La coyuntura económica de nuestro país está poniendo en el tapete de las decisiones empresarias retomar la posibilidad de organizar un proyecto de exportación, incluso está en pleno avance un plan para desarrollar exportaciones argentinas.
Esta iniciativa, si bien no deja de ser loable, coloca un interrogante sobre la mesa: ¿están las empresas argentinas preparadas para exportar y sobrellevar con éxito las demandas y desafíos que presupone el ingreso a un mercado externo?. Muchos factores deben ser ponderados antes de dar una respuesta a éste interrogante, lo que planteamos en este seminario es un foro abierto de discusión para que los empresarios puedan tener un diagnóstico previo y no pierdan tiempo, dinero y esfuerzo sin conocer las herramientas fundamentales para llevar a cabo esta apertura internacional de un modo exitoso.
Esta iniciativa conjunta entre el Instituto PyME del Banco Ciudad y Argentina Exporta se llevará a cabo en la Sede del Instituto PyME, sita en Boedo 870 piso 1° en el horario de 10 a 13 hs. Para la ocasión contaremos con la presencia del director de Argentina Exporta, Mg. Nestor P. Aleksink como disertante principal.
Por un tema de espacio, soòlo se cuenta con vacantes limitadas y se requiere inscripción previa.
Primera reunión 20.2.14 Diferencias entre una empresa exportadora y una empresa que exporta. Requisitos para poder exportar. Incoterms. Transferencias sobre los riesgos y la propiedad. Plazos. Condiciones de venta.
Segunda reunión 27.02.14 Conociendo a mi producto en la exportación. Nomenclatura y precios de exportación. Costos a considerar: beneficios e impuestos.
Tercera reunión 06.03.14 Conceptos introductorios sobre transporte, logística y documentos internacionales. Intervención bancaria. Tratamiento de las divisas.