• Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Literatura
    • Mùsica
    • Teatro
  • Ecologìa
    • Animales
    • Flores y Plantas
  • Economía y Empresa
    • Informática
    • Trabajo
  • Editorial
  • Espectàculos
  • Gourmet
    • Heladerías
    • Menú vegano
    • Postres
    • Tragos
  • Medios
  • Policiales
  • Polìtica
  • Salud
    • Psicología Social
      • Sexo
      • Significado de los sueños
  • Sociedad
    • Trabajo
    • Vivienda
  • Turismo
sábado, marzo 25, 2023
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Foro de Baires
Todo Palermo
Foro de Baires
Advertisement
Covid-19
  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Heladerías
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2023
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Calesitas
    • Cementerios
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Graffitis y Murales
    • Homenajes
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
    • Bs As Celebra
    • La Noche de los Museos
  • Videos
Foro de Baires

Cómo evitar el contagio del Coronavirus frente a los micrófonos de Radio

admin by admin
3 de febrero de 2021
in Coronavirus, Medios, Salud
0
Cómo evitar el contagio del Coronavirus frente a los micrófonos de Radio

El contagio del Coronavirus no sólo puede existir a través de ser receptor de un estornudo o de llevarse a la boca el virus que se deposita en esa mano que uno se lleva la boca. En el caso e aquellos que trabajan en radio, también es un riesgo ya que, al aspirar frente a un micrófono, éste pude estar infectado y,así, corremos riesgo de contagiarnos.

Uno de métodos más sinceros, rápidos y cortos es el de revestir el mic con un pañuelo. En este caso, el periodista o locutor, debería llevar su propio material. Una vez que esté frente al mismo, debería atarse o anudarse alrededor del mismo como una suerte de preservativo.

Related posts

Las acciones de ACERA son declaradas de interés por el Cuerpo Legislativo

Las acciones de ACERA son declaradas de interés por el Cuerpo Legislativo

24 de marzo de 2023
“Ringo”, un péndulo entre la gloria y la muerte

“Ringo”, un péndulo entre la gloria y la muerte

23 de marzo de 2023

En un interesante articulo de Radio Notas, nuestros colegas comunicadores enseñan este detallado asunto sobre cómo limpiar los micrófonos de radio.

Ellos explican: “Recordemos que la suciedad y el polvo son factores claves que inciden en una grabación. Un estudio siempre estará propenso a la acumulación de suciedad y polvo, que puede entrar a los micrófonos y otros equipos.

Limpiar los micrófonos con regularidad puede tener un impacto significativo en la salud de quienes los usan y también en sus bolsillos. De por sí, el ambiente cerrado de una cabina es un caldo de cultivo para toda clase de infecciones.

Pero el tema no es solo de las cabinas de radio y los estudios de grabación. Hoy en día, cuando muchos locutores tienen sus estudios caseros, no saben cómo limpiar sus micrófonos, y no solo corren riesgos de salud sino que muchas veces tienden a reemplazar los micrófonos después de algunos meses debido a que la calidad del sonido ha desmejorado.

Los micrófonos se usan típicamente en presentaciones en vivo, programas y grabaciones de estudio. Las personas que usan estos micrófonos tienden a tener diferentes personalidades, y la mayoría de las veces no sabemos cómo es su higiene oral o qué estuvieron haciendo antes de sentarse frente a ellos.

Los micrófonos son altamente susceptibles a la contaminación por saliva, flema y humo de cigarrillos, por lo tanto, limpiar el micrófono después de usarlo debe ser una rutina diaria, ya que es parte de la higiene.

También debe tener en cuenta que los micrófonos vienen en diferentes tipos y hay algunos que pueden ser difíciles de limpiar. Un buen micrófono debe tener una parrilla extraíble para facilitar la limpieza.

Cómo limpiar un micrófono dinámico

Algunos de los micrófonos dinámicos más comunes son los Shure SM58, Beta 58 y similares. Estos micrófonos guardan similitudes en sus características físicas y en el rendimiento del sonido.

Para limpiarlos debidamente:

1. Desenrosque la rejilla del micrófono.

Si es difícil deslizar la rejilla, muévala suavemente hacia adelante y hacia atrás, y luego extráigala suavemente del cartucho. No ejerza fuerza al extraer la rejilla del cartucho, ya que podría dañar la carcasa o el casco completo.

2. Limpie la rejilla una vez que lo retire.

Use suficiente agua limpia para lavar todos los materiales que puedan afectar el micrófono. Agregue una pequeña cantidad de líquido para lavar platos al agua. Esto ayuda a desinfectar y eliminar el mal olor absorbido por la rejilla de espuma.

3. Use un cepillo de dientes de cerdas suaves para quitar las trazas de lápices labiales y otros materiales resistentes adheridos a la rejilla.

Algunos líquidos para lavar platos también pueden ayudar a eliminar estos materiales pegados a la parrilla. También puede quitar la rejilla de espuma, aunque no es imprescindible ya que el agua no la puede dañar. Esto depende del modelo de su micrófono.

4. Deje que la rejilla se seque correctamente antes de volver a colocarla en el cartucho.

El agua y la humedad podrían dañar su micrófono, aunque los micrófonos dinámicos pueden tolerar pequeñas cantidades de humedad.

5. Use un secador de pelo en una temperatura baja para secar la rejilla.

Sin embargo, lo más recomendable es que se seque al aire libre. Asegúrese de que el calor del secador no sea excesivo, ya que puede derretir parte del material de la parrilla. Esto debe hacerse con cuidado para obtener el resultado deseado.

Si está utilizando micrófonos SM57 y 545, no debería retirar la rejilla del cartucho. Estos micrófonos tienden a tener una rejilla no extraíble.

6. Sostenga los micrófonos hacia abajo, luego use un cepillo de dientes para lavarlo.

Sostener el micrófono hacia abajo ayuda a evitar que la humedad llegue al cartucho. Puede usar la misma técnica al limpiar la espuma que protege el diafragma del SM58. Lave el micrófono con cuidado y delicadeza.

Cómo limpiar los micrófonos de condensador

Estos micrófonos son bastante delicados y se recomienda no usar nunca agua ni ningún otro líquido para limpiarlos. Se ha demostrado que cualquier cantidad pequeña de humedad puede dañarlos. Algunos de los micrófonos estándar que se encuentran en esta categoría son SM81 y KSM 137.

Estos micrófonos tienden a tener una rejilla permanente unida al cartucho. Limpiar este tipo de micrófonos puede ser complicado, pero los pasos descritos a continuación pueden ser útiles al optar por limpiarlos en casa.

1. Use un cepillo de dientes suave y seco y frote suavemente la rejilla del micrófono.

Frote la rejilla suavemente y tenga cuidado de no dejar que las cerdas del cepillo de dientes se atasquen en la rejilla.

2. Mantenga los micrófonos hacia abajo para que las partículas sueltas de suciedad o polvo puedan desprenderse de la rejilla del micrófono.

Aplique la misma técnica en caso de que tenga lavaliers o micrófonos de cuello de cisne en miniatura. Estos también son micrófonos de condensador.

3. Use una espuma removible en caso de que sus micrófonos estén expuestos a las duras condiciones de un teatro.

El protector de espuma externo protege el micrófono de la saliva y el maquillaje. Se pueden lavar con agua y jabón después de cada actuación.

4. Nunca permita que el agua llegue a los mecanismos de un micrófono de condensador.

NOTA: Es recomendable mantener limpiadores de micrófonos profesionales a mano si está utilizando micrófonos de condensador, ya que están diseñados especialmente para evitar dañar los sistemas.

NOTA 2: Sobra decir que las espumas que acostumbran ponerse encima de las cabezas de los micrófonos podrían ser las que más se afectan. Lo ideal es que cada locutor tenga su propio protector de espuma y que lo mantenga limpio y desinfectado.

Si se trata de una cabina de radio por la que pasan muchas personas externas, probablemente lo ideal es mantener varias espumas guardadas que hayan sido desinfectadas previamente, y limpiarlas tan pronto termine el programa o la grabación.

Nota Final: Aunque esto puede aumentar los costos y el trabajo del departamento técnico, haga un seguimiento cercano al estado de los micrófonos y todos los elementos que hacen parte de la locución, incluyendo los equipos de transmisión, consolas, computadores, tablets y mesas de trabajo.

Es responsabilidad de todos evitar contagios en situaciones como la actual, no solo por la salud de los invitados sino del personal que trabaja de manera permanente en los estudios. Una emisora no puede darse el lujo de perder a sus talentos por enfermedades de rápido contagio como el actual coronavirus.

Consejos sobre cómo conservar y cuidar los micrófonos

Los consejos anteriores buscan cuidar la salud de quienes usan los micrófonos. Ahora, hablemos de cómo cuidar “la salud” de los micrófonos, cómo hacer para que se mantengan en buenas condiciones y duren más tiempo.

Un micrófono adecuado juega un papel importante en la obtención de un buen sonido. Por eso, si usted quiere tener un micrófono que colme sus expectativas, prepárese a gastar un buen dinero.

Y ya que hizo esa inversión, cuide sus micrófonos y manténgalos en perfectas condiciones para que puedan durar un par de años.

A continuación presento algunos consejos para preservar y cuidar bien sus micrófonos con un desgaste mínimo:

Consiga un filtro de ‘popeo’.

Proteger el micrófono con una pantalla o un buen filtro ayudará a atrapar la saliva que se dirige hacia el interior del micrófono durante la locución. El diafragma y la cápsula con carga eléctrica permanecerán limpios para siempre.

Por el contrario, una cápsula contaminada tendrá un impacto negativo al momento de grabar. También podrían producir retroalimentación no deseada (feedback) y descarga de ruido.

Mantenga una buena distancia entre la boca y el micrófono

Es aconsejable mantener el micrófono a unos 15 centímetros de la boca como mínimo, aunque muchos aconsejan una cuarta de distancia. Esto evitará que las explosiones que usted produce al pronunciar letras como B o P dañen la cápsula o ensucien el sonido.

Si acerca demasiado la boca, aunque le dé un tono más grave a su voz, lo más probable es que produzca sonidos desagradables y distorsión, y podría generar el desgaste de la cápsula del micrófono.

Apague el micrófono correctamente

Cuando use un micrófono de condensador de tubo, conecte el cable de electricidad antes de encender el micrófono para usarlo. Tenga en cuenta que cualquier descarga de la fuente de alimentación en vivo puede dañar su micrófono, por lo tanto, asegúrese de chequear que todo esté adecuadamente configurado antes de encender su sistema de sonido.

Almacene el micrófono de forma segura

Obtenga una bolsa de plástico o de cuero para almacenar micrófonos, especialmente los que son del tipo condensador.

Esas bolsas de plástico o cuero ayudarán a evitar la entrada de polvo y suciedad a los micrófonos. La forma en que se almacenen los micrófonos determinará su vida útil. Los micrófonos almacenados incorrectamente tienden a tener una vida útil más corta en comparación con los almacenados adecuadamente.

Procure cuidar dónde pone los micrófonos

Los micrófonos son bastante sensibles a cantidades pequeñas de cambios de presión. Por lo tanto, no mantenga los micrófonos cerca de altavoces y parlantes, ya que pueden producir sonidos que podrían afectar sus oídos.

Mantenga los micrófonos en un lugar seco y a temperatura ambiente. No guarde sus micrófonos en una habitación con temperaturas extremadamente frías o calientes.

Conclusión

Estamos pasando por un momento muy difícil, en el que es muy fácil contagiarse de enfermedades virales como el Covid-19. Por esta razón debemos hacer nuestros más grandes esfuerzos por mantener una higiene adecuada en los estudios de radio, de grabación o en los escenarios de espectáculos

Por otro lado, los micrófonos que se mantienen en buen estado y condición tienden a producir un sonido de alta calidad durante una actuación o una grabación en vivo.

Use un filtro pop para ayudar a atrapar la saliva y otros materiales peligrosos para su salud para que no lleguen a las partes internas del micrófono. Recuerde limpiarlos después de su uso para que la pantalla de espuma tenga un olor agradable.

Si le resulta difícil lavar sus micrófonos, es aconsejable llevarlos a un limpiador de micrófonos profesional para obtener ayuda.

También es aconsejable guardar los micrófonos en una bolsa de plástico o cuero en caso de que no estén en uso. Estas bolsas ayudan a evitar la entrada de polvo y otros materiales ofensivos en las partes internas del micrófono.

Tal vez también pueda interesarte este artículo relacionado

¿Qué es la Responsabilidad Periodística, Función de los Medios de Comunicación y Fake news?

Tags: Coronavirus en los micrófonosCoronavirus en RadioLos micrófonos contagianLos micrófonos y el Covid-19Micrófonos en Coronavirus
Previous Post

Entrevista a Emilio Gonilski, Director Comercial de la Bodega Jorge Rubio

Next Post

La Policía de la Ciudad detuvo a un micro con extranjeros proveniente de Jujuy sobre la avenida General Paz

Next Post
La Policía de la Ciudad detuvo a un micro con extranjeros proveniente de Jujuy sobre la avenida General Paz

La Policía de la Ciudad detuvo a un micro con extranjeros proveniente de Jujuy sobre la avenida General Paz

Please login to join discussion

Closet

  • Archivo 2007/ 2012
  • Situaciòn Legal
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas

Historial de Artículos

Relaciones Humanas

  • Educaciòn

Misceláneas

  • Ciudad
  • Comunitarios
  • Deportes
  • Estilos de Vida
  • Mujer
  • Niños
  • Reflexiones

Todos los audios de “Foro de Baires” aquí

Todos los audios de “Foro de Baires” aquí
No Result
View All Result
  • Acontecimientos diversos e históricos
  • Artistas descatados
  • Buenos Aires celebra las Colectividades
  • Contact
  • Deportistas destacados
  • Diversidad y Ecología
  • Eventos de la Comuna 14
  • Finalizar compra
  • Foro de Baires
  • Home 2
  • Home 3
  • Homenajes en la comuna 14
  • Huéspedes de Honor
  • I.PRE.A
  • Investigación Palermitana
  • La Naranja
  • La Naranja “Premio Estímulo a la calidad editorial 2021”
  • La Noche de los Museos
  • Las Fotos de Lis Anselmi
  • Lista de deseos
  • Medios, Periodistas destacados y Premios
  • Mi cuenta
  • Música en la City
  • Músicos destacados
  • Pastillas Locales
  • Periodismo del Mercosur
  • Prensa y Premios
  • Radio Nipper
  • Revista La Piaf
  • Sitios históricos y de Interés Cultural del barrio
  • Tienda
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas
  • La Naranja
  • Virtual Music

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

FDB
  • logo

    Foro de Baires

  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Heladerías
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2023
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Calesitas
    • Cementerios
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Graffitis y Murales
    • Homenajes
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
    • Bs As Celebra
    • La Noche de los Museos
  • Videos
  •  La Nave Producciones

Foro de Baires: todos los derechos reservados © con fotos, videos y textos. Salvo aquellos donde se destaca otra fuente o autoría. Prohibida la reproducción total o parcial sin destacar su orígen.

2023 Ana Leguisamo Rameau
CABA · Palermo · Argentina