• Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Literatura
    • Mùsica
    • Teatro
  • Deportes
  • Editorial
  • Ecologìa
    • Animales
  • Espectàculos
  • Gourmet
    • Heladerías
    • Postres
    • Tragos
  • Medios
  • Policiales
  • Polìtica
  • Salud
  • Sociedad
    • Trabajo
    • Vivienda
  • Turismo
sábado, junio 25, 2022

No hay productos en el carrito.

Foro de Baires
Todo Palermo
Foro de Baires
Advertisement
Covid-19
  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • La Naranja “Premio Estímulo a la calidad editorial 2021”
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Cementerios
    • Homenajes
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Homenajes en la comuna 14
    • Graffitis y Murales
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
  • Videos
Foro de Baires
Home Ciudad

Defensa del Consumidor de la Ciudad lanza una campaña presencial en centros comerciales

Del 14 al 18 de marzo, abogados del organismo estarán presentes en los accesos de los principales shoppings porteños para difundir los derechos que tienen los vecinos en el marco del Día Internacional de los Derechos del Consumidor

admin by admin
13 de marzo de 2022
in Ciudad, Sociedad
0
“Entrená tus derechos” es la nueva campaña de Defensa al Consumidor

Foto Gentileza: Gobierno de la Ciudad

Este 15 de marzo se festeja el Día Internacional de los Derechos del Consumidor: la Ciudad lo celebrará con la campaña “Entrená tus derechos” durante toda la semana. Del 14 al 18 de marzo, el equipo de la Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor estará presente en el acceso de los principales shoppings porteños para difundir cuáles son esos derechos que tienen los vecinos y cómo pueden ejercerlos.

“Le proponemos a los vecinos acercarse a los stands para informarse y participar en actividades para que “entrenen” sus derechos como parte de la campaña, vamos a premiar la participación con material didáctico que contenga impresas las directrices más importantes que plantea la Ley de Defensa al Consumidor”, afirmó Julia Domeniconi, secretaria de Atención Ciudadana y Gestión Comunal.

Related posts

Cerruti confirmó la vigencia de los vencimientos para el Impuesto a las Ganancias y sobre los Bienes Personales

Cerruti confirmó la vigencia de los vencimientos para el Impuesto a las Ganancias y sobre los Bienes Personales

25 de junio de 2022
Conozcamos lo que Comemos

Se viene “Día Olímpico”, una propuesta deportiva, cultural y gastronómica

24 de junio de 2022

A lo largo de toda la semana, los consumidores podrán participar en propuestas lúdicas en los puntos informativos que se ubicarán en los accesos a los centros comerciales porteños. La iniciativa se desarrollará de 12 a 15 horas, comenzando el lunes por el shopping Abasto para continuar durante las jornadas sucesivas en el Alto Palermo, Plaza Liniers, Caballito y Devoto los días martes, miércoles, jueves y viernes, respectivamente.

Junto a la presencia en centros comerciales, la campaña también estará presente en las redes para llegar a los vecinos de toda la Ciudad. La acción propone acercarles “tips” sobre sus derechos indispensables para la vida diaria, reforzando el trabajo que Defensa al Consumidor de la Ciudad realiza los 365 días del año. Del 14 al 18 de marzo, las redes de Defensa al Consumidor explicarán paso a paso cómo contratar bienes y servicios de manera segura por la web, cómo prevenir estafas digitales, los recaudos al operar con tarjeta de crédito, cómo ser un consumidor responsable con el ambiente y los plazos para ejercer sus derechos. Se puede acceder a “Entrena tus derechos” en las redes del organismo: Facebook /BAconsumidor y Twitter @BAconsumidor.

La campaña virtual replica un entrenamiento deportivo poniendo el foco en la información como herramienta fundamental para guiar a los ciudadanos en el ejercicio de sus derechos y lograr en 5 días consumidores más atentos, veloces en la detección de incumplimientos y fuertes para combatir las injusticias.

“El poder de un consumidor informado sobre sus derechos hace la diferencia a la hora de reclamar, pero además de conocerlos es importante ponerlos en práctica y ejercerlos, esto siempre resulta una acción positiva, ya que las leyes cobran sentido cuando se llevan a la práctica”, remarcó Vilma Bouza, directora de Defensa al Consumidor.

Cómo “entrenar” tus derechos: entrada en calor, rutina y relajación

– Compras y contrataciones electrónicas: Este primer capítulo informará sobre cómo comprar on-line de forma segura. Entre otras recomendaciones, se aconseja leer detenidamente las especificaciones del producto, verificar las condiciones de pago, comprar en sitios oficiales que comiencen con https o estén identificados con un candado en la dirección web y revisar las calificaciones del vendedor. También realizar capturas de pantalla de la publicación del producto y del pago realizado y recordar el derecho a cancelar toda compra realizada por internet en un plazo de 10 días.

– Tarjetas de crédito: Fortalecé tu derecho a exigir un resumen claro y preciso en relación a las fechas de cierre, vencimiento, montos y conceptos adeudados. Recordá que para dar de baja una tarjeta solo necesitás informar al banco y exigí la baja aunque tengas una deuda pendiente. No pueden cobrarte seguros o cargos que no estén convenidos en el contrato y, de verificar el cargo de consumos que no hiciste, podés impugnar la liquidación dentro de un plazo de 30 días.

– Rutina para lograr un consumo sostenible: Incorporá nuevos hábitos en tu rutina diaria para disminuir el impacto que genera el consumo en el medio ambiente. Hacé un uso adecuado de la electricidad, adquirí sólo lo que realmente vas a consumir (para generar menos residuos) y desenchufá electrodomésticos o equipos electrónicos mientras no están siendo utilizados.

– Estafas virtuales: Protegé tu información personal y operá de manera segura. No cedas tus datos confidenciales, usá contraseñas que eviten fechas de cumpleaños o información que pueda ser obtenida por la web y tené en cuenta que se crean perfiles falsos para obtener tu información bancaria y así poder realizar estafas y ciberdelitos.

– Consejos para un consumo cuidado: Analizá si serán utilizados todos los productos antes de comprar promociones por cantidad y tené en cuenta la fecha de vencimiento de los productos perecederos. No te guíes sólo por los porcentajes de descuento, revisá las bases y condiciones de las ofertas y/o promociones y realizá el cálculo para conocer el valor final de las ofertas (2×1 = 50% de descuento; 3×2 = 33,33% de descuento; 4×3 = 25% de descuento).

Defensa de la Ciudad incorporó mecanismos que permiten a cualquier consumidor resolver su reclamo de forma 100% online, empezando por la denuncia digital y terminando con las audiencias de conciliación por videollamadas. Además, desde la aplicación BA147 los vecinos pueden solicitar la inspección de comercios que consideren que no cumplen con lo establecido en la ley de Defensa de Lealtad Comercial como por ejemplo la exhibición del precio o el cobro de un precio superior al informado en la góndola.

Los consumidores porteños ya no se resignan ante las injusticias no dejaron de hacer valer sus derechos y presentaron durante 2021 un 11 % más denuncias ante Defensa al Consumidor de la Ciudad. Del total de 23.908 reportes por inspecciones y denuncias, 15.468 requirieron la intervención de una instancia de conciliación para su resolución. Más del 75 % de las denuncias tuvo una resolución favorable, es decir, que la empresa accedió a resolver el motivo de la denuncia.

Buenos Aires, 12 de marzo de 2022.- Este 15 de marzo se festeja el Día Internacional de los Derechos del Consumidor: la Ciudad lo celebrará con la campaña “Entrená tus derechos” durante toda la semana. Del 14 al 18 de marzo, el equipo de la Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor estará presente en el acceso de los principales shoppings porteños para difundir cuáles son esos derechos que tienen los vecinos y cómo pueden ejercerlos.

“Le proponemos a los vecinos acercarse a los stands para informarse y participar en actividades para que “entrenen” sus derechos como parte de la campaña, vamos a premiar la participación con material didáctico que contenga impresas las directrices más importantes que plantea la Ley de Defensa al Consumidor”, afirmó Julia Domeniconi, secretaria de Atención Ciudadana y Gestión Comunal.

A lo largo de toda la semana, los consumidores podrán participar en propuestas lúdicas en los puntos informativos que se ubicarán en los accesos a los centros comerciales porteños. La iniciativa se desarrollará de 12 a 15 horas, comenzando el lunes por el shopping Abasto para continuar durante las jornadas sucesivas en el Alto Palermo, Plaza Liniers, Caballito y Devoto los días martes, miércoles, jueves y viernes, respectivamente.

Junto a la presencia en centros comerciales, la campaña también estará presente en las redes para llegar a los vecinos de toda la Ciudad. La acción propone acercarles “tips” sobre sus derechos indispensables para la vida diaria, reforzando el trabajo que Defensa al Consumidor de la Ciudad realiza los 365 días del año. Del 14 al 18 de marzo, las redes de Defensa al Consumidor explicarán paso a paso cómo contratar bienes y servicios de manera segura por la web, cómo prevenir estafas digitales, los recaudos al operar con tarjeta de crédito, cómo ser un consumidor responsable con el ambiente y los plazos para ejercer sus derechos. Se puede acceder a “Entrena tus derechos” en las redes del organismo: Facebook /BAconsumidor y Twitter @BAconsumidor.

La campaña virtual replica un entrenamiento deportivo poniendo el foco en la información como herramienta fundamental para guiar a los ciudadanos en el ejercicio de sus derechos y lograr en 5 días consumidores más atentos, veloces en la detección de incumplimientos y fuertes para combatir las injusticias.

“El poder de un consumidor informado sobre sus derechos hace la diferencia a la hora de reclamar, pero además de conocerlos es importante ponerlos en práctica y ejercerlos, esto siempre resulta una acción positiva, ya que las leyes cobran sentido cuando se llevan a la práctica”, remarcó Vilma Bouza, directora de Defensa al Consumidor.

Cómo “entrenar” tus derechos: entrada en calor, rutina y relajación

– Compras y contrataciones electrónicas: Este primer capítulo informará sobre cómo comprar on-line de forma segura. Entre otras recomendaciones, se aconseja leer detenidamente las especificaciones del producto, verificar las condiciones de pago, comprar en sitios oficiales que comiencen con https o estén identificados con un candado en la dirección web y revisar las calificaciones del vendedor. También realizar capturas de pantalla de la publicación del producto y del pago realizado y recordar el derecho a cancelar toda compra realizada por internet en un plazo de 10 días.

– Tarjetas de crédito: Fortalecé tu derecho a exigir un resumen claro y preciso en relación a las fechas de cierre, vencimiento, montos y conceptos adeudados. Recordá que para dar de baja una tarjeta solo necesitás informar al banco y exigí la baja aunque tengas una deuda pendiente. No pueden cobrarte seguros o cargos que no estén convenidos en el contrato y, de verificar el cargo de consumos que no hiciste, podés impugnar la liquidación dentro de un plazo de 30 días.

– Rutina para lograr un consumo sostenible: Incorporá nuevos hábitos en tu rutina diaria para disminuir el impacto que genera el consumo en el medio ambiente. Hacé un uso adecuado de la electricidad, adquirí sólo lo que realmente vas a consumir (para generar menos residuos) y desenchufá electrodomésticos o equipos electrónicos mientras no están siendo utilizados.

– Estafas virtuales: Protegé tu información personal y operá de manera segura. No cedas tus datos confidenciales, usá contraseñas que eviten fechas de cumpleaños o información que pueda ser obtenida por la web y tené en cuenta que se crean perfiles falsos para obtener tu información bancaria y así poder realizar estafas y ciberdelitos.

– Consejos para un consumo cuidado: Analizá si serán utilizados todos los productos antes de comprar promociones por cantidad y tené en cuenta la fecha de vencimiento de los productos perecederos. No te guíes sólo por los porcentajes de descuento, revisá las bases y condiciones de las ofertas y/o promociones y realizá el cálculo para conocer el valor final de las ofertas (2×1 = 50% de descuento; 3×2 = 33,33% de descuento; 4×3 = 25% de descuento).

Defensa al Consumidor de la Ciudad es el organismo que protege los derechos de los ciudadanos de Buenos Aires en su rol de consumidores. Si alguno de los derechos consagrados en la ley no se cumplen, los vecinos pueden pedir asesoramiento a través de las redes sociales (Facebook /BAconsumidor y Twitter @BAconsumidor) y denunciar la situación en el sitio https://www.buenosaires.gob.ar/defensaconsumidor o mediante la aplicación BA147

Los consumidores porteños ya no se resignan ante las injusticias no dejaron de hacer valer sus derechos y presentaron durante 2021 un 11 % más denuncias ante Defensa al Consumidor de la Ciudad. Del total de 23.908 reportes por inspecciones y denuncias, 15.468 requirieron la intervención de una instancia de conciliación para su resolución. Más del 75 % de las denuncias tuvo una resolución favorable, es decir, que la empresa accedió a resolver el motivo de la denuncia.

Tags: Defensa del Consumidor de la CiudadDía Internacional de los Derechos del Consumidor:
Previous Post

Este fin de semana los vecinos podrán disfrutar del “Smart Plaza Patio Parque Patricios”

Next Post

“Sandro, los días más felices” es una invitación a recorrer la obra de Sandro

Next Post
“Sandro, los días más felices” es una invitación a recorrer la obra de Sandro

"Sandro, los días más felices" es una invitación a recorrer la obra de Sandro

Legislatura Porteña

  • Acontecimientos diversos e históricos
  • Artistas descatados
  • Deportistas destacados
  • Huéspedes de Honor
  • Músicos destacados
  • Archivo 2007/ 2012
  • Situaciòn Legal
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas

Entretenimientos

  • Buenos Aires celebra las Colectividades
  • Diversidad y Ecología
  • La Noche de los Museos
  • Música en la City
  • Prensa y Premios

Relaciones Humanas

  • Educaciòn
  • Empresa
  • Informática
  • Psicología Social
    • Sexo
    • Significado de los sueños

Historial de Artículos

Misceláneas

  • Ciudad
  • Comunitarios
  • Estilos de Vida
  • Mujer
  • Niños
  • Reflexiones
https://youtu.be/kjPt8BeLFyg
No Result
View All Result
  • Acontecimientos diversos e históricos
  • Artistas descatados
  • Buenos Aires celebra las Colectividades
  • Contact
  • Deportistas destacados
  • Diversidad y Ecología
  • Eventos de la Comuna 14
  • Finalizar compra
  • Foro de Baires
  • Home 2
  • Home 3
  • Homenajes en la comuna 14
  • Huéspedes de Honor
  • I.PRE.A
  • Investigación Palermitana
  • La Naranja
  • La Naranja “Premio Estímulo a la calidad editorial 2021”
  • La Noche de los Museos
  • Las Fotos de Lis Anselmi
  • Lista de deseos
  • Medios, Periodistas destacados y Premios
  • Mi cuenta
  • Música en la City
  • Músicos destacados
  • Pastillas Locales
  • Periodismo del Mercosur
  • Prensa y Premios
  • Radio Nipper
  • Revista La Piaf
  • Sitios históricos y de Interés Cultural del barrio
  • Tienda
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas
  • La Naranja
  • Virtual Music

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

  • logo

    Foro de Baires

  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • La Naranja “Premio Estímulo a la calidad editorial 2021”
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Cementerios
    • Homenajes
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Homenajes en la comuna 14
    • Graffitis y Murales
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
  • Videos
  •  La Nave Producciones

Foro de Baires. Todos los derechos reservados © con fotos, videos y textos. Salvo aquellos donde se destaca otra fuente o autoría. Prohibida la reproducción total o parcial sin destacar su fuente.

2022 Ana Leguisamo Rameau
CABA · Palermo · Argentina