
Un día ocurrió, como por arte de magia, que aparecieron los bebederos en Parque Las Heras. Un inmenso predio como ese era todo un desperdicio bajo los rayos del sol y sin agua.
Resulta que, para encontrar un poco de agua fresca, el vecino debía recorrer largas cuadras alrededor del parque para hallar, tan sólo cerca de la calle Juncal , una miserable canilla que hacía de bebedero. Incluso, la misma, no siempre funcionaba.
Foro de Baires habló con los habitantes de la zona y rescató algunas opiniones al respecto:
Mona Lisa: “Era muy necesario que haya bebederos pero parece que la Municipalidad (Sic) no se había dado cuenta. Hoy, por suerte ya tenemos varios en el parque”
Gustavo: “Para mi es genial porque yo entreno todo los días. Obvio, me traigo mi botella con agua helada, pero a veces quiero mojarme la cabeza y un bebedero viene muy bien”
Pablo A: “Nunca entendí por qué en un lugar tan grande como éste, faltaban bebederos. Por fin se avivaron!!!
Silvia P: “Muy atinado por Larreta. Está en todos los detalles. Me alegra mucho por todos los vecinos”
Roberto M: “El bebedero es esencial en una plaza. Era retrógrado y necesario que los colocaran”.

Cabe destacar que existe la Ley 4572 de Parques, Plazas y Paseos Públicos que se basa en el uso de Bebederos Públicos de Agua a través de su colocación y expresa en Artículo 1º. – Dispónese la colocación de bebederos públicos de agua en los parques, plazas y paseos públicos de la ciudad.
La norma, fue sancionada por la Legislatura en 2013, y habla sobre la “colocación de bebederos públicos de agua en los parques, plazas y paseos públicos de la ciudad”. Además establece que la cantidad de dispositivos debe ser reglamentada según estudios de factibilidad técnica, de acuerdo con cada espacio.