• Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Literatura
    • Mùsica
    • Teatro
  • Ecologìa
    • Animales
    • Flores y Plantas
  • Economía y Empresa
    • Informática
    • Trabajo
  • Editorial
  • Espectàculos
  • Gourmet
    • Heladerías
    • Menú vegano
    • Postres
    • Tragos
  • Medios
  • Policiales
  • Polìtica
  • Salud
    • Psicología Social
      • Sexo
      • Significado de los sueños
  • Sociedad
    • Trabajo
    • Vivienda
  • Turismo
jueves, junio 1, 2023
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Foro de Baires
Todo Palermo
Foro de Baires
Advertisement
Covid-19
  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Heladerías
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2023
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Calesitas
    • Cementerios
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Graffitis y Murales
    • Homenajes
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
    • Bs As Celebra
    • La Noche de los Museos
  • Videos
Foro de Baires

Carolina Stanley reinauguró la Línea 144

admin by admin
17 de julio de 2019
in Ciudad
0
Carolina Stanley reinauguró la Línea 144

Foto: Desarrollo Social

Foto: Desarrollo Social

La ministra de Salud y Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley, participó hoy de la reinauguración de la Línea 144, el único recurso de alcance nacional, gratuito y confidencial que brinda información, contención y asesoramiento a mujeres en situación de violencia, a cargo del Instituto Nacional de las Mujeres (INAM).

Junto a la directora Ejecutiva del INAM, Fabiana Túñez, Stanley presentó las mejoras técnicas de la Línea 144, que contemplan la renovación de todo el equipamiento informático y mejoras técnicas para incrementar la capacidad de atención.

Related posts

Vuelve “La Noche de las Arepas” en su segunda edición

Vuelve “La Noche de las Arepas” en su segunda edición

1 de junio de 2023
Horacio Rodríguez Larreta: “Bajamos impuestos para generar trabajo”

Horacio Rodríguez Larreta: “Bajamos impuestos para generar trabajo”

1 de junio de 2023

“Hoy recorrimos la central de la Línea 144 donde llevamos a cabo la renovación de los equipos y espacios de trabajo para contribuir a la mejora de la atención de manera integral. Aumentamos un 37% la cantidad de profesionales que atienden la línea, que dan respuesta a los más de 2000 llamados que se reciben a diario”, señaló Stanley.

Las mejoras, con una inversión de 23 millones de pesos, implican el reemplazo completo de hardware; sistema de grabación de llamadas; baterías UPS para garantizar la atención continua en caso de cortes de luz; y Central Telefónica propia.

Foto: Desarrollo Social

La Línea 144 está destinada a brindar información, orientación y contención ante situaciones de violencia de género. Es atendida por profesionales especialmente capacitadas en perspectiva de género. “Seguimos trabajando para potenciar y ampliar la capacidad operativa de la línea, para que cada mujer en Argentina tenga su espacio de contención, acompañamiento y orientación posterior”, aseguró la ministra.

Por su parte, Fabiána Tuñez remarcó: “En estos tres años y medio hemos trabajado para y con las mujeres de todo el país, las 24 horas del día los 365 días del año”.

En la actividad también estuvieron presentes Victoria Morales Gorleri, Directora Nacional de Responsabilidad Social Empresaria; Camila Crescimbeni, Directora del Instituto Nacional de Juventud (INJUVE); Nicole Neiman, Directora Nacional de Protección Integral y Articulación de Acciones Directas, Silvia Iommi (INAM); Dina Rezinovsky (INJUVE), y la diputada nacional Silvia Lospennato.

El reemplazo completo del hardware permite mejorar el registro de la información, e incluye terminales telefónicas con vinchas y adaptadores, que mejoran el equipamiento informático y la comodidad de atención de las operadoras. Además, se habilitaron más lugares de trabajo, se renovaron todos los puestos de atención y se incorporaron 10 boxes para tareas estadísticas, relevamiento de recursos y confección de informes.

Foto: Desarrollo Social

Se implementó un Sistema de grabación que permite la recuperación de datos que se hayan perdido durante la comunicación pero que resultan relevantes a la hora de realizar la intervención pertinente. El objetivo de este sistema es mejorar el registro de información para articulaciones institucionales y requerimientos judiciales.

Se instalaron 2 UPS nuevas para garantizar la atención de la Línea 144 durante un apagón eléctrico. Este sistema proporciona energía a todos los dispositivos que tenga conectados por un tiempo de 6 horas.

En cuando al equipamiento telefónico, no existía central física, lo que imposibilitaba la transferencia inmediata hacia otras instituciones, generando pérdida o frustración de las llamadas. La adquisición de la Central Telefónica permite la configuración propia para el servicio que ofrece la Línea 144. Con este nuevo equipamiento se logra realizar la transferencia con las otras sedes de la Línea y con otros organismos.

Además cuenta con un sistema de mensajería online intranet para realizar participación interdisciplinaria en las llamadas, y la posibilidad de realizar conferencia y/o transferencia con el sistema 911 o servicios de asesoramiento/emergencia. De esta forma, además de contener a la mujer que se contacta con la Línea 144 se puede articular de manera simultánea hasta el arribo del móvil en situación de emergencia.

Esta renovación se suma a una serie de mejoras que se realizaron en la Línea entre 2016 y 2019, y que incluyen:

– Aumento de un 37% el personal de la sede principal.
– Incremento de un 50% la capacidad de atención mediante la apertura de las sub sedes de La Plata y CABA.
– Creación de un espacio específico para atender las problemáticas de las trabajadoras de la Línea para evitar estres laboral.
– Ampliación del alcance mediante el lanzamiento de la APP gratuita de la Línea 144, disponible para dispositivos IOS y Android en https://www.argentina.gob.ar/aplicaciones/linea-144

Gracias a todas estas mejoras, en el primer semestre de 2019 aumentó la cantidad de llamadas. Mientras que en los primeros 6 meses de 2016 hubo 169.903 por mes, en los primeros meses de 2019 ascendió a 216.943. En tres años aumentaron 27,69%.

Las llamadas de mujeres que se contactan por primera vez para consultar sobre casos de violencia (primera intervención) entre enero y junio de 2019 totalizaron 20.528, lo que implica un 27, 97% más que el mismo periodo de 2016.

Las llamadas identificadas como “intervención posterior”, es decir referidas a mujeres que en algún momento habían llamado a la Línea 144, aumentaron significativamente cada año, desde 2016 a 2019, gracias al fortalecimiento del área de seguimiento de la Línea, un espacio dentro del dispositivo dedicado a re contactar, monitorear y acompañar a las mujeres que acceden a ser contactadas nuevamente por los profesionales una vez realizada la primera intervención. En 2016 fueron 8.306 llamados, en 2017 fueron 9.224; en 2018, 15.541; y en 2019, 16.719. En tres años el número creció más del doble: 101,29%

El crecimiento también se dio en las “consultas de género”. Estos son llamados de mujeres que no quieren dejar sus datos, sólo hacen preguntas sobre donde denunciar, que pueden hacer o a donde pueden ir si necesitan ayuda. Mientras que durante el primer semestre de 2016 hubo 16209 llamados de este tipo, en el mismo período de 2019 se registraron 24100 (48,68% más).

Previo a 2016 la Línea 144, establecida por la Ley 26.485 en 2009 pero efectivamente puesta en marcha en 2013, no publicaba ningún tipo de datos anonimizados sobre las llamadas.

Los informes estadísticos de la Línea, junto con investigaciones cualitativas y temáticas sobre los mismos, se encuentran disponibles hoy en el sitio web del INAM:

https://www.argentina.gob.ar/inam/observatorio-de-la-violencia-contra-las-mujeres/informes-2016-2019

Tags: Camila CrescimbeniCarolina StanleyDina Rezinovsky (INJUVE)Directora del Instituto Nacional de Juventud (INJUVE)Directora Nacional de Protección Integral y Articulación de Acciones DirectasDirectora Nacional de Responsabilidad Social EmpresariaFabiana TuñezLínea 144Nicole NeimanSilvia Iommi (INAM)Silvia LospennatoVictoria Morales Gorleri
Previous Post

El emprendedor y la taza de café

Next Post

Entrevista a Ezequiel Castro, Músico Pop

Next Post
Entrevista a Ezequiel Castro, Músico Pop

Entrevista a Ezequiel Castro, Músico Pop

Please login to join discussion

Closet

  • Archivo 2007/ 2012
  • Situaciòn Legal
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas

Historial de Artículos

Relaciones Humanas

  • Educaciòn

Misceláneas

  • Ciudad
  • Comunitarios
  • Deportes
  • Estilos de Vida
  • Mujer
  • Niños
  • Reflexiones

Todos los audios de “Foro de Baires” aquí

Todos los audios de “Foro de Baires” aquí
No Result
View All Result
  • Acontecimientos diversos e históricos
  • Artistas descatados
  • Buenos Aires celebra las Colectividades
  • Contact
  • Deportistas destacados
  • Diversidad y Ecología
  • Eventos de la Comuna 14
  • Finalizar compra
  • Foro de Baires
  • Home 2
  • Home 3
  • Homenajes en la comuna 14
  • Huéspedes de Honor
  • I.PRE.A
  • Investigación Palermitana
  • La Naranja
  • La Naranja “Premio Estímulo a la calidad editorial 2021”
  • La Noche de los Museos
  • Las Fotos de Lis Anselmi
  • Lista de deseos
  • Medios, Periodistas destacados y Premios
  • Mi cuenta
  • Música en la City
  • Músicos destacados
  • Pastillas Locales
  • Periodismo del Mercosur
  • Prensa y Premios
  • Radio Nipper
  • Revista La Piaf
  • Sitios históricos y de Interés Cultural del barrio
  • Tienda
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas
  • La Naranja
  • Virtual Music

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

FDB
  • logo

    Foro de Baires

  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Heladerías
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2023
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Calesitas
    • Cementerios
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Graffitis y Murales
    • Homenajes
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
    • Bs As Celebra
    • La Noche de los Museos
  • Videos
  •  La Nave Producciones

Foro de Baires: todos los derechos reservados © con fotos, videos y textos. Salvo aquellos donde se destaca otra fuente o autoría. Prohibida la reproducción total o parcial sin destacar su orígen.

2023 Ana Leguisamo Rameau
CABA · Palermo · Argentina