Los cereales constituyen una buena fuente de vitaminas del grupo B. Los minerales constituyen entre el 1 y el 3% del peso del grano. Los más abundantes son el fósforo, el potasio y magnesio. También son fuente de compuestos bioactivos, como los lignanos, interesantes para la salud
El cereal aporta energía para el día a día
Al ser un alimento hecho de granos de origen natural, aporta principalmente carbohidratos, cuyo principal rol es dar energía que te ayudará a recuperarte después de trabajar o practicar ejercicio
Según Kellogg’s , los cereales son uno de los alimentos más versátiles y sencillos, pero también son una opción nutritiva. ¿Por qué?
1. La ingesta de fibra ayuda a regular el tracto digestivo
Los cereales que aportan fibra, te pueden ayudar a la regularidad intestinal. Existen estudios1 que demuestran que una ingesta adecuada de fibra permite mantener las deposiciones suaves y regulares.
2. Los cereales fortificados aportan vitaminas y minerales esenciales
Voluntariamente, Kellogg’s® mejora la calidad nutricional del grano al fortificar todos los cereales con vitaminas y minerales, que ayudan a atender las carencias más comunes de micronutrientes en el mundo.
3. El cereal aporta energía para el día a día
Al ser un alimento hecho de granos de origen natural, aporta principalmente carbohidratos, cuyo principal rol es dar energía que te ayudará a recuperarte después de trabajar o practicar ejercicio.
¿Sabías qué… un adulto promedio necesita alrededor de 2000 kcal para funcionar cada día y el 20% de esta energía (alrededor de 400 kcal) la usa el cerebro para llevar a cabo sus funciones?2
Las calorías que requerimos al día se calculan según la edad, género, peso, estatura y actividad física; y pueden obtenerse de una dieta variada y balanceada que incluya a todos los alimentos en sus porciones adecuadas. Si necesitas ayuda para calcular tus necesidades calóricas, un nutriólogo es uno de los profesionales de la salud que puede ayudarte a determinarlo.
4. El cereal es una opción de desayuno completo o cena ligera
Puede ser una opción de desayuno completo o cena ligera, al agregarle tu fruta favorita (aporta vitaminas, minerales y fibra, principalmente) y leche de su preferencia. También se puede hacer una comida vegetariana utilizando bebida de soya, en sustitución de la leche.
No obstante, Los celíacos deben abstenerse de tomarlos
Según indican los expertos de la Asociación Española de Fabricantes de Cereales, “los celíacos tienen intolerancia a las proteínas que forman el gluten, la gliadina y la glutenina. Estas, existen en todos los cereales a excepción del maíz, arroz, sorgo y mijo“.
Y agregan que “los cereales más utilizados para la fabricación de cereales de desayuno son el trigo, el maíz, el arroz y la cebada. Por lo tanto, un celíaco sí puede tomar cereales de desayuno“.
Por eso su criterio, solo debe tratar de elegir aquellos que no tengan las proteínas que constituyen el gluten, como los cereales de desayuno de maíz o arroz.
¿Qué cereales trae la granola?
¿Qué es la granola? Básicamente se trata de una mezcla de diferentes cereales como avena, nueces, frutos secos, semillas y especias, entre otros. Esta preparación es generalmente endulzada con azúcar o miel y sometida a una cocción a alta temperatura que permite lograr su textura crujiente.
¿Qué diferencia hay entre cereales y granola?
Los dos están compuestos por copos de avena, frutos secos, frutas deshidratadas o semillas, pero la principal diferencia llega en la utilización de edulcorantes (no tienen que ser saturados) y aceites en el caso de la granola