Dos documentalistas, apasionados del río, se aventuran en un viaje a lo largo de la cuenca del Paraná para explorar la profunda realidad ribereña. La travesía revela el enfrentamiento que existe entre los proyectos exportadores globales con los pescadores, isleños y comunidades locales. En medio de la bajante más grande de la historia, navegan día a día para defender su inquebrantable conexión con el agua y la biodiversidad.
Intérpretes: Ariel Ocantos, Gisela Rausch, Jorge Daneri, Miguel De Gregorio, Julio César Cardozo, Oscar Clark, Mempo Giardinelli, Soledad Ferreira, Hugo Sanchez, Carolina Mori, Enrique “Quique” Sierra, Florencio Montero, Cesar Weber, Marcelo Faure, Laura Correa, Nancy Coronel, Cristian Piriz, Sergio Arelovich, Carmen Goyena, Macarena Romero Acuña, Omar Britos, Osvaldo Guido Sabao y Ezequiel Gatto.
Ficha técnica
Título Original: Por El Paraná: La Disputa Por El Río
Título en Inglés: By The Paraná: The dispute over the river
Dirección: Alejo di Risio, Franco Gonzalez
Producción: Claudia Aruquipa, Demian Santander
Música Original: Pol Nada
Año: 2023
Duración: 62 min.
Género: Documental
País: Argentina
Sobre los Directores
Alejo di Risio se recibió de Ingeniero en Sonido, pero se dedicó siempre a la comunicación. Dirigió, produjo y guionó su primer largo documental «Caja Negra, el mito del voto electrónico» en 2017, en 2018 trabajó en asistencia de producción en México para “Dos Veces Tú” y “Fondeados” (Netflix). En 2020-2021, estudió una Maestría en Ecología Política y dirigió el documental “Por el Paraná: La disputa sobre el río”. Se encuentra escribiendo su próxima serie sobre futuros ecológicos “Horizontes”.
Franco González estudió Dirección de Cine en CIEVYC y guión en Guionarte. Dirigió, produjo y guiona distintos largometrajes de ficción y documental: “Rodríguez” largo de ficción selección oficial (12) BAFICI 2010; “Uahat, el padre río negado para sus hijos”, largo documental seleccionado (28) Festival Internacional de Cine de Mar del Plata 2014; “Caja Negra, el mito del voto electrónico” largo documental estrenado en el 2017; “La Creciente” largo ficción selección oficial (21) BAFICI 2019. Actualmente presenta el largo documental “Por el Paraná, la disputa por el río”.
Pol Nada es la invención de Pablo Jacobo. Oriundo de La Paz, Entre Ríos, explora desde el 2008 la canción experimental, mixturando la psicodelia litoraleña, el folclore oscuro, la electrónica, el dub y la música coral con organicidad y frescura. Editó 7 discos en los que participaron Natalia Lafourcade, Fernando Kabusacki, Javier Casalla y Tweety Gonzalez entre otros artistas.
Desde el 2006 realiza giras por América y Europa, habiéndose presentado en más de 40 ciudades de Argentina, Italia, Alemania, España, Paraguay, Uruguay y Chile.