Hasta el 04 de noviembre, se llevarán cabo en toda la Ciudad, una serie de actividades al aire libre, con contenidos digitales y una convocatoria para artistas de la comunidad LGBTIQ+ en esta programación especial durante la Semana del Orgullo BA.
El puntapié inicial fue en el barrio de Palermo donde se instaló una gran feria, sobre la calle Gurruchaga, casi esquina El Salvador, enseñando concientización a los vecinos y turistas que allí pasaron. Por ello, varios jóvenes LGBT entregaron preservativos, imanes consigas, flyers comunitarios y hasta vacunaron gratuitamente contra el Covid-19.
Por otro lado, habrá, en la grilla venidera, muchas propuestas diversas.
Es importante destacar que, esta semana de actividades está organizada por la Dirección General de Convivencia en la Diversidad, dependiente de la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, en colaboración con diversas organizaciones de la sociedad civil. Su objetivo es promover la visibilización de los derechos alcanzados gracias a la perseverancia, unidad y lucha del colectivo LGBTQ+ durante décadas en la búsqueda de igualdad y respeto. En Argentina, avances legislativos han fortalecido el reconocimiento y la protección de estos derechos, incluyendo la legalización del matrimonio igualitario y la identidad de género.
De este modo, se detalla que la Semana del Orgullo 2023 dio su apertura en el barrio de Palermo, con manifestaciones artísticas y shows musicales en vivo donde se presentaron , entre ellos, más de 70 artistas (como Intro Payuca, Paz carrara, FX, FRANIVV, Facu Mazzei, Xtravaganzza FT. House of Tropikalia, La Queen, y DJ SET de KM0, FURIA FEST, AMERIKA, PEUTEO), feria de emprendimientos y stands informativos de organizaciones sociales (entre ellas Federación Argentina LGBT+, IT GETS BETTER, ATTTA, Casa Trans, Fundación Huésped, Dogos, Ciervos Pampas, GAPEF). Además contará con el acompañamiento de locales gastronómicos de Palermo.
El evento se realizó entre las calles Gurruchaga y Costa Rica.