Distinción para el Coro Cantoría Lugano
Cultura La formación coral que aborda repertorios de cámara, como así también obras sinfónico corales recibió la declaratoria de interés de manos del Diputado Francisco Quintana (PRO).
El Coro Cantoría Lugano recibió el diploma que acredita la declaración de interés por parte de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el marco de un acto promovido por el Diputado Francisco Javier Quintana (PRO), autor del proyecto aprobado recientemente por amplia mayoría.
“La cultura es un pilar de nuestra sociedad y todos aquellos que promueven su difusión y la formación de artistas, tal como la hacen los vecinos de Lugano y el Coro Cantoría Lugano, son un ejemplo para todos nosotros” manifestó el legislador macrista. También destacó que “la participación de los vecinos de la Ciudad en el día a día del arte es esencial para contribuir a una sociedad más formada, que pueda disfrutar de todas aquellas expresiones artísticas que se ofrecen en este ámbito y que no sólo sean parte del público, sino que también se conviertan en artistas”.
En tanto el director del coro, Eduardo Vallejo, manifestó que “hoy Cantoría es lo que es gracias al apoyo afectivo de familia y amigos y a los músicos que nos permitieron trascender” y concluyó diciendo: “agradezco esta distinción y reconocimiento que me llena el alma”.
Tras la entrega del diploma efectivizada por Quintana en el Salón Dorado del Palacio Legislativo y presenciada entre otros por el ex presidente del Fondo Nacional de las Artes, licenciado Héctor Walter Valle; la formación coral realizó un concierto que fue muy disfrutado por los asistentes ofreciendo obras del repertorio español, folclóricas argentinas y tangos.
Un referente de la música coral porteña
El Coro Cantoría Lugano fue fundado en el año 1972 por su actual director, el maestro Eduardo Vallejo, con el objetivo de difundir la música coral en todas sus formas con elevados estándares de calidad artística. La agrupación coral trabaja para que la comunidad tenga acceso libre e irrestricto a las manifestaciones artísticas, realizando conciertos gratuitos y actividades de divulgación.
Con orígenes en el barrio de Lugano, aborda repertorios de cámara, como así también obras del repertorio sinfónico coral. Ha participado en festivales nacionales e internacionales, obteniendo importantes premios y distinciones hasta convertirse en un referente de la música coral de la ciudad de Buenos Aires; incluso formó a lo largo de 40 años muchos cantantes y directores que luego trascendieron profesionalmente. Su trayectoria ha hecho que fuera invitado a brindar su música en la célebre sala de conciertos de Carniege Hall en Manhattan -Nueva York -EUA, el próximo 20 de enero de 2014. Además, brindará una serie de conciertos en esa ciudad donde presentará la música vocal de nuestro país.
Fuente y Foto: Legislatura Porteña GCBA.