• Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Literatura
    • Mùsica
    • Teatro
  • Deportes
  • Editorial
  • Ecologìa
    • Animales
  • Espectàculos
  • Gourmet
    • Heladerías
    • Menú vegano
    • Postres
    • Tragos
  • Medios
  • Policiales
  • Polìtica
  • Salud
  • Sociedad
    • Trabajo
    • Vivienda
  • Turismo
viernes, enero 27, 2023
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Foro de Baires
Todo Palermo
Foro de Baires
Advertisement
Covid-19
  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Heladerías
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2023
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Calesitas
    • Cementerios
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Graffitis y Murales
    • Homenajes
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
    • Bs As Celebra
    • La Noche de los Museos
  • Videos
Foro de Baires

Cada vez hay más mujeres golpeadas con miedo

admin by admin
11 de enero de 2021
in Mujer, Sociedad
0
Día mundial contra la Trata de Personas

Más del 80 % de las mujeres agredidas no denuncia violencia de género. Los datos surgen de un relevamiento elaborado por la Diputada Nacional (MC) Fernanda Gil Lozano, durante el último semestre, del cual se desprende que poco menos del 20 % de las mujeres víctimas de violencia de género se deciden a denunciar a sus agresores, y sólo el 4% lo hace luego de la primer agresión. Vergüenza, miedo y culpa son los argumentos que más las retraen a la hora de pedir ayuda. Le atribuyen gran parte de la responsabilidad a la ausencia de políticas estatales para respaldar y acompañar a las víctimas.
fotorosedaldiadelamujerEl estudio se basa en un trabajo de campo sobre un total de 11254 casos obtenidos, a través de encuestas en vía pública, encuentros femeninos, cuestionarios telefónicos y relevamientos de consultas médicas y psicológicas, en el ámbito geográfico de la Ciudad de Bs As, Gran Buenos Aires, Rosario, Mar del Plata, Córdoba, Posadas, Corrientes, Mendoza, Paraná, Tucumán, Salta y Jujuy.
Al respecto, Gil Lozano informó específicamente que el 81,5 %, unos 9160 casos, reconocieron no haber denunciado a quienes las maltratan.
Sobre el total de esos hechos no denunciados, un 38 %, equivalente a 3488 casos, afirmó que no se animó por miedo a que la situación se agravara, un 32,3 %, 2958 mujeres, aseguró no pedir ayuda por culpa y un 29,7 porcentual , unos 2720 casos, dijo no haberlo hecho por vergüenza al “qué dirán”.
Por su parte, sólo el 18,5 % de las consultadas, unos 2082 testimonios, dijo haberse animado a denunciar a quienes las violentaron, pero sólo el 4 por ciento, unos 84 casos sobre ese número, pidió asistencia luego de un primer ataque y el 14.5 % restante,1998 casos, reconoció haber recibido varios ataques antes de buscar ayuda.
En ese sentido, la dirigente de la Corriente Renovadora Progresista explicó que “la mujer que llega a hacer una denuncia viene de sufrir un verdadero infierno durante mucho tiempo, porque el pedido de ayuda no es algo que salga naturalmente” y agregó que “en la mayoría de los casos las mujeres tienen mucho miedo, sufren vergüenza, se sienten expuestas y culpables ante la posibilidad de denunciar a su pareja y sienten que las que están equivocadas son ellas, motivo por el cual las denuncias no se hacen cuando corresponde”.
La referente del massismo también indicó que “las mujeres sienten que cuando hacen las denuncias se las despoja de muchas cosas entre las que pierden su cotidianidad, porque se las aparta de sus casas y de su vida habitual, mientras los agresores siguen haciendo su vida habitual”.
Por ello, reiteró la necesidad de sancionar el proyecto que elaboró e impulsa para reeducar a los hombres violentos. Se trata de la creación del Programa Psicosocioeducativo Nacional, destinado a modificar conductas agresivas en pos de favorecer la reinserción social y la prevención de la violencia masculina, así como su reincidencia.
Ese proyecto promueve la modificación de la Ley 26.845 de Violencia de género y la inserción del artículo 27 BIS, para la formación del plan de trabajo destinado a proveer las medidas conducentes para brindar a los violentos, asistencia médica o psicológica, a través de los organismos públicos y organizaciones de la sociedad civil con formación especializada en la prevención y atención de la violencia contra las mujeres.
Por otro lado, la autora de la iniciativa dijo que “hasta hoy nunca se buscó trabajar con los varones violentos para hacerles tomar conciencia de que actuaron mal, entonces seguían creyendo que lo que habían hecho estaba bien” y agregó que “la violencia va creciendo cada día y si no se empieza a trabajar con los hombres para marcarles los límites, esos varones vuelven a violentarse”.
Además, la histórica luchadora por los derechos de la mujer considera necesaria la declaración de Emergencia Nacional por violencia de género, tras las alarmantes cifras de mujeres que son asesinadas o sufren agresiones de este tipo en todo el país, y propone prevenir esos ataques con enseñanza preventiva desde la escuela primaria, para tratar de lograr que los menores aprendan a construir desde pequeños una nueva interrelación sin violencia entre géneros.
Finalmente, Gil Lozano consideró que es fundamental trabajar en todas esas iniciativas dado que el Gobierno Nacional actualmente “no demuestra estar a la altura de las circunstancias porque no hace un buen diagnóstico de lo ocurre y, como consecuencia, tampoco actúa como corresponde”.

Foto de archivo “Foro de Baires“

Related posts

Desbarataron en Balvanera un garito que tenía como fachada un local de celulares

Últimos días para acceder a los planes de facilidades de pago de AGIP

27 de enero de 2023
Aprueban cuadros tarifarios para usuarios residenciales de ingresos medios de Edenor y Edesur

La secretaria de Energía precisó que habrá un sólo incremento de tarifas de gas durante 2023

6 de enero de 2023
Tags: Mujeres golpeadas
Previous Post

Buenos Aires Ibérico

Next Post

MST y Alianza con el FIT

Next Post

MST y Alianza con el FIT

Please login to join discussion

Closet

  • Archivo 2007/ 2012
  • Situaciòn Legal
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas

Historial de Artículos

Relaciones Humanas

  • Educaciòn
  • Economía y Empresa
  • Informática
  • Psicología Social
    • Sexo
    • Significado de los sueños

Misceláneas

  • Ciudad
  • Comunitarios
  • Estilos de Vida
  • Mujer
  • Niños
  • Reflexiones

Todos los audios de “Foro de Baires” aquí

Todos los audios de “Foro de Baires” aquí
No Result
View All Result
  • Acontecimientos diversos e históricos
  • Artistas descatados
  • Buenos Aires celebra las Colectividades
  • Contact
  • Deportistas destacados
  • Diversidad y Ecología
  • Eventos de la Comuna 14
  • Finalizar compra
  • Foro de Baires
  • Home 2
  • Home 3
  • Homenajes en la comuna 14
  • Huéspedes de Honor
  • I.PRE.A
  • Investigación Palermitana
  • La Naranja
  • La Naranja “Premio Estímulo a la calidad editorial 2021”
  • La Noche de los Museos
  • Las Fotos de Lis Anselmi
  • Lista de deseos
  • Medios, Periodistas destacados y Premios
  • Mi cuenta
  • Música en la City
  • Músicos destacados
  • Pastillas Locales
  • Periodismo del Mercosur
  • Prensa y Premios
  • Radio Nipper
  • Revista La Piaf
  • Sitios históricos y de Interés Cultural del barrio
  • Tienda
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas
  • La Naranja
  • Virtual Music

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

FDB
  • logo

    Foro de Baires

  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Heladerías
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2023
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Calesitas
    • Cementerios
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Graffitis y Murales
    • Homenajes
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
    • Bs As Celebra
    • La Noche de los Museos
  • Videos
  •  La Nave Producciones

Foro de Baires: todos los derechos reservados © con fotos, videos y textos. Salvo aquellos donde se destaca otra fuente o autoría. Prohibida la reproducción total o parcial sin destacar su orígen.

2023 Ana Leguisamo Rameau
CABA · Palermo · Argentina