• Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Literatura
    • Mùsica
    • Teatro
  • Ecologìa
    • Animales
    • Flores y Plantas
  • Economía y Empresa
    • Informática
    • Trabajo
  • Editorial
  • Espectàculos
  • Gourmet
    • Heladerías
    • Menú vegano
    • Postres
    • Tragos
  • Medios
  • Policiales
  • Polìtica
  • Salud
    • Psicología Social
      • Sexo
      • Significado de los sueños
  • Sociedad
    • Trabajo
    • Vivienda
  • Turismo
jueves, junio 1, 2023
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Foro de Baires
Todo Palermo
Foro de Baires
Advertisement
Covid-19
  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Heladerías
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2023
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Calesitas
    • Cementerios
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Graffitis y Murales
    • Homenajes
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
    • Bs As Celebra
    • La Noche de los Museos
  • Videos
Foro de Baires

Ciclo de Letras en el CSM

admin by admin
17 de mayo de 2016
in Cultura, Literatura
0

Se presenta una clase magistral titulado “Cervantes x Luis Chitarroni” este Jueves 19 de mayo, a las 19. (Sala D), La entrada es abbierta y gratuita con Inscripción previa hasta agotar capacidad en www.elculturalsanmartin.org  No hay un Cervantes enamorado. Aunque podemos hacer el intento de encontrarlo, porque Cervantes estaba sin duda enamorado del idioma, de la época, de Dulcinea, del caballero de la triste figura que la invocaba. Y su creación -ahora nuestra, ahora de todos- es el mejor avance de un género -la novela-, que se apoderó de inmediato de la fantasía popular. En Cervantes, como en Shakespeare, hay multiplicidad y genio, pero a veces el cisne de Avon parece sacarle ventaja al manco de Lepanto por la espectacularidad de su despliegue. Con un moderado espíritu de competencia, vamos a tratar de igualar los tantos.

Don Quijote irrumpe como modelo del género y como símbolo de excelencia en 1605, ciento y pico de años después del descubrimiento de América. Sobrevino aquello que se llama el Siglo de Oro de la literatura española -el de Góngora, Quevedo, Calderón, el propio Cervantes-, pero el idioma en que el Quijote fue escrito, con variantes, es que hablaban los españoles que tripulaban las carabelas, y el mismo, un tanto empobrecido, que seguimos hablando y escribiendo. El relato pertenece a una especie única, cuya singularidad aun hoy sigue maravillándonos. Retrato de un personaje extraordinario y parodia de las novelas de caballería, provocó tanta conmoción que fue imitado de inmediato, en español y en otras lenguas. El uso y la resistencia de los procedimientos de
Don Quijote parecen obligatorios. Pero lo obligatorio pierde su carácter de exigencia deficiente cuando nos recompensa con humor y diversión.

Related posts

La Legislatura declaró de interés a “Café con Letras”

La Legislatura declaró de interés a “Café con Letras”

30 de mayo de 2023
La semana de Mayo continúa hasta el 27 del mes

La semana de Mayo continúa hasta el 27 del mes

26 de mayo de 2023
Foto: Luis Chitarroni
Foto: Luis Chitarroni

Los aniversarios son ocasiones sentimentales que, sin embargo, nos proporcionan a veces aprendizajes y conocimientos nunca exentos de entretenimiento y animación. Este aniversario cervantino nos convida con la rareza de manjar exótico en el que, al parecer, Don Quijote se ha convertido. Podemos acostumbrarnos a celebrarlo reconociendo una cantidad extraordinaria de sabores familiares.

Luis Chitarroni nació en Buenos Aires en 1958. Es escritor, crítico y editor, oficio en el que se desempeña magistralmente desde hace décadas, primero en la editorial Sudamericana y actualmente en La Bestia Equilátera. Colaboró en diversos medios de la Argentina y el extranjero. Publicó Siluetas, una serie de biografías de escritores reales e imaginarios, las novelas El carapálida y Peripecias del no y los ensayos Los escritores de los escritores y Mil tazas de té. Está escribiendo su próxima novela, Miopía progresiva.

Tags: Centro Cultural San MartínCiclo de Letras en el CSMClase magistral en el CSM
Previous Post

El Cepo provocaría despidos

Next Post

Cetol: “Arte Compartido”

Next Post
Historias de la Tierra

Cetol: "Arte Compartido"

Please login to join discussion

Closet

  • Archivo 2007/ 2012
  • Situaciòn Legal
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas

Historial de Artículos

Relaciones Humanas

  • Educaciòn

Misceláneas

  • Ciudad
  • Comunitarios
  • Deportes
  • Estilos de Vida
  • Mujer
  • Niños
  • Reflexiones

Todos los audios de “Foro de Baires” aquí

Todos los audios de “Foro de Baires” aquí
No Result
View All Result
  • Acontecimientos diversos e históricos
  • Artistas descatados
  • Buenos Aires celebra las Colectividades
  • Contact
  • Deportistas destacados
  • Diversidad y Ecología
  • Eventos de la Comuna 14
  • Finalizar compra
  • Foro de Baires
  • Home 2
  • Home 3
  • Homenajes en la comuna 14
  • Huéspedes de Honor
  • I.PRE.A
  • Investigación Palermitana
  • La Naranja
  • La Naranja “Premio Estímulo a la calidad editorial 2021”
  • La Noche de los Museos
  • Las Fotos de Lis Anselmi
  • Lista de deseos
  • Medios, Periodistas destacados y Premios
  • Mi cuenta
  • Música en la City
  • Músicos destacados
  • Pastillas Locales
  • Periodismo del Mercosur
  • Prensa y Premios
  • Radio Nipper
  • Revista La Piaf
  • Sitios históricos y de Interés Cultural del barrio
  • Tienda
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas
  • La Naranja
  • Virtual Music

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

FDB
  • logo

    Foro de Baires

  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Heladerías
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2023
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Calesitas
    • Cementerios
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Graffitis y Murales
    • Homenajes
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
    • Bs As Celebra
    • La Noche de los Museos
  • Videos
  •  La Nave Producciones

Foro de Baires: todos los derechos reservados © con fotos, videos y textos. Salvo aquellos donde se destaca otra fuente o autoría. Prohibida la reproducción total o parcial sin destacar su orígen.

2023 Ana Leguisamo Rameau
CABA · Palermo · Argentina