía universal y que los pedidos de informe y la certificación de firmas sean gratuitos para inquilinos. Hasta el momento la gestión de Rodríguez Larreta se dedicó a elaborar informes y a promocionar el “Alquilar se Puede”, un plan que no le facilitó el ingreso a una vivienda a ningún inquilino. Es fundamental que el Gobierno de la Ciudad trabaje en otro sentido, con políticas concretas que beneficien al sector.

Noticias relacionadas

Condena por el delito de violación de secreto y maltrato doblemente agravado por el género y la rela...
Confirman multa por los daños dermatológicos producidos por una crema protectora solar en un niño
Horacio Rodríguez Larreta propuso a Fernando Sánchez como titular de la Oficina de Integridad Públic...
Aborto | Para la izquierda es "un triunfo de la marea verde contra los antiderechos"
Cevilaf: La respuesta siempre es cuidar la vida, toda vida y las dos vidas
Tags: Dónde está LarretaDónde está Rodríguez LarretaForo de Bairesforodebaires

Legislatura Porteña

  • Acontecimientos diversos e históricos
  • Artistas descatados
  • Deportistas destacados
  • Huéspedes de Honor
  • Músicos destacados

Entretenimientos

  • Buenos Aires celebra las Colectividades
  • Diversidad y Ecología
  • La Noche de los Museos
  • Música en la City
  • Prensa y Premios

Relaciones Humanas

  • Educaciòn
  • Empresa
  • Informática
  • Psicología Social
    • Sexo
  • Trabajo

Misceláneas

  • Comunitarios
  • Ecologìa
  • Estilos de Vida
  • Mujer
  • Niños
  • Reflexiones
  • Archivo 2007/ 2012
  • Audiencias Pùblicas
  • Covid-19
  • Situaciòn Legal
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • FDB
  • Opinion

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

  • logo

    Foro de Baires

  • Audioteca
    • Audios Antiguos
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Derecho y leyes
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicología Social
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Cementerios
    • Iglesias
    • Informes Especiales
    • Monumentos
    • Museos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Crònicas de la 14
    • Graffitis
    • Homenajes
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
    • Imágenes
    • Fotos
  • Videos
  •  La Nave Producciones