• Audiencias Públicas
  • Ecologìa
    • Animales
    • Flores y Plantas
  • Economía y Empresa
    • Informática
    • Trabajo
  • Editorial
  • Espectàculos
  • Gourmet
    • Food
    • Menú vegano
    • Postres
    • Tragos
  • Medios
  • Policiales
    • Código 10-14
  • Polìtica
  • Salud
    • Psicología Social
    • Sexo
    • Significado de los sueños
  • Sociedad
    • Comunitarios
    • Estilos de Vida
    • Mujer
    • Vivienda
  • Turismo
jueves, septiembre 18, 2025
Palermo
No Result
View All Result
Foro de Baires
Advertisement
  • Agenda
    • Arte
    • Cine
    • Cultura
    • Danza
    • Educaciòn
    • Literatura
    • Museos
    • Mùsica
    • Moda
    • Teatro
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Heladerías
    • Restaurantes
  • Ciudad
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2025
    • Coberturas 2024
    • Coberturas 2023
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Misceláneas
    • Comunitarios
    • Educaciòn
    • Estilos de Vida
    • Fantasmas de Bs As
    • Mujer
    • Niños
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Calesitas
    • Cementerios
    • Espacios Culturales y Teatros
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Graffitis y Murales
    • Homenajes
    • Pasajes
    • Sitios Históricos
  • Podcast
    • Audios Viejos
    • Audioteca
    • Cápsulas radiales
    • Fantasmas de Bs As
    • La Naranja «Premio Estímulo a la calidad editorial 2024»
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Postales
    • Arte Urbano
    • Bs As Celebra
    • La Noche de los Museos
    • Teatros
  • Redes
  • Videos
Foro de Baires

Un clásico argentino: el puchero criollo

La Nave Producciones by La Nave Producciones
1 de junio de 2021
in Gourmet
0
Un clásico argentino: el puchero criollo

Sabemos que hay varias comidas típicas en nuestro país, donde uno de los más deseados es el gran asado argentino. Pero también existen otras comidas clásicas y típicas argentinas que son muy consumidas tanto por argentinos como por turistas extranjeros: una de esas comidas es el puchero argentino, donde si uno recorre los restaurantes de la Avenida de Mayo y sus alrededores verá que en sus cartas uno de los platos más ofrecidos y donde se hace mayor publicidad en la entrada a los restaurantes de esa zona.

Allì, es precisamente el puchero (quizás porque esa zona se caracteriza por ser alojada y haber sido albergue de la colectividad española, de ahí que se ofrezca tanto el puchero argentino como el andaluz) uno de los platos màs requeridos por los comensales.

Related posts

Hoy es 29: día de ñoquis. Hace frío y tu cuerpo lo sabe

Hoy es 29: día de ñoquis. Hace frío y tu cuerpo lo sabe

29 de junio de 2025
Los nuevos protagonistas de la gastronomía: cuando el barista, el sushiman y el panadero se vuelven íconos urbanos

Los nuevos protagonistas de la gastronomía: cuando el barista, el sushiman y el panadero se vuelven íconos urbanos

24 de mayo de 2025

Sin embargo, no hay nada como hacer un buen puchero en casa, un día fresco o bien frío, tanto en otoño como en invierno, esta es una de las comidas que más se hacen en los hogares argentinos. Si bien en este otoño que estamos transitando, con temperaturas que son más bien de verano que de otoño, hubo algunos días donde bajo un poco la temperatura y la tentación de comer un rico puchero no se hace esperar en los hogares argentinos.

Por supuesto, que en la época económica en la que atraviesa el país, algunos ingredientes han debido ser reemplazados o encarecerse. Así, las recetas respecto del puchero varía respecto de las diversas regiones de nuestro país. Para no ser tan extensos, vamos a referirnos al puchero más clásico: aquel que lleva carne (cada uno elige diferentes cortes, por ejemplo es muy común el caracú” que es un tipo de corte en el cual alrededor de la carne“se rodea con un hueso que dentro del mismo contiene la médula vacuna muy sabrosa. Pero también en algunas regiones del interior se hace el puchero de gallina. Pero sin duda, el clásico y criollo es el puchero de cararú u osobuco.

Respecto de los ingredientes y preparación del mismo, queda a gusto del consumidor, sin embargo lo más clásico es que se utilice caracú (cantidad de acuerdo a los comensales), el cual se pone en una olla (con el agregado de uno o dos caldos de verduras para dar mayor sabor a la preparación) a hervir aproximadamente una hora, posteriormente, una vez tierno el caracú, se preparan las verduras a gusto (pueden ser: zanahorias, papas, calabaza, batatas y cebolla como verduras básicas) que algunas personas agregan enteras las batatas y papas o pueden cortarse, lo mismo que la zanahoria, calabaza o zapallo y cebolla. Puede agregarse apio, perejil, ajo y por supuesto, se agregará sal a gusto. Todos los vegetales se agregan a la olla junto al caracú, los cuales se cocinaran a fuego lento aproximadamente durante 20 a 30 minutos (ir revisando la cocción de los vegetales), una vez que nos damos cuenta que todo está cocido y con buen sabor, obtendremos un sabrosísimo puchero criollo para disfrutar junto a toda la familia.

Se espera entonces con ansias los días más frescos para degustar esta típico plato criollo, aunque siempre hay excusas, en la medida que la crisis lo permita, de saborear este exquisito plato tan argentino.

Tags: CaraccùChoclo y sopaEl PucheroOsobucoPuchero argentino
Previous Post

Eventos: El Programa Cultural en Barrios y la Casa Carlos Gardel festejan la Primavera

Next Post

Entrevista a Gustavo Brazzi, director de la Pelìcula «Los Vagos»

Next Post
Entrevista a Gustavo Brazzi, director de la Pelìcula «Los Vagos»

Entrevista a Gustavo Brazzi, director de la Pelìcula "Los Vagos"

Please login to join discussion

Closet

  • Archivo 2007/ 2012
  • Situaciòn Legal
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas

Historial de Artículos

Medios de Comunicación

Prensa y Redes

  • Audiencias Públicas

Todos los audios de «Foro de Baires» aquí

Todos los audios de «Foro de Baires» aquí
No Result
View All Result
  • Agenda
    • Arte
    • Cine
    • Cultura
    • Danza
    • Educaciòn
    • Literatura
    • Museos
    • Mùsica
    • Moda
    • Teatro
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Heladerías
    • Restaurantes
  • Ciudad
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2025
    • Coberturas 2024
    • Coberturas 2023
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Misceláneas
    • Comunitarios
    • Educaciòn
    • Estilos de Vida
    • Fantasmas de Bs As
    • Mujer
    • Niños
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Calesitas
    • Cementerios
    • Espacios Culturales y Teatros
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Graffitis y Murales
    • Homenajes
    • Pasajes
    • Sitios Históricos
  • Podcast
    • Audios Viejos
    • Audioteca
    • Cápsulas radiales
    • Fantasmas de Bs As
    • La Naranja «Premio Estímulo a la calidad editorial 2024»
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Postales
    • Arte Urbano
    • Bs As Celebra
    • La Noche de los Museos
    • Teatros
  • Redes
  • Videos

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Add more content here...
  • Audiencias Públicas
  • Ecologìa
    ▼
    • Animales
    • Flores y Plantas
  • Economía y Empresa
    ▼
    • Informática
    • Trabajo
  • Editorial
  • Espectàculos
  • Gourmet
    ▼
    • Food
    • Menú vegano
    • Postres
    • Tragos
  • Medios
  • Policiales
    ▼
    • Código 10-14
  • Polìtica
  • Salud
    ▼
    • Psicología Social
    • Sexo
    • Significado de los sueños
  • Sociedad
    ▼
    • Comunitarios
    • Estilos de Vida
    • Mujer
    • Vivienda
  • Turismo