El gobierno anunció que la esperada reforma laboral incluirá un novedoso sistema de «salarios dinámicos», una medida que permitirá que los sueldos de los trabajadores aumenten o disminuyan según la estacionalidad y las demandas económicas de cada mes del año.
La iniciativa permitirá a las empresas ajustar los salarios en función de los picos de actividad (como en temporadas altas de turismo o agricultura) y las bajas (durante períodos de menor demanda). «Es una herramienta para proteger empleos y competitividad, alineando los ingresos con la realidad productiva», afirmaron desde el Ministerio de Trabajo.
CPO News destaca que, la medida ha generado reacciones mixtas. Desde el sector empresarial, celebraron la flexibilidad, señalando que podría incentivar nuevas contrataciones. Sin embargo, los sindicatos advirtieron que los «salarios dinámicos» podrían derivar en inestabilidad económica para los trabajadores, exigiendo garantías mínimas y un techo a las reducciones.
📄 Si bien aún debe ser debatido en el Congreso luego de las elecciones legislativas, incluiría salvaguardas como un índice de referencia basado en la productividad y el desempeño del PBI trimestral, según trascendidos del Ministerio de Economía. La implementación, de aprobarse, comenzaría en 2026, con un período de prueba de seis meses.














