• Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Literatura
    • Mùsica
    • Teatro
  • Ecologìa
    • Animales
    • Flores y Plantas
  • Economía y Empresa
    • Informática
    • Trabajo
  • Editorial
  • Espectàculos
  • Gourmet
    • Heladerías
    • Menú vegano
    • Postres
    • Tragos
  • Medios
  • Policiales
  • Polìtica
  • Salud
    • Psicología Social
      • Sexo
      • Significado de los sueños
  • Sociedad
    • Trabajo
    • Vivienda
  • Turismo
lunes, marzo 20, 2023
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Foro de Baires
Todo Palermo
Foro de Baires
Advertisement
Covid-19
  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Heladerías
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2023
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Calesitas
    • Cementerios
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Graffitis y Murales
    • Homenajes
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
    • Bs As Celebra
    • La Noche de los Museos
  • Videos
Foro de Baires

Chicos en el Pasaje de la Historieta

admin by admin
4 de enero de 2020
in Arte, Cultura, Niños
0

En estas vacaciones de invierno, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires invita a las familias, vecinos y turistas que recorren la Ciudad, a conocer el Paseo la Historieta. El recorrido cuenta con atractivas esculturas de famosos personajes de historietas argentinas y murales en homenaje. El Paseo está ubicado en los barrios de San Telmo, Monserrat y Puerto Madero, comenzando en Defensa y Chile (Comuna 1, San Telmo) en la escultura de Mafalda, creada por Quino, y finalizando en el Museo del Humor (Av. De los Italianos y Azucena Villaflor).

A lo largo del recorrido se podrán apreciar a grandes personajes de la historieta nacional representados a través de esculturas, es el caso del conocido Isidoro Cañones de Dante Quinterno (Balcarce y Chile), Larguirucho de García Ferré (Balcarce y México), Matías de Sendra (Balcarce, entre México y Venezuela), Don Fulgencio de Lino Palacio (Balcarce y Venezuela), Clemente de Caloi (Balcarce entre Venezuela y Av. Belgrano), Chicas Divito de Guillermo Divito (Av. Belgrano y Balcarce), Patoruzú de Dante Quinterno (Av. Paseo Colón y Belgrano), Gaturro de Nik (Azopardo y Av. Belgrano), Don Nicola de Héctor Torino (Av. Alicia Moreau De Justo y Azucena Villaflor), Negrazón y Chaveta de Cognini (Juan Manso y Marta Lynch), Diógenes y el Linyera de Tabaré (Marta Lynch al 400, en Parque de Mujeres Argentinas), Langostino y Corina de Eduardo Ferro (Parque Mujeres Argentinas, Marta Lynch al 500), Inodoro Pereyra y Mendieta de Roberto Fontanarroa (Marta Lynch al 550) y la Jirafa de Mordillo ubicada en el final del recorrido.

Related posts

A sólo dos días de haberse pintado un mural dedicado a la mujer en Palermo, fue vandalizado por inadaptados

La Ciudad celebra el Mes de la Mujer con una variedad de propuestas que ponen a las creadoras al frente

18 de marzo de 2023
Se inaugura en Buenos Aires la primera exposición de pinturas dedicada al rosarino Luis Ouvrard

Se inaugura en Buenos Aires la primera exposición de pinturas dedicada al rosarino Luis Ouvrard

14 de marzo de 2023

El Paseo de la Historieta también cuenta con murales creados por grandes artistas locales para rendir homenaje a estos entrañables personajes del comic argentino, como por ejemplo, Anteojito junto a sus amigos Hijitus, Oaky, la bruja Cachavacha, el comisario, Pichichus, Neurus, Pucho, y los personajes más emblemáticos del gran historietista Manuel García Ferre. También están Inodoro Pereyra, Mendieta y Boogie el aceitoso de Fontanarrosa y Catalina, el reconocido personaje de Carlos Garaycochea, el mítico gato siempre sonriendo de Landrú, un mural que nos hace sentir dentro de una hinchada en la estatua de Clemente. Sobre el Teatro Colonial en Av. Paseo Colón 413, se encuentra el mural que rinde homenaje al Fausto Criollo y a su ilustrador Oski. Además, el historietista Liniers, pintó en vivo su mural sobre la calle Balcarce, recrea a un autor en el acto mismo de concepción de ideas y personajes.

Construcción Ciudadana y Cambio Cultural, un área de gobierno que depende de Jefatura de Gabinete de Ministros de la Ciudad, creó este Paseo para homenajear a la historieta argentina, que fue líder en Hispanoamérica durante décadas. Esta exposición permite una lectura cultural y de características de épocas a lo largo de su recorrido. De la misma forma que la Historieta Argentina es utilizada como un medio para hablar de política, la personalidad que se ha dado a sus personajes refleja características, perfiles y estilos de vida de todos los argentinos, contribuyendo a la identidad común.

“El Paseo de la Historieta nos traslada a nuestra infancia, nos trae tiernos recuerdos, y nos refleja en cada personaje cualidades que los hacen únicos. Recorrer el Paseo en familia y con los más chicos, es una gran opción para conocer más sobre nuestra rica historia cultural” comentó Paula Uhalde, Titular de Construcción Ciudadana y Cambio Cultural.

El Consejo Asesor del Museo del Humor, colaboró y avaló la selección de cada uno de los personajes que componen el Paseo, mediante un exhaustivo análisis de la historia y de la representatividad de cada uno, en nuestro país y en el mundo. Este equipo de notables, está integrado por Joaquín Salvador Lavado (Quino), Carlos Garaycochea, Guillermo Mordillo, Manuel García Ferré, Hermenegildo H. Sabat, y el Director del Museo del Humor, Hugo Maradei.

El Paseo de la Historieta fue concebido en conjunto con la creación del Museo del Humor (MUHU), una iniciativa del Ministerio de Cultura de la Ciudad.

Fotos: Construicción Ciudadana GCBA

Tags: Don NicolaLargiruchoPasaje de la Historieta
Previous Post

Jorge Lemus en el CGP 14

Next Post

Regalemos alegría en el Día del Niño

Next Post
Regalemos alegría en el Día del Niño

Regalemos alegría en el Día del Niño

Please login to join discussion

Closet

  • Archivo 2007/ 2012
  • Situaciòn Legal
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas

Historial de Artículos

Relaciones Humanas

  • Educaciòn

Misceláneas

  • Ciudad
  • Comunitarios
  • Deportes
  • Estilos de Vida
  • Mujer
  • Niños
  • Reflexiones

Todos los audios de “Foro de Baires” aquí

Todos los audios de “Foro de Baires” aquí
No Result
View All Result
  • Acontecimientos diversos e históricos
  • Artistas descatados
  • Buenos Aires celebra las Colectividades
  • Contact
  • Deportistas destacados
  • Diversidad y Ecología
  • Eventos de la Comuna 14
  • Finalizar compra
  • Foro de Baires
  • Home 2
  • Home 3
  • Homenajes en la comuna 14
  • Huéspedes de Honor
  • I.PRE.A
  • Investigación Palermitana
  • La Naranja
  • La Naranja “Premio Estímulo a la calidad editorial 2021”
  • La Noche de los Museos
  • Las Fotos de Lis Anselmi
  • Lista de deseos
  • Medios, Periodistas destacados y Premios
  • Mi cuenta
  • Música en la City
  • Músicos destacados
  • Pastillas Locales
  • Periodismo del Mercosur
  • Prensa y Premios
  • Radio Nipper
  • Revista La Piaf
  • Sitios históricos y de Interés Cultural del barrio
  • Tienda
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas
  • La Naranja
  • Virtual Music

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

FDB
  • logo

    Foro de Baires

  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Heladerías
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2023
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Calesitas
    • Cementerios
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Graffitis y Murales
    • Homenajes
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
    • Bs As Celebra
    • La Noche de los Museos
  • Videos
  •  La Nave Producciones

Foro de Baires: todos los derechos reservados © con fotos, videos y textos. Salvo aquellos donde se destaca otra fuente o autoría. Prohibida la reproducción total o parcial sin destacar su orígen.

2023 Ana Leguisamo Rameau
CABA · Palermo · Argentina