• Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Literatura
    • Mùsica
    • Teatro
  • Ecologìa
    • Animales
    • Flores y Plantas
  • Economía y Empresa
    • Informática
    • Trabajo
  • Editorial
  • Espectàculos
  • Gourmet
    • Heladerías
    • Menú vegano
    • Postres
    • Tragos
  • Medios
  • Policiales
  • Polìtica
  • Salud
    • Psicología Social
      • Sexo
      • Significado de los sueños
  • Sociedad
    • Trabajo
    • Vivienda
  • Turismo
domingo, mayo 28, 2023
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Foro de Baires
Todo Palermo
Foro de Baires
Advertisement
Covid-19
  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Heladerías
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2023
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Calesitas
    • Cementerios
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Graffitis y Murales
    • Homenajes
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
    • Bs As Celebra
    • La Noche de los Museos
  • Videos
Foro de Baires

Cabernet Sauvignon vs. Cabernet Franc: ¿qué los une, qué los diferencia y cuáles probar?

admin by admin
25 de marzo de 2018
in Ciudad
0
Cabernet Sauvignon vs. Cabernet Franc: ¿qué los une, qué los diferencia y cuáles probar?

Para una mayoría de consumidores existe el Cabernet Sauvignon. Para otros, más afilados en materia de vinos, el Cabernet Franc es la variedad de moda, la que hay que conocer y probar. ¿La razón? Viene con estrella ascendente en nuestro mercado: grandes vinos, altos puntajes, estilos novedosos. Mientras que a una se la conoce como Cabernet a secas, a la otra se la nombra, sobre todo, por el apellido: Franc.

Foto: El Enemigo
Cabernet Franc

Parientes cercanos. Ambos Cabernet tiene una relación filial. En pocas palabras, el Franc es la variedad que dio origen al Cabernet Sauvignon cuando, allá por el siglo XVII en Aquitania, Francia, y según los estudios de ADN, se produjo un fructífero cruce entre el Cabernet Franc y el Sauvignon Blanc. Identificado y multiplicado el nuevo varietal, llegaría a ser la tinta más cosmopolita en el mundo, plantada en rincones tan distantes como Ningxia y Mendoza, China y Argentina respectivamente. Claro que manda en Burdeos, el corazón de los vinos de Francia, donde es el rey.

Related posts

El Cuerpo Legislativo reconoció al Club de Lectura Polisemia

El Cuerpo Legislativo reconoció al Club de Lectura Polisemia

27 de mayo de 2023
25 de Mayo Criollo en la Usina del Arte

25 de Mayo Criollo en la Usina del Arte

25 de mayo de 2023

Sabor de Cabernet Sauvignon. Los bordeleses veneran algunas uvas y con plena razón. Mientras que el Merlot es aclamado en Pomerol, no lejos de allí, el Cabernet Sauvignon manda. De Cabernet están hechos todos los prestigiosos vinos de la margen izquierda del río Garona, en Burdeos, conocido como el Médoc. En esos suelos de grava y con una clima moderado y húmedo, da tintos de estructura y longevidad, cuya principal característica es la fruta roja y negra, que ofrecen seda pura cuando envejecen. Pero con un truco: el Cabernet Sauvignon casi nunca está sólo, siempre lleva algo de Franc, algo de Petit Verdot, algo de Merlot.

En Argentina, el Cabernet Sauvignon tiene rincones especiales pero no llega a ser una uva masiva en materia de grandes vinos. Con un clima seco y cálido o moderadamente cálido, encontrar el suelo para conseguir el Cabernet de gloria es una tarea en la que está metida toda la industria local. En los lugares clave –como Maipú y Gualtallary, en Mendoza; General Roca, en Río Negro; Cafayate, en Salta– da tintos de difícil clasificación, del tipo “pero no”: con cuerpo pero no gordos, ajustado pero no apretados, frutados pero no expresivos; complejos sobre todo, un modelo de vino que hay que indagarlo para conseguir lo mejor, porque está construido de muchas sutilezas. Sólo en algunos casos, ofrece un trazo que recuerda al morrón asado, algo que en esta variedad no siempre es considerado una virtud.

¿Còmo se compone?

Algunos ejemplares para descubrir un buen Cabernet argentino, son: La Mascota Vineyard (2015, $400), Pascual Toso (2016, $220), SonVida (2013, $464), Pulenta Estate III (2012, $470), Lamadrid Reserva (2013, $365), Susana Balbo Signature (2014, $538) y DV Catena (2014, $763)

cabernet FrancSabor a Franc. En Francia, de donde es originaria, esta variedad tiene dos grandes hogares. Por un lado, el Valle de Loira, donde da tintos expresivos y frutados, de cuerpo ligero, como en Chinon y Saumur. Por otro, Burdeos, donde salvo en contados lugares donde es casi un vino varietal –como Saint-Émilion y algún rincón de Pomerol– es un telonero del Cabernet Sauvignon y del Merlot. Por eso no tuvo la trascendencia del otro Cabernet.

En Argentina, en cambio, llegó para ser telonero de otros tintos y consiguió un lugar estelar. Como se trata de una variedad de aromas herbales y frutales, en climas cálidos como muchos de nuestros terroir consigue aromas frescos y vitalizantes, con un paladar curioso y definido: de cuerpo medio, taninos firmes y bien pulidos, es apretado como un guante y al mismo tiempo igual de cómodo. Con todo, gana precisamente en expresión: siempre es intenso en aromas y salvo muy contadas excepciones, ofrece todo sin que uno lo indague. Por eso favorito de muchos.

Algunos ejemplares para probar, son el flamante Terrazas de los Andes Reserva (2016, $335), los amables Casa Boher (2015, $335), Lagarde Guarda (204, $550) y Fabre Montmayou Reserva (2015, $270) y los más firmes y refrescantes, Desquiciado (2015, $265), Trivento Golden Reserve Black Edition (2013, $550), Zaha Toko Vineyard (2013, $550), Kaikén Ultra (2014, $560), Numina (2015, $460) y ElGran Enemigo Gualtallary Single Vineyard (2013, $1150).Fuente: Vinomanos

Tags: Cabernet Sauvignon vs. Cabernet Franc
Previous Post

La ciudad apagará 10 monumentos para concientizar sobre los efectos del cambio climático

Next Post

Se realizò una marcha masiva por el “Dìa Nacional de la Memoria”

Next Post
Se realizò una marcha masiva por el “Dìa Nacional de la Memoria”

Se realizò una marcha masiva por el "Dìa Nacional de la Memoria"

Please login to join discussion

Closet

  • Archivo 2007/ 2012
  • Situaciòn Legal
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas

Historial de Artículos

Relaciones Humanas

  • Educaciòn

Misceláneas

  • Ciudad
  • Comunitarios
  • Deportes
  • Estilos de Vida
  • Mujer
  • Niños
  • Reflexiones

Todos los audios de “Foro de Baires” aquí

Todos los audios de “Foro de Baires” aquí
No Result
View All Result
  • Acontecimientos diversos e históricos
  • Artistas descatados
  • Buenos Aires celebra las Colectividades
  • Contact
  • Deportistas destacados
  • Diversidad y Ecología
  • Eventos de la Comuna 14
  • Finalizar compra
  • Foro de Baires
  • Home 2
  • Home 3
  • Homenajes en la comuna 14
  • Huéspedes de Honor
  • I.PRE.A
  • Investigación Palermitana
  • La Naranja
  • La Naranja “Premio Estímulo a la calidad editorial 2021”
  • La Noche de los Museos
  • Las Fotos de Lis Anselmi
  • Lista de deseos
  • Medios, Periodistas destacados y Premios
  • Mi cuenta
  • Música en la City
  • Músicos destacados
  • Pastillas Locales
  • Periodismo del Mercosur
  • Prensa y Premios
  • Radio Nipper
  • Revista La Piaf
  • Sitios históricos y de Interés Cultural del barrio
  • Tienda
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas
  • La Naranja
  • Virtual Music

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

FDB
  • logo

    Foro de Baires

  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Heladerías
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2023
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Calesitas
    • Cementerios
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Graffitis y Murales
    • Homenajes
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
    • Bs As Celebra
    • La Noche de los Museos
  • Videos
  •  La Nave Producciones

Foro de Baires: todos los derechos reservados © con fotos, videos y textos. Salvo aquellos donde se destaca otra fuente o autoría. Prohibida la reproducción total o parcial sin destacar su orígen.

2023 Ana Leguisamo Rameau
CABA · Palermo · Argentina