domingos 5, 12, 19 y 26 de junio – 18 H en Malba Cine
(hasta el 3 de julio inclusive)
Chango, la luz descubre, un homenaje en vida al director de fotografía de las únicas películas argentinas galardonadas con el Oscar a “mejor película extranjera” (La historia oficial, de 1985, y El secreto de sus ojos, de 2009), sigue los incansables días de Félix “Chango” Monti mientras filma «Mamá se fue de viaje», con el director Ariel Winograd, y al mismo tiempo ilumina la obra «La farsa de los ausentes», junto a Pompeyo Audivert en el Teatro General San Martín.
Funciones
domingos 5, 12, 19 y 26 de junio – 18 H en Malba Cine
(hasta el 3 de julio inclusive)
A través del testimonio de varios de los directores y directoras con los que el Chango colaboró, conoceremos la vida y carrera de un hombre que, a sus 84 años, sabe que siempre hay una oportunidad para “hacerlo mejor”.
¿Quién es el “Chango” Monti?
Félix «Chango» Monti, «el Chango», es sin dudas el Director de Fotografía argentino más importante de los últimos 50 años. Formado como aprendiz en los viejos estudios de la era de oro del cine argentino, empezó a iluminar películas en los sets de filmación de comerciales junto a Luis Puenzo, en los años 60. Su carrera lo llevó a trabajar con los mejores directores y directoras de los años 80 para acá (Pino Solanas, María Luisa Bemberg, Lucrecia Martel, Ariel Winograd, entre otros), y fue una pieza fundamental del primer Oscar argentino, por La Historia Oficial, de Luis Puenzo. Paralelamente pudo desarrollar su otro gran amor, el teatro, con directores de la talla de Pompeyo Audivert, entre muchos otros. Sin jamás detenerse, Chango fue también partícipe como director de fotografía de nuestro segundo Oscar en 2011, de El Secreto de Sus Ojos, de Juan Campanella. Hoy, ya con 84 años, continúa trabajando incansablemente, tanto en cine como en teatro.
Ficha Técnica Título: Chango, la luz descubre Con el apoyo del INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales) Dirección: Alejandra Martín y Paola Rizzi |