
La mayoría funciona de 8 a 14, ocupando el carril de estacionamiento mirando hacia la vereda. Al finalizar las nuevas aperturas, se llegará a un total de 37 locaciones distribuidas en 164 locaciones.
El Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana continúa con una nueva apertura gradual de las Ferias porteñas que comenzó a implementarse desde el viernes 2 de octubre. A las 127 ubicaciones que ya venían funcionando, se les incorporará un total de 37 nuevos puntos. Continuarán funcionando bajo el protocolo estricto con las medidas de higiene correspondientes para evitar la propagación del virus.
Cabe aclarar que, a diferencia de las Ferias Itinerantes que funcionan actualmente, donde se abarca toda la calle del espacio público, los nuevos emplazamientos ocuparán únicamente el carril de estacionamiento y mirarán hacia la vereda.

De esta forma, el tránsito vehicular quedará permitido pero no el estacionamiento. Y a su vez, el tránsito de la zona se verá afectado menos (no será corte total). Por su parte, los vecinos deberán circular por la vereda. Habrá un solo punto de ingreso a las ferias, y una sola salida. Ambos estarán regulados con el objetivo de limitar la cantidad de personas que transitan al mismo tiempo por la feria y, así, asegurar el correcto distanciamiento social.
El protocolo de seguridad e higiene que se aplica dentro de las ferias barriales contempla que cada una tenga accesos en sus extremos. Además, los vecinos que concurren no pueden estar en contacto con la mercadería, tienen que respetar entre sí una distancia mínima de 1,5 metros y usar tapabocas.
A su vez, hay señalización en el piso y cada vendedor organiza las filas para evitar aglomeraciones. Entre cada punto de venta se respeta una distancia mínima de 5 metros. Los trailers y todo el equipamiento de los puestos son higienizados en profundidad por dentro y fuera, al inicio y al final de la jornada.