• Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Literatura
    • Mùsica
    • Teatro
  • Deportes
  • Editorial
  • Ecologìa
    • Animales
  • Espectàculos
  • Gourmet
    • Heladerías
    • Menú vegano
    • Postres
    • Tragos
  • Medios
  • Policiales
  • Polìtica
  • Salud
  • Sociedad
    • Trabajo
    • Vivienda
  • Turismo
viernes, enero 27, 2023
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Foro de Baires
Todo Palermo
Foro de Baires
Advertisement
Covid-19
  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Heladerías
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2023
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Calesitas
    • Cementerios
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Graffitis y Murales
    • Homenajes
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
    • Bs As Celebra
    • La Noche de los Museos
  • Videos
Foro de Baires

Aparece Carlos Gardel y “TEDD” propone una extraña teoría en la cartelera porteña

admin by admin
18 de noviembre de 2022
in Teatro
0
Aparece Carlos Gardel y “TEDD” propone una extraña teoría en la cartelera porteña

Créditos: Google Imagenes

La obra “Hasta luego, Zorzal”, de Lucero Abbate, ganó el 2° premio del XIII concurso de dramaturgia “Germán Rozenmacher” y es una historia de encuentros, tango, amistad y muerte, pero sobre todo una historia porteña, se ve los domingos de noviembre a las 18 en el teatro El Grito, Costa Rica 5459, barrio de Palermo, con entradas por Alternativa Teatral.

En la ópera prima de Abbate, tres artistas callejeros habitan al margen de las calles de San Telmo y Tribunales; un día, uno de ellos –una estatua viviente vestida de ángel– es sorprendido por la aparición del fantasma de Gardel. Solo él parece verlo y con el correr de los encuentros sufre una extraña transformación.

Related posts

Rottemberg: “El de 2023 es el mejor verano teatral de la historia en CABA”

Rottemberg: “El de 2023 es el mejor verano teatral de la historia en CABA”

23 de enero de 2023
354 nuevos proyectos de teatro y música reciben apoyo del Ministerio de Cultura de la Ciudad

354 nuevos proyectos de teatro y música reciben apoyo del Ministerio de Cultura de la Ciudad

18 de diciembre de 2022

Actúan Agustina Malfitano, Gerardo Martínez, Facundo Pérez, Sebastián Scigolini, Ignacio Padilla y Toribio Galíndez, con música, guitarra y bandoneón en escena de Bruno Leichman, violín de Ariadna Bruschini, vestuario de Cecilia Cotognini, escenografía de Lucero Abbate y Talia Szulewicz, luces de Matthew Wray, gestión cultural de Martina Kogan, dirección de Lucero Abbate asistida por Juan Manuel Massaro.

Julian Van Zandweghe plantea en “TEDD” una inesperada teoría social

“TEDD: Teoría Elemental del Deber” se titula el unipersonal escrito por el propio protagonista, Julian Van Zandweghe, hace siete años, donde “artistas en segundo plano” deben hacer demasiatos esfuerzos para poder llevar a cabo sus proyectos, en El Piccolino, Fitz Roy 2056, barrio de Palermo, los sábados a las 21, con reservas de entradas por el teléfono +54 911 3204 5739 o por TEDDobradeteatro@gmail.com

“En un futuro impreciso pero no imposible, un hombre de una altísima clase social, elitista, de historia y descendencia patricia, convoca a un grupo de sus pares a una charla movido por el alarmante avance de un enemigo impensable: El cambio social hacia la equidad, justicia social y la diversidad. Desde la perspectiva del villano, “TEDD” cuenta las capas de las que comprende el personaje, su complejidad, sus conflictos con los mandatos familiares y sociales, pero sobre todo, su vínculo cercano con el ‘deber ser’”, dice el autor.

La pieza tiene escenografía de Karina Gouget, luces de Gonzalo Calcagno, vestuario de Equipo TEDD, música de Martxn, producción ejecutiva y dirección de Julian Van Zandweghe y asistencia de dirección de Ani Ponz.

“Yo me quería morir antes que vos” anuncia sus últimas funciones

La obra “Yo me quería morir antes que vos”, escrita por Magalí Meliá, es la historia de un femicidio investigado por su hermana a partir del momento en que el hermano le comunica la noticia, anuncia sus dos últimas funciones en Teatro del Pueblo, Lavalle 3636, barrio de Almagro, los jueves de noviembre a las 20.30.

La mujer murió a manos de su marido y la acción dramática, con estética de teatro documental, avanza en diferentes planos que se entrecruzan. El foco no está puesto, sin embargo, en el desenlace, sino en la reconstrucción, a partir de retazos, de distintos momentos de los sucesos vividos por la pareja, que la autora entrega a manera de rompecabezas.

El elenco está integrado por Magalí Meliá, Sebastián Blanco Leis y Débora Longobardi, con música en escena y diseño sonoro de Pina González, vestuario y escenografía de Gabriella Gerdelics, iluminación de José Binetti, producción general de Magalí Meliá, dirección de Lorena Romanín y asistencia de dirección y producción ejecutiva de Adriana Yasky. Localidades por Alternativa Teatral.

Tres seres sorprendidos en ante sus vidas en una sala velatoria

“Pichón de cuervo es boleta”, escrita y dirigida por Carolina Luaces, donde prima el suspenso y los personajes investigan, en clave de humor, el camino de la pista para desentrañar el misterio que los rodea, sigue su temporada en Vera Vera Teatro, ubicado en Vera 108, barrio de Villa Crespo, los domingos a las 18, con entradas a través de Alternativa Teatral.

En una humilde y sencilla sala velatoria, dos ciclistas buscan entender el para qué de morar ese espacio al que no saben cómo ni cuándo llegaron; en tanto una joven mujer parece habitar ese territorio misterioso donde la discordancia de elementos da cuenta de un mundo ajeno, extraño y sospechoso.

El elenco está integrdo por Germán Moldován, Valeria Ojeda y Ernesto Vigetti, con arte de Carolina Luaces y Ana Inés Soria Del Castillo, producción del Grupo Pasalo a Nafta y asistencia de dirección de Soria del Castillo.

El tema de la eutanasia en un testimonio que llega de España

Desde España llega “Celebraré mi muerte”, un testimonio real de Marcos Hourmann, el primer médico condenado en aquel país por practicar la eutanasia, quien se interpreta a sí mismo en un espectáculo en el que el público debe emitir un veredicto, en la sala Picadero, Enrique Santos Discépolo 1857, viernes y sábados 22 y domingos a las 20.30, con funciones entre el 9 y el 18 de diciembre.

En 2005, la vida del cirujano Marcos Hourmann cambió para siempre: una paciente de más de 80 años llegó al servicio de urgencias del hospital donde trabajaba y el pronóstico le daba unas horas de esperanza de vida. La mujer y su hija le pidieron que terminara definitivamente con su sufrimiento. Pocos meses después, el médico recibió una notificación del juzgado: estaba acusado de homicidio y podría pasar hasta diez años de prisión.

Con autoría de Marcos Hourmann, Alberto San Juan y Víctor Morilla y dirección de los dos últimos, la obra tiene actuación de Hourmann, luces y sonido de Eudald Gili y jefatura técnica de Roger Muñoz. © Agencia Télam.

Tags: Agustina MalfitanoAparece Carlos Gardel y "TEDD"Ariadna BruschiniBruno LeichmanCecilia CotogniniFacundo PérezGerardo MartínezIgnacio PadillaJuan Manuel MassaroLa obra “Hasta luegoLucero AbbateMartina KoganMatthew WraySebastián ScigoliniTalia SzulewiczToribio GalíndezZorzal”
Previous Post

Hoy se viene “Degustación y Cena” maridada 100% con burbujas

Next Post

El Cine Gaumont, industria Argentina para todo el mundo

Next Post
“Marquetalia”, imperdible retrato actual de una extupamara que pasó 15 años en la cárcel

El Cine Gaumont, industria Argentina para todo el mundo

Closet

  • Archivo 2007/ 2012
  • Situaciòn Legal
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas

Historial de Artículos

Relaciones Humanas

  • Educaciòn
  • Economía y Empresa
  • Informática
  • Psicología Social
    • Sexo
    • Significado de los sueños

Misceláneas

  • Ciudad
  • Comunitarios
  • Estilos de Vida
  • Mujer
  • Niños
  • Reflexiones

Todos los audios de “Foro de Baires” aquí

Todos los audios de “Foro de Baires” aquí
No Result
View All Result
  • Acontecimientos diversos e históricos
  • Artistas descatados
  • Buenos Aires celebra las Colectividades
  • Contact
  • Deportistas destacados
  • Diversidad y Ecología
  • Eventos de la Comuna 14
  • Finalizar compra
  • Foro de Baires
  • Home 2
  • Home 3
  • Homenajes en la comuna 14
  • Huéspedes de Honor
  • I.PRE.A
  • Investigación Palermitana
  • La Naranja
  • La Naranja “Premio Estímulo a la calidad editorial 2021”
  • La Noche de los Museos
  • Las Fotos de Lis Anselmi
  • Lista de deseos
  • Medios, Periodistas destacados y Premios
  • Mi cuenta
  • Música en la City
  • Músicos destacados
  • Pastillas Locales
  • Periodismo del Mercosur
  • Prensa y Premios
  • Radio Nipper
  • Revista La Piaf
  • Sitios históricos y de Interés Cultural del barrio
  • Tienda
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas
  • La Naranja
  • Virtual Music

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

FDB
  • logo

    Foro de Baires

  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Heladerías
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2023
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Calesitas
    • Cementerios
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Graffitis y Murales
    • Homenajes
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
    • Bs As Celebra
    • La Noche de los Museos
  • Videos
  •  La Nave Producciones

Foro de Baires: todos los derechos reservados © con fotos, videos y textos. Salvo aquellos donde se destaca otra fuente o autoría. Prohibida la reproducción total o parcial sin destacar su orígen.

2023 Ana Leguisamo Rameau
CABA · Palermo · Argentina