La Plaza Rubén Darío fue creada en el año 1997, y su denominación rinde homenaje a esta figura cumbre de la poesía universal. Rubén Darío (1867 – 1916) el cual fue un poeta nicaragüense, máximo representante del modernismo literario en lengua española.
Cabe destacar que, este predio posee una pileta (Estanque Urquiza) de 80 cm. de profundidad, remodelada en el año 2005, donde todos los fines de semana se reúnen aficionados del modelismo naval. Las obras de remodelación fueron inauguradas el 30 de octubre de 2005. Ellas incluyeron tres etapas. Primero se realizó la demolición e impermeabilización del estanque, luego se construyó la losa y el tabique perimetral. Durante la tercera etapa se realizaron las instalaciones hidráulicas y se colocó un nuevo solado perimetral. El presupuesto total fue de $990.000.
En ella se encuentra emplazada una importante obra escultórica del artista Philip Jackson, que representa al diplomático del Reino de Suecia Raoul Wallenberg, de destacada actuación en la Segunda Guerra Mundial en defensa de los derechos humanos. También se emplazan en el predio, el Monumento a Rubén Darío, obra del escultor Fioravanti, El Centauro moribundo del escultor Emilio Bourdelle y la Estatua de la Meditación de Luis Falcioni, entre otras. Por otro lado, se encuentra el Monumento El Sembrador de Constantino Meunier (1634 – 1905) Además por un programa del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad se realizan muestras de esculturas estables durante ocho meses, conocido como “Paseo de las Esculturas”, cuya primera muestra fue inaugurada en el mes del Junio del 2009.
Ubicación: Austria y Av. Figueroa Alcorta, Recoleta, Sede Comunal N° 2. Parte de la Fuente: faggella