• Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Literatura
    • Mùsica
    • Teatro
  • Ecologìa
    • Animales
    • Flores y Plantas
  • Economía y Empresa
    • Informática
    • Trabajo
  • Editorial
  • Espectàculos
  • Gourmet
    • Food
    • Heladerías
    • Menú vegano
    • Postres
    • Tragos
  • Medios
  • Policiales
  • Polìtica
  • Salud
    • Psicología Social
      • Sexo
      • Significado de los sueños
  • Sociedad
    • Trabajo
    • Vivienda
  • Turismo
Palermo
domingo, septiembre 24, 2023
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Foro de Baires
Foro de Baires
Advertisement
  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Heladerías
    • Restaurantes
  • Ciudad
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2023
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Misceláneas
    • Comunitarios
    • Educaciòn
    • Estilos de Vida
    • Fantasmas de Bs As
    • Mujer
    • Niños
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Calesitas
    • Cementerios
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Graffitis y Murales
    • Homenajes
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
    • Bs As Celebra
    • La Noche de los Museos
  • Redes
  • Videos
Foro de Baires

Sin Red con Cuacci y Agri

admin by admin
17 de mayo de 2014
in Ciudad
0
Sin Red con Cuacci y Agri

fotocuacciagrislide

La Usina del Arte, dependiente del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires y ubicada en Caffarena 1, esquina avenida Pedro de Mendoza, La Boca, presenta como parte de las actividades destacadas de la Temporada Musical 2014 el fotocuacciagrilanzamiento de DISCOS DE LA USINA, una colección discográfica propia con distintas propuestas musicales registradas durante 2012/13. En esta primera etapa se presentarán los discos de la Serie Piazzolla, trabajos enmarcados en el Año Piazzolla, a cargo de Horacio Lavandera, la Orquesta de Tango de la Ciudad, el dúo de Juan Esteban Cuacci con Pablo Agri y Escalandrum. Luego de la presentación de “Las cuatro estaciones porteñas”, a cargo de Escalandrum, llega el turno del trabajo de Juan Esteban Cuacci y Pablo Agri el domingo 18 a las 18,30 en el Auditorio de la Usina.

Related posts

Horacio Rodríguez Larreta inauguró el Museo de la Imaginación y el Juego

Horacio Rodríguez Larreta inauguró el Museo de la Imaginación y el Juego

24 de septiembre de 2023
Horacio Rodríguez Larreta: “Tenemos la convicción y la decisión política para seguir combatiendo el delito”

Horacio Rodríguez Larreta: “Tenemos la convicción y la decisión política para seguir combatiendo el delito”

14 de septiembre de 2023

DISCOS DE LA USINA
Serie Piazzolla
ESCALANDRUM Proyecto Eléctrico – Las Cuatro Estaciones Porteñas
CUACCI/AGRI – Sin Red
ORQUESTA DEL TANGO DE BUENOS AIRES – Homenaje a Astor Piazzolla
HORACIO LAVANDERA – Astor Piazzolla

CUACCI/AGRI – Sin Red
Juan Esteban Cuacci – arreglos y piano
Pablo Agri – violín solista
El disco fue grabado en vivo en la Usina del Arte el 15 de junio de 2013.

“Con este CD, queremos mostrarles cómo sentimos nuestra música hoy. Creemos que es el resumen de nuestra historia dentro y fuera del Tango -música que amamos y nos identifica como ninguna otra-. Es el resultado de haber escuchado, admirado y compartido las músicas de todos los grandes maestros. En especial es nuestro sincero homenaje a Astor Piazzolla, recreando su obra y creando nueva música.
Esto que van a escuchar somos nosotros hoy en el año 2013…”
Juan Esteban Cuacci y Pablo Agri

Informaciòn del Disco

Los músicos:
Primeros violines: Alfija Gubaidullina -concertino / Serdar Geldymuradov / Pablo Borzani
Segundos violines: Matias Grande / Roberto Calomarde / Carlos Cosattini
Violas: Silvina Alvarez (solista Track 7 y 11) / Clara Nardozza (solista Track 10)
Violoncellos: Jorge Perez Tedesco (solista) / Patricio Carlos Villarejo
Contrabajo: Juan Pablo Navarro
Cuarteto Track 7: Agri-Grande-Alvarez-Perez Tedesco

Lista de temas:
A ningún lado (J.E. Cuacci)
Nuevo 1010 (P. Agri)
Infinitamente (Lila Horovitz)
Sol de otoño (Néstor Ballesteros)
Canción para Betty (J.P. Navarro)
Toto (P. Agri)
Segundo Cuartango (P. Agri)
Loquedia (J.E. Cuacci)
Romance del Diablo (Astor Piazzolla)
Invierno Porteño (Astor Piazzolla)
Adiós Nonino (Astor Piazzolla)
El Gato Sueco (J.E.Cuacci)

Pablo Agri
Es actualmente uno de los principales referentes en la nueva camada de intérpretes del Tango. Ganador del Premio Clarín Espectáculos como Revelación en el año 2006 y nominado a los premios Gardel por uno de sus discos, está al frente de su Sexteto de cuerdas y forma parte, entre otras de las Orquesta de Leopoldo Federico y de Susana Rinaldi.
Es integrante, además, desde el año 1992 de la Orquesta Sinfónica Nacional y previamente había formado parte de la Orquesta Estable del Teatro Colón.
Es jurado de Honor de los Premios Clarín Espectáculos desde el año 2007.
Cómo solista actuó con la Orquesta Sinfónica Nacional , Orquesta de Cámara del MERCOSUR, Orquesta Sinfónica de Bahía Blanca, Orquesta de Cámara Mayo, Orquesta Sinfónica de Avellaneda, Orquesta Sinfónica de Neuquen y Orquesta Sinfónica de Canal 7.
De amplia formación académica, inició sus estudios en el Conservatorio Provincial Julián Aguirre con el maestro Bernardo Prusak y fue alumno del maestro Szymsia Bajour.
En el año 1990 fue seleccionado por Juventudes Musicales para formar parte de la Orquesta Juvenil Mundial en Suecia y Alemania. Ese mismo año fue becario de la Camerata Bariloche estudiando música de cámara con sus solistas: Elías Khayat, Andrés Spiller y Thomas Tichauer.
En el año 1996 fue becado por la Fundación Antorchas para estudiar en el Conservatorio Edgard Varese, en Francia, con el maestro Ami Flammer, obteniendo el Premier Prix en julio de 1997.
A fines del ´99 actuó como violín solista del show “Tango Argentino”, en Brodway (Nueva York).
Durante sus más de 20 años de carrera profesional tocó con los principales músicos de tango: Mariano Mores, Néstor Marconi, Horacio Salgán, Julián Plaza, Osvaldo Berlingieri y Juan José Mosalini, entre otros. En noviembre 2001 actúa en el espectáculo Bocca Tango en el Maipo, junto a Julio Bocca.
Ha participado en los siguientes festivales de música:
New Zealand Festival 2002 ( Wellington Nueva Zelanda), Buenos Aires Tango(Buenos Aires, 2002), Buenos Aires Tango 2 (París, 2003).
Pablo Agri lanzó recientemente un disco de dúos en el que compartió temas con los maestros Osvaldo Berlingieri, Leopoldo Federico, Walter Ríos, Susana Rinaldi y Guillermo Fernández, entre otros.
En el año 2006 había lanzado “Cuadros Tangueros” con su Sexteto de cuerdas, en 2002 presentó “Prepárense”, en trío junto a Cristian Zarate y Daniel Falasca, que fue elegido como “Mejor Álbum de Tango” por el Diario La Nación; y en 2001 difundió “Agri X 2”, un disco que había grabado junto a su padre, Antonio Agri, con la Orquesta Sinfónica de Letonia y la dirección del Maestro Pedro I. Calderón. Este disco fue nominado a los premios Gardel.

Juan Esteban Cuacci
Nace en 1973 en Buenos Aires. Es músico, autodidacta, multiinstrumentista y compositor. Comenzó su carrera profesional a los 12 años, definiéndose como pianista, arreglista y compositor de música popular Argentina y Latinoamericana.
Durante los primeros años encontraría su lugar dentro del Tango. Durante más de diez años fue pianista de Susana Rinaldi. También trabajó con artistas como Raúl Lavié, Rubén Juárez, Sandra Luna, Juan Carlos Copes, María Nieves, Susana Blazko y Graciela Novellino.
Fuera del tango y relacionado con otras músicas como el folclore latinoamericano, el jazz, el rock, la música clásica y contemporánea, el pop y diversas músicas del mundo, así como también experiencias teatrales, trabajó con artistas como Elena Roger, Inés Rinaldi, Alejo Stivel, Bagge, Sven-Bertil Taube, Kriminal Tango, Olga Gillot, Sara Montiel, Elena Lucena, Chela Ruiz, Maria Rosa Gallo, Zenon Recalde, Manuel Callau, Raphael, Julio Bocca y Liza Minelli.
Participó como pianista solista junto a las Orquestas Sinfónicas de: Mar del Plata, Mendoza, Bahía Blanca, Montevideo, Venezuela, Costa Rica, Murcia; Seinajoki; Orquesta de Cámara de La Plata; Orquesta Nacional de Cámara de Andorra; Banda de Vientos SL Stockholm Orquestra y Banda Sinfónica de Huelva, llevando siempre la música Argentina por todo el mundo y renovando su repertorio.
Desde el año 1990 realiza incontables giras por el mundo entero hasta que en el año 2000 se establece en Europa, primero en Suecia y luego en España.
De sus diversos proyectos personales cuenta con doce trabajos discográficos : “Sin Red” con Pablo Agri, “Solos“, con Sandra Luna (2011), “Tiempo y Aparte“ (2010), “Lugar“, con Graciela Novellino (2009), “Cuacci & Cuacci”, con Juan Carlos Cuacci (2007)), “Original Blend” con Ramiro Obedman (2007), “Tango Ao Vivo”(2006), “A Ningún Lado”(2004), ”Novo ArTango”(2003), “Cantando a Jobim”,con Susana Moreira (2002), “Skanstull, Tango Trío” con Lila Horovitz y Mike Augustsson (2001) y “Live in Stockholm” con Lila Horovitz (2000).
En la actualidad escribe arreglos de música popular para distintas formaciones y artistas que van desde Giora Feidman, Avi Avital, Orquesta sinfónica de Córdoba (España) bajo la dirección de Inma Shara o la Orquesta Sinfónica de Malmö, hasta el grupo sueco Tangarte. También dicta talleres de tango en distintas partes del
mundo, forma el dúo de pianos con la brillante Maria Martinova, su nueva agrupación “La Maquina del Tango”, un poderoso quinteto, y “Hoy Buenos Aires” con el gran violinista Pablo Agri y orquesta de cuerdas, para los que compone y arregla nuevo tango contemporáneo.

Fuente y Foto: Prensa Ministerio de Cultura GCBA

Tags: Cuacci y AgriCuacci y Agri en la Usina del ArteUsina del Arte
Previous Post

Cumple el Marcò del Pont

Next Post

Crueldad

Next Post
Logro

Crueldad

Please login to join discussion

Closet

  • Archivo 2007/ 2012
  • Situaciòn Legal
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas

Historial de Artículos

Medios de Comunicación

Prensa y Redes

  • Audiencias Públicas

Todos los audios de “Foro de Baires” aquí

Todos los audios de “Foro de Baires” aquí
No Result
View All Result
  • Acontecimientos diversos e históricos
  • Artistas descatados
  • Buenos Aires celebra las Colectividades
  • Contact
  • Deportistas destacados
  • Diversidad y Ecología
  • Eventos de la Comuna 14
  • Finalizar compra
  • Foro de Baires
  • Home 2
  • Home 3
  • Homenajes en la comuna 14
  • Huéspedes de Honor
  • I.PRE.A
  • Investigación Palermitana
  • La Naranja
  • La Naranja “Premio Estímulo a la calidad editorial 2021”
  • La Noche de los Museos
  • Las Fotos de Lis Anselmi
  • Lista de deseos
  • Medios, Periodistas destacados y Premios
  • Mi cuenta
  • Música en la City
  • Músicos destacados
  • Pastillas Locales
  • Periodismo del Mercosur
  • Prensa y Premios
  • Radio Nipper
  • Redes
  • Revista La Piaf
  • Sitios históricos y de Interés Cultural del barrio
  • Tienda
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas
  • La Naranja
  • Virtual Music

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

  • Cultura
    ▼
    • Arte
    • Cine
    • Literatura
    • Mùsica
    • Teatro
  • Ecologìa
    ▼
    • Animales
    • Flores y Plantas
  • Economía y Empresa
    ▼
    • Informática
    • Trabajo
  • Editorial
  • Espectàculos
  • Gourmet
    ▼
    • Food
    • Heladerías
    • Menú vegano
    • Postres
    • Tragos
  • Medios
  • Policiales
  • Polìtica
  • Salud
    ▼
    • Psicología Social
      ▼
      • Sexo
      • Significado de los sueños
  • Sociedad
    ▼
    • Trabajo
    • Vivienda
  • Turismo
FDB
  • logo

    Foro de Baires

  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Heladerías
    • Restaurantes
  • Ciudad
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2023
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Misceláneas
    • Comunitarios
    • Educaciòn
    • Estilos de Vida
    • Fantasmas de Bs As
    • Mujer
    • Niños
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Calesitas
    • Cementerios
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Graffitis y Murales
    • Homenajes
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
    • Bs As Celebra
    • La Noche de los Museos
  • Redes
  • Videos
  •  La Nave Producciones

Foro de Baires: todos los derechos reservados © con fotos, videos y textos. Salvo aquellos donde se destaca otra fuente o autoría. Prohibida la reproducción total o parcial sin destacar su orígen.

2023 Ana Leguisamo Rameau
CABA · Palermo · Argentina