El Banco Ciudad invita a su próximo curso de 2 clases. A través de ciertos Tips surgen estas preguntas reflexions y : El autoconocimiento como pilar del desarrollo de un emprendimiento. La posición tomada. ¿Qué gano? ¿Qué pierdo?. “La caída de las creencias”. Etapas del desarrollo comercial de la profesión. Entrega de guía. Herramientas de gestión. Herramientas de difusión. “Todos los roles…¿mis roles?” Los aliados estratégicos. Fidelización de clientes.
AUTOCONOCIMIENTO, DESARROLLO DEL PROPIO POTENCIAL
El encuentro tiene como objetivo que los/as participantes sean capaces de experimentar y comprender las características propias de su ser emprendedor y conseguir así:
Incrementar la efectividad y mejorar la productividad y el desempeño de uno mismo a través del autoconocimiento.
Entender el de uno mismo y el de sus colaboradores y compañeros, apreciando sus fortalezas y aspiraciones.
Descubrir cómo la gente se comunica e interactúa y la manera en que puedan mejorar su interrelación.
Alcanzar y desarrollar al máximo el potencial de sus colaboradores.
PLAN DE DESARROLLO DEL EMPRENDIMIENTO
Identificar y fortalecer las propias habilidades y potencialidades del emprendimiento, realizar su FODA para comprender su mejor desarrollo, tomando todo el potencial y consecuentemente armando un plan de acción.
Introducir a los participantes en las actitudes y aptitudes necesarias para mejorar las performances del emprendimiento.
Identificar y fortalecer las propias habilidades y del emprendimiento en sí mismo.
Trabajar sobre las debilidades y fortalezas, e incorporar nuevas estrategias para mejorar la competitividad.
Lograr planificar la estrategia de desarrollo.
Actividad: Desarrollar su Plan de Negocios
Fechas y horario: Martes 24 y jueves 26 de junio 2014 de 10 a 13 hs.
Lugar: Av. Boedo 870, CABA.
Disertante: Matilde Paz, Lic. En Administración. Docente de la UNSAM. Titular de MP Consultores Organizacionales. Amplia experiencia en el asesoramiento a PYMES, en su diagnóstico situacional, rediseño de áreas, definición o redefinición de puestos de trabajo. Marcado interés por el desarrollo local, sumando de esta forma la visión del sector público con el privado y la sociedad civil.
Inscripción: http://bit.ly/1oDHeey