Con el auspicio de la Embajada de Grecia, Cabalgando Vientos invita a un recorrido evocando imágenes metafísicas, como Odiseo al atravesar las grandes aguas de regreso a su Patria. Se trata de la lectura de un concepto que tiene relación con las raíces griegas de la pintora Lidia Leventeris, y que se puede localizar en cada una de las obras que se estarán exponiendo.
Blanca Monzón, curadora de esta exposición, ha realizado una crítica sobre las obras y el trabajo de Lidia:
«Lidia Leventeris inicia sus estudios en el ámbito de la física, continúa por las ciencias sociales… para finalmenteabordar al arte, desde una propuesta que apunta a comunicar aquello que se encuentra más allá de lo físico. Y lo hace para hablar del ser en su forma abstracta, lo cual implica trabajar con todo lo que no vemos. Pero que

Paula Becchetti
esta presente en nuestros pensamientos, sentimientos, deseos y emociones, sin descuidar la energía y el espíritu que subyace en cada construcción.
La superficie de la pintura de Leventeris tiende ser gruesa y espesa, resultado de muchas capas de pintura, donde aparecen objetos y figuras superpuestas sin una relación aparente. Estrategia que le va a permitir explorar la naturaleza enigmática del hombre, su cotidianeidad, y el paisaje que lo rodea, a través del poder del color, y la composición. Y esto es esencial en una concepción artística, donde la percepción del mundo no es jamás una representación del registro exacto de la realidad. Por lo que Cabalgando Vientos apela todo el tiempo a los recursos y capacidades de su artista, con la idea explícita de cuestionar la representación, desde una subjetividad que nos remite una y otra vez a su experiencia sensorial. Espacio de la imaginación, que hace que la obra no posea ninguna otra significación que ella misma.”
Blanca María Monzón
Más sobre Lidia:
Lidia Leventeris tiene formación superior en Ciencias Físicas de la Universidad de Buenos Aires, en Ciencias Sociales de la Universidad de Quilmes, y cuenta también en su haber una Maestría en Arte Argentino y Latinoamericano, de la Universidad Nacional de San Martín.

Paula Becchetti
Sus muestras más destacadas:
Affordable Art Fair. New York.
Museo Municipal de BA Fernán Félix Amador.
Galería Palermo H. Buenos Aires. Espacio Diez Arte.
«Un sendero de búsqueda, un derrotero de discusión con los materiales plásticos, con la luz, el color, las texturas, las pasiones que se cruzan en la vida de un ser humano, los amores, los dolores, los hallazgos, las perdidas, los placeres, los deberes, esa maravilla que es el amor, lo indescriptible que se siente al tener un hijo, lo abismal de la muerte y a veces, lo abismal de la vida.» Lidia Leventeris
Taller de arte La Babel
Bajo el lema «Lanzarse al abismo y desplegar las alas en la caída», risas, acordes y pinceladas construyeron este espacio de creación. Aletheia en Zárate, La Babel en Buenos Aires, y ahora Babel del Parque. En el taller de pintura de Lidia Leventeris se respira el mismo aire de libertad que en sus comienzos, hace ya casi 30 años.
Más información de la artista y algunas de sus obras: leventeris.com.ar
Antología de otras muestras: http://leventeris.com.ar/Antologia
Invitación a la muestra: La muestra tiene su evento en Facebook: El evento en Facebook