• Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Literatura
    • Mùsica
    • Teatro
  • Ecologìa
    • Animales
    • Flores y Plantas
  • Economía y Empresa
    • Informática
    • Trabajo
  • Editorial
  • Espectàculos
  • Gourmet
    • Heladerías
    • Menú vegano
    • Postres
    • Tragos
  • Medios
  • Policiales
  • Polìtica
  • Salud
    • Psicología Social
      • Sexo
      • Significado de los sueños
  • Sociedad
    • Trabajo
    • Vivienda
  • Turismo
domingo, mayo 28, 2023
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Foro de Baires
Todo Palermo
Foro de Baires
Advertisement
Covid-19
  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Heladerías
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2023
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Calesitas
    • Cementerios
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Graffitis y Murales
    • Homenajes
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
    • Bs As Celebra
    • La Noche de los Museos
  • Videos
Foro de Baires

Baja de expensas: los consorcios de edificios podrán tener una cuenta gratuita en el Banco Ciudad

admin by admin
11 de septiembre de 2018
in Ciudad
0
Nuevos cursos Bco. Ciudad

Foto: Foro de Baires

Related posts

El Cuerpo Legislativo reconoció al Club de Lectura Polisemia

El Cuerpo Legislativo reconoció al Club de Lectura Polisemia

27 de mayo de 2023
25 de Mayo Criollo en la Usina del Arte

25 de Mayo Criollo en la Usina del Arte

25 de mayo de 2023
Foto: Foro de Baires

Es la cuarta medida que lanza la Ciudad en lo que va del año de un plan de 14 acciones para bajar los costos de las expensas, los consorcios ya ahorran 40.200 pesos por año. Los vecinos tendrán además, una caja de ahorro y una tarjeta de débito gratuita para acceder a los beneficios que brinda el banco porque el gobierno porteño y el Banco Ciudad presentaron Cuenta Consorcio, la primera cuenta corriente totalmente gratuita del sistema financiero argentino diseñada para la administración de los edificios de la ciudad. Así, los vecinos podrán tener mayor control de sus fondos y ahorrar los costos del mantenimiento, unos 7200 pesos al año. Además, los consorcios podrán gestionar créditos para realizar mejoras de infraestructura y mantenimiento de edificios y a su vez, los vecinos podrán obtener una cuenta individual gratuita y acceder mediante la tarjeta de débito a todos los beneficios que brinda el banco.

“Seguimos adelante con el plan de medidas para reducir los costos que engrosan nuestras expensas. Hemos realizado un trabajo en conjunto con el Banco Ciudad para que ofrezca una cuenta gratuita que cubra todas las necesidades de los consorcios como el pago a proveedores, la inclusión de las cuentas sueldo para el personal y distintas líneas de créditos que permitirán mejorar la situación de los edificios”, afirmó Facundo Carrillo, secretario de Atención Ciudadana.

Este anuncio significa la aplicación de la cuarta medida de un total de 14 que componen el plan para hacer bajar los costos operativos que conforman las expensas. Ya hay cuatro medidas implementadas y los consorcios pueden ahorrar hasta 40.200 pesos en el año.

Una vez que se apliquen las 14 medidas, cada vecino que viva en un edificio tipo de 10 pisos con 20 unidades funcionales, por ejemplo, podrá ahorrar 4.900 pesos por año de expensas, lo que equivale a una expensa menos al año. El ahorro global anual para el consorcio se calcula en 98.000 pesos.

La semana pasada se avanzó en la legislatura con la aprobación en primera lectura de otras dos medidas importantes: ya no será obligatorio construir edificios con vivienda para encargados, lo que permitirá que todas las unidades aporten al pago de las expensas. Este cambio representa un incremento en la recaudación para los nuevos edificios de 57.800 pesos al año. Asimismo, ya no será necesario construir ni mantener las instalaciones fijas secas contra incendio. Esas mangueras que se encuentran enrolladas en los descansos de las escaleras en la actualidad no son utilizadas por los bomberos, sin embargo, su mantenimiento es obligatorio y cuesta unos 21 mil pesos por año en promedio.

Màs informes aquì

La nueva medida

La Cuenta Consorcio incluye una cuenta corriente con chequera para efectuar pagos a proveedores. Le permite al administrador habilitar para el consorcio los servicios de recaudación como por ejemplo Link Pagos Express, Débito automático, transferencias por Home Banking y Depósitos por Terminales de autoservicio TAS.
Otro beneficio adicional es la inclusión de todas las cuentas sueldo que necesite el consorcio para el personal del edificio que estarán 100% bonificadas. Asimismo, se podrá acceder a los servicios de banca electrónica para empresas, para que el consorcio efectúe el pago de impuestos, servicios, obtenga el resumen de cuenta electrónica, entre otros.

El Banco Ciudad además otorgará a cada consorcista e inquilino una caja de ahorro gratuita y una tarjeta de débito asociada a la misma, que permitirá a los vecinos acceder a todos los descuentos y beneficios que la entidad bancaria ofrece en convenio con supermercados, tiendas de electrodomésticos, comercios de ropa, restaurantes, librerías, etc. Asimismo, le permitirá realizar el pago de expensas de forma electrónica, agilizando la gestión de la administración.

Al respecto, Javier Ortiz Batalla, presidente del Banco Ciudad manifestó: “Esta iniciativa acompaña las acciones del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para que la gestión de los consorcios sea más eficiente, económica, transparente y participativa. Con este producto, buscamos colaborar con más de un millón de vecinos de la Ciudad que viven en edificios de propiedad horizontal, contribuyendo a reducir los gastos fijos mensuales del consorcio. Y, también, facilitando el acceso a cada vecino a una Caja de Ahorros y una tarjeta de débito totalmente gratuitas, con todos los beneficios y descuentos asociados”.
Para realizar la apertura de la cuenta consorcio, el Banco Ciudad solicitará al administrador del consorcio su número de matrícula, una copia certificada de su última acta de designación (o renovación en el cargo); DNI original y copia, y constancia CUIT. Del consorcio requerirá el CUIT y una copia del Reglamento de Copropiedad. Presentada la documentación, el servicio estará disponible en 72 horas hábiles.
La Cuenta Consorcio de la Ciudad representa un avance fundamental para la transparencia en el manejo de los fondos que aportan los copropietarios a través del pago de expensas. Permitirá que todos los movimientos, ingresos y egresos, queden registrados y a disposición de los vecinos mediante la simple petición.

¿Còmo obtenerla?

Completá un formulario web para ser contactado por un oficial del banco en https://www.bancociudad.com.ar/institucional/micrositio/cuenta_consorcio
También puede gestionarse en forma presencial en todas las sucursales del Banco Ciudad, de la CABA y del GBA.

Requisitos para el otorgamiento de la cuenta corriente

• Reglamento de Copropiedad, y sus eventuales reformas, debidamente inscriptos.
• Acta de Asamblea con Designación del Administrador o Acta de Asamblea donde conste la ratificación de la Designación del Administrador por otro período según lo establecido en el Reglamento de Copropiedad.
• Liquidación de expensas de los últimos 3 meses.
• Constancia de Domicilio del Consorcio (en caso que su denominación no coincida con el lugar físico del mismo).
• Comprobante de inscripción ante la AFIP.
• Documento de Identidad y Constancia de CUIT/CUIL/CDI del Representante Legal (Administrador) y de aquellos propietarios autorizados con uso de firma.
• El Banco validará la inscripción del Administrador en el Registro Público de Administradores de Consorcios de Propiedad Horizontal en: http://www.buenosaires.gob.ar/defensaconsumidor/administradores-de-consorcios/busqueda-deadministradores-de-consorcios

Todos aquellos consorcios que ya poseen una cuenta en el Banco Ciudad, deben presentarse en la sucursal en la que la radicaron para convertirla en una cuenta Consorcio y conseguir la bonificación al 100%.

Tags: Banco Ciudad
Previous Post

“Infancias y comensalidad. Hábitos y prácticas en relación a las comidas”

Next Post

El Banco Ciudad lanzò descuentos en Supermercados Dìa

Next Post
Nueva Tarjeta Bco. Ciudad

El Banco Ciudad lanzò descuentos en Supermercados Dìa

Please login to join discussion

Closet

  • Archivo 2007/ 2012
  • Situaciòn Legal
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas

Historial de Artículos

Relaciones Humanas

  • Educaciòn

Misceláneas

  • Ciudad
  • Comunitarios
  • Deportes
  • Estilos de Vida
  • Mujer
  • Niños
  • Reflexiones

Todos los audios de “Foro de Baires” aquí

Todos los audios de “Foro de Baires” aquí
No Result
View All Result
  • Acontecimientos diversos e históricos
  • Artistas descatados
  • Buenos Aires celebra las Colectividades
  • Contact
  • Deportistas destacados
  • Diversidad y Ecología
  • Eventos de la Comuna 14
  • Finalizar compra
  • Foro de Baires
  • Home 2
  • Home 3
  • Homenajes en la comuna 14
  • Huéspedes de Honor
  • I.PRE.A
  • Investigación Palermitana
  • La Naranja
  • La Naranja “Premio Estímulo a la calidad editorial 2021”
  • La Noche de los Museos
  • Las Fotos de Lis Anselmi
  • Lista de deseos
  • Medios, Periodistas destacados y Premios
  • Mi cuenta
  • Música en la City
  • Músicos destacados
  • Pastillas Locales
  • Periodismo del Mercosur
  • Prensa y Premios
  • Radio Nipper
  • Revista La Piaf
  • Sitios históricos y de Interés Cultural del barrio
  • Tienda
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas
  • La Naranja
  • Virtual Music

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

FDB
  • logo

    Foro de Baires

  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Heladerías
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2023
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Calesitas
    • Cementerios
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Graffitis y Murales
    • Homenajes
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
    • Bs As Celebra
    • La Noche de los Museos
  • Videos
  •  La Nave Producciones

Foro de Baires: todos los derechos reservados © con fotos, videos y textos. Salvo aquellos donde se destaca otra fuente o autoría. Prohibida la reproducción total o parcial sin destacar su orígen.

2023 Ana Leguisamo Rameau
CABA · Palermo · Argentina