• Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Literatura
    • Mùsica
    • Teatro
  • Deportes
  • Editorial
  • Espectàculos
  • Gourmet
    • Postres
    • Tragos
  • Medios
  • Policiales
  • Polìtica
  • Salud
  • Sociedad
  • Turismo
Todo Palermo
Medio Digital Porteño
domingo, febrero 28, 2021
No Result
View All Result
Foro de Baires
Advertisement
Covid-19
  • Audioteca
    • Audios Antiguos
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Heladerías
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Derecho y leyes
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicología Social
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Cementerios
    • Iglesias
    • Informes Especiales
    • Monumentos
    • Museos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Crònicas de la 14
    • Graffitis
    • Homenajes
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
    • Imágenes
    • Fotos
  • Videos
Foro de Baires
No Result
View All Result
Home Cultura

Calera de los Franciscanos

admin by admin
6 septiembre, 2017
in Cultura, Sitios y Personajes, Turismo
0
Flyer Gentileza: Subsecretaria de Patrimonio GCBA

Flyer Gentileza: Subsecretaria de Patrimonio GCBA

La Gerencia Operativa de Patrimonio invita a usted a participar de la charla “La calera de los franciscanos”,  un lugar de explotación industrial en el siglo XVIII desde su historia y la arqueología. El hallazgo arqueológico realizado en el paseo público Barrancas de Belgrano revela detalles del momento fundacional del barrio y dio comienzo a una serie investigaciones que aquí presentaremos.

Flyer Gentileza: Subsecretaria de Patrimonio GCBA

La cita serà el dìa 12 de septiembre a las 18:30 hs. en el Club Belgrano: Arribeños 1701

​Los oradores seràn  Silvia Varde, Sandra Condoleo, Ricardo Orsini, Horacio Padula, Eva Bernat, Flavia Zorzi y Mario Silveira

​Organizan: Dirección General Patrimonio, Museos y Casco Histórico y Club Belgrano

Inscripciones a la charla en: consultapatrimonio@buenosa ires.gob.ar

Arqueología en las Barrancas de Belgrano

El hallazgo arqueológico realizado en el paseo público Barrancas de Belgrano revela detalles del momento fundacional del barrio y dio comienzo a una serie investigaciones que aquí presentaremos.

La puesta en valor del paseo público Barrancas de Belgrano, fue el motivo para que el equipo de arqueología de la Gerencia Operativa de Patrimonio, dependiente de la Dirección General de Patrimonio, Museos y Casco Histórico (G.C.B.A), dieran comienzo a una serie de trabajos de índole arqueológico en

Foto Gentileza: Subsecretaria de Patrimonio GCBA

las intersecciones de las calles La Pampa y Arribeños, en el contexto en el que se ubicaron durante gran parte del siglo XVIII la “Capilla de los Franciscanos” u “Oratorio de la Calera”, entre 1825 y 1834 la Iglesia parroquial de Santos Lugares, y entre 1856 y 1874 hasta la inauguración de su actual edificio, la Iglesia de la Inmaculada Concepción de Belgrano. Esta orden tenía a su cargo la extracción de piedras de cal de conchillas y arena utilizadas en albañilería, revoques y construcciones, constituyendo este sitio en virtud a estas actividades, uno de los puntos fundacionales del actual barrio de Belgrano.

Si bien es de esperarse que con el sucederse de las investigaciones se redefinirá la datación del conjunto, ya es posible afirmar que la gran mayoría de los objetos recuperados hasta el momento correspondería a fines del siglo XVIII y principios del XIX, para lo cual una moneda española acuñada en Potosí y con fecha 1797 confirmaría aún más las dataciones. Esta cronología podría tener vinculación directa con la actividad de los franciscanos en el lugar. Entre los materiales más destacables pueden mencionarse: piezas de vajilla de loza inglesa, mayólica española y francesa, porcelana oriental, ollas y demás recipientes de terracota de producción europea y regional, botones de hueso, vasos de vidrio soplado con decoraciones grabadas, botellas de bebidas alcohólicas, frascos, cuentas de vidrio, una botija española de uso mercantil, restos óseos producto de la dieta humana (peces, aves y mamíferos domésticos), entre otros varios.

Tomados en su conjunto, estos materiales representan prácticas de consumo habituales entre los grupos socioeconómicos elevados de la sociedad colonial y virreinal porteña.

La gran mayoría de los objetos recuperados hasta el momento correspondería a fines del siglo XVIII y principios del XIX.

Noticias relacionadas

El Barrio de Monserrat se llamaba "Barrio del Tambor"
Se extienden las convocatorias del Laboratorio Federal 2021
Turismo en la Ciudad y testeos con Plan de vacunación contra el Covid-19
Las vacaciones se viven a pleno en la Ciudad
Recorrido nocturno por Buenos Aires
Tags: Calera de los FranciscanosVisitas por comunas

Legislatura Porteña

  • Acontecimientos diversos e históricos
  • Artistas descatados
  • Deportistas destacados
  • Huéspedes de Honor
  • Músicos destacados

Entretenimientos

  • Buenos Aires celebra las Colectividades
  • Diversidad y Ecología
  • La Noche de los Museos
  • Música en la City
  • Prensa y Premios

Relaciones Humanas

  • Educaciòn
  • Empresa
  • Informática
  • Psicología Social
    • Sexo
  • Trabajo

Misceláneas

  • Comunitarios
  • Ecologìa
  • Estilos de Vida
  • Mujer
  • Niños
  • Reflexiones
  • Archivo 2007/ 2012
  • Audiencias Pùblicas
  • Covid-19
  • Situaciòn Legal
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • FDB
  • Opinion

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

  • logo

    Foro de Baires

  • Audioteca
    • Audios Antiguos
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Heladerías
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Derecho y leyes
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicología Social
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Cementerios
    • Iglesias
    • Informes Especiales
    • Monumentos
    • Museos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Crònicas de la 14
    • Graffitis
    • Homenajes
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
    • Imágenes
    • Fotos
  • Videos
  •  La Nave Producciones