El gobierno planea una ambiciosa reforma educativa para 2026, la misma elimina la Educación Sexual Integral (ESI) en todos los niveles educativos y reestructura la currícula de materias como Lengua y Literatura, Matemáticas e Historia.
El Ministerio de Capital Humano eliminó el Presupuesto 2026 que asigna a la ESI nacional. La ley 26.150 no será derogada, pero quedará sin efecto práctico desde el inicio del ciclo lectivo 2026. En la primaria se reemplazará por “Educación para la Salud” y en la secundaria los temas de sexualidad se integran a Biología.
Tambien se modificará, según informa CPO, la currícula de Historia Argentina, poniendo énfasis en el contexto nacional del país de fines del siglo XIX y comienzos del XX. Además, se abordará lo sucedido durante la Segunda Guerra Mundial, la Shoá, La Guerra Gria, el «Nuevo mundo bipolar» y los atentados de 1992 y 1994 contra la Embajada de Israel y la AMIA.
Además, habrá una reestructuración de los contenidos de Lengua y Literatura, así como Matemáticas, para acercar a los chicos al mundo del siglo XXI. «Pondremos énfasis en la utilización de la IA y como puede modificar el sistema laboral actual», manifestó un especialista que está trabajando en la reforma.














