• Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Literatura
    • Mùsica
    • Teatro
  • Deportes
  • Editorial
  • Ecologìa
    • Animales
  • Espectàculos
  • Gourmet
    • Heladerías
    • Postres
    • Tragos
  • Medios
  • Policiales
  • Polìtica
  • Salud
  • Sociedad
    • Trabajo
    • Vivienda
  • Turismo
jueves, agosto 18, 2022

No hay productos en el carrito.

Foro de Baires
Todo Palermo
Foro de Baires
Advertisement
Covid-19
  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • La Naranja “Premio Estímulo a la calidad editorial 2021”
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Cementerios
    • Homenajes
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Homenajes en la comuna 14
    • Graffitis y Murales
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
  • Videos
Foro de Baires
Home Arte

Reabre la Casa Fernández Blanco como parte de los festejos por el centenario del Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco

Ese día se inaugurarán el Salón Dorado, Sala de pintura y Platería Criolla, totalmente renovados

admin by admin
17 de junio de 2022
in Arte, Museos
0
Reabre la Casa Fernández Blanco como parte de los festejos por el centenario del Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco

Foto gentileza: Museo Fernández Blanco

Related posts

Con un nuevo sistema de inteligencia artificial se pueden crear imágenes imitando obras de arte

Con un nuevo sistema de inteligencia artificial se pueden crear imágenes imitando obras de arte

12 de agosto de 2022
“Panorama Cándido” con obras de la importante colección de Cándido López

“Panorama Cándido” con obras de la importante colección de Cándido López

5 de agosto de 2022

Organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, MuseosBA anuncia la reapertura de la Casa Fernández Blanco, sede ubicada en Hipólito Yrigoyen 1420, como parte de los festejos por el centenario del Museo Fernández Blanco. Será el jueves 23 de junio a las 17. Ese día se inaugurarán el Salón Dorado y la Sala de pintura y Platería Criolla. Además, habrá un concierto de piano de Bruno Malinverni, intervenciones musicales de Pablo Saraví y Mariana Saraví, y se podrá ver trabajando en vivo al platero Mauro Sabbatini. 

“Nos alegra enormemente volver a abrir las puertas de este importante espacio patrimonial que forma parte de nuestra historia cultural. La Casa Fernández Blanco cuenta con una colección imperdible. Nos entusiasma poder invitar a nuevos públicos a conocer este increíble espacio”, Enrique Avogadro, ministro de cultura de la Ciudad.

“Es un orgullo poder reabrir después de la pandemia este palacete, que forma parte del patrimonio material e inmaterial de la Ciudad. Es una muestra de cómo era la vida en Buenos Aires a principios del siglo XX. La apertura de nuevos espacios para que todos los vecinos y turistas puedan conocerlos y disfrutarlos es fundamental para valorar nuestra identidad ciudadana”.-Vivi Cantoni, subsecretaria de gestión cultural de la ciudad de Buenos Aires.

“La reapertura de un museo siempre nos emociona, la Casa Fernández Blanco además es una de las pocas joyas que pueden visitarse en  el barrio de Monserrat. Continuamos trabajando para que pronto toda la red de MuseosBA vuelva a recibir a vecinos y turistas para que conozcan el patrimonio, la historia y conecten con el presente y el futuro de la Ciudad de Buenos Aires”.- Martina Magaldi, directora general de Patrimonio, Museos y Casco Histórico.

En el Hall Central el pianista Bruno Malinverni interpretará obras de autores  de fines del siglo XIX y principios del Siglo XX como Debussy, Joyce, Ravel, Durand, Satie y Puccini. En el Salón Dorado habrá intervenciones musicales Pablo Saraví y Mariana Saraví, en los que se utilizarán violines de autoría de Camilo Mandelli, luthier del que se exhiben en la sala dos instrumentos de la colección del Museo. Ofrecerán un dueto de Boccherini de 3 movimientos en formato de performance. En la sala de Platería y Pintura criolla se podrá ver el trabajo en vivo  del platero  Mauro Sabbatini, quien realizará junto al público una placa conmemorativa por el centenario  del Museo Fernandez Blanco.

Historia de la casa

El coleccionista Isaac Fernández Blanco encargó en 1901 al arquitecto noruego Alejandro Christophersen la ampliación y remodelación de la casa familiar, donde fundó el primer museo privado en la Argentina abriendo las puertas de su propia residencia, en la que hoy es considerada la única mansión de estilo ecléctico de fines del XIX que queda en el viejo barrio sur de Montserrat y con características de palacete neorrenacentista.

En septiembre de 1921, Fernández Blanco trasladó a su familia a otro domicilio y abrió su casa como museo permanente para toda la comunidad, vendió el edificio a la  Municipalidad  de  Buenos  Aires y  donó  la  totalidad  de  su  colección  a  dicho gobierno, inaugurándose como museo municipal el 25 de mayo de 1922. Fernández Blanco permaneció como Director Honorario hasta 1926.

El Salón Dorado y la Sala de pintura y Platería Criolla fueron renovados y puestos en valor gracias a un subsidio otorgado a la Asociación de Amigos del Museo Fernández Blanco por la Fundación American Express Internacional, a través de The Resource Fundation de los Estados Unidos. 

Tags: alón Dorado y la Sala de pintura y Platería CriollaMario SabbatiniMuseo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández BlancoPablo Saraví y Mariana SaravíThe Resource Fundation de los Estados Unidos.
Previous Post

El cantero María Teresa de Calcuta tiene su reciente señalizador al margen donde pasa el tren

Next Post

Más de 300 ofertas laborales y 20 empresas en la 4° Expo Empleo Barrial de la Ciudad

Next Post
Más de 300 ofertas laborales y 20 empresas en la 4° Expo Empleo Barrial de la Ciudad

Más de 300 ofertas laborales y 20 empresas en la 4° Expo Empleo Barrial de la Ciudad

Legislatura Porteña

  • Acontecimientos diversos e históricos
  • Artistas descatados
  • Deportistas destacados
  • Huéspedes de Honor
  • Músicos destacados
  • Archivo 2007/ 2012
  • Situaciòn Legal
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas

Entretenimientos

  • Buenos Aires celebra las Colectividades
  • Diversidad y Ecología
  • La Noche de los Museos
  • Música en la City
  • Prensa y Premios

Relaciones Humanas

  • Educaciòn
  • Economía y Empresa
  • Informática
  • Psicología Social
    • Sexo
    • Significado de los sueños

Historial de Artículos

Misceláneas

  • Ciudad
  • Comunitarios
  • Estilos de Vida
  • Mujer
  • Niños
  • Reflexiones

Todos los audios de “Foro de Baires” aquí

Todos los audios de “Foro de Baires” aquí
No Result
View All Result
  • Acontecimientos diversos e históricos
  • Artistas descatados
  • Buenos Aires celebra las Colectividades
  • Contact
  • Deportistas destacados
  • Diversidad y Ecología
  • Eventos de la Comuna 14
  • Finalizar compra
  • Foro de Baires
  • Home 2
  • Home 3
  • Homenajes en la comuna 14
  • Huéspedes de Honor
  • I.PRE.A
  • Investigación Palermitana
  • La Naranja
  • La Naranja “Premio Estímulo a la calidad editorial 2021”
  • La Noche de los Museos
  • Las Fotos de Lis Anselmi
  • Lista de deseos
  • Medios, Periodistas destacados y Premios
  • Mi cuenta
  • Música en la City
  • Músicos destacados
  • Pastillas Locales
  • Periodismo del Mercosur
  • Prensa y Premios
  • Radio Nipper
  • Revista La Piaf
  • Sitios históricos y de Interés Cultural del barrio
  • Tienda
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas
  • La Naranja
  • Virtual Music

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

  • logo

    Foro de Baires

  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • La Naranja “Premio Estímulo a la calidad editorial 2021”
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Cementerios
    • Homenajes
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Homenajes en la comuna 14
    • Graffitis y Murales
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
  • Videos
  •  La Nave Producciones

Foro de Baires. Todos los derechos reservados © con fotos, videos y textos. Salvo aquellos donde se destaca otra fuente o autoría. Prohibida la reproducción total o parcial sin destacar su fuente.

2022 Ana Leguisamo Rameau
CABA · Palermo · Argentina